Es noticia
Un hombre encuentra un violín del Titanic en su buhardilla: lo ha vendido por más de 2 millones de euros
  1. Cultura
Tesoro oculto

Un hombre encuentra un violín del Titanic en su buhardilla: lo ha vendido por más de 2 millones de euros

El instrumento musical perteneció al director de la banda del mítico transatlántico que se hundió durante su viaje inaugural, adquiriendo un gran valor con el paso de los años.

Foto: Así es el violín procedente del Titanic de gran valor. (X/@tonyprinciotti)
Así es el violín procedente del Titanic de gran valor. (X/@tonyprinciotti)

La humanidad ha pasado por numerosas etapas antes de llegar a la edad contemporánea. Gracias al avance del conocimiento y al desarrollo de la tecnología, nuestra especie ha ido recorriendo un largo camino a lo largo de la historia, dejando muestras y señales allá por donde pasaba para que muchos años después pudieran ser recuperadas y estudiadas.

Muchos de estos artefactos han quedado ocultos en lugares desconocidos, siendo encontrados en los momentos más inesperados. Un ejemplo muy ilustrativo de ello ocurrió en el año 2006, cuando un hombre en Reino Unido encontró un extraño y antiguo violín mientras revisaba los objetos que su madre fallecida almacenaba en su buhardilla.

Foto: guantes de cuero manchados de sangre que Abraham Lincoln llevaba la noche de su asesinato. (Freeman's/Hindman)

Para su sorpresa, el hombre descubrió que dicho instrumento musical había pertenecido a Wallace Hartley, recordado por ser el director de la banda del RMS Titanic, el mítico transatlántico que se hundió durante su viaje inaugural el 15 de abril de 1912. Y es que, tras conservarlo durante varios años, finalmente lo vendió por 1,7 millones de dólares, lo que equivale hoy en día a aproximadamente 2 millones de euros.

Violín de gran valor

La historia de este violín es realmente fascinante. Durante el hundimiento del Titanic, más de 1.500 personas fallecieron en el incidente, incluyendo a Wallace Hartley. Su cuerpo fue encontrado por el equipo de recuperación en mitad de las gélidas aguas del océano. No obstante, algo llamó la atención de los miembros del equipo durante su labor.

En este sentido, el cuerpo de Hartley llevaba atado un estuche protector, el cual albergaba su violín. Este presentaba una placa de metal que rezaba una frase: “Para Wallace con motivo de nuestro compromiso de parte de Maria". Esta hacía referencia a Maria Robinson, su prometida, la cual residía en Inglaterra. Fue por ello que este se le fue entregado a la mujer, quien lo conservó durante cierto tiempo.

No obstante, posteriormente acabó pasando por diferentes manos antes de llegar a las de la madre del hombre que lo halló en aquella buhardilla. Tras mantenerlo en su posesión durante siete años, finalmente decidió tasarlo en 2013 en la casa de subastas Henry Aldridge & Son Ltd., lo que provocó su posterior venta por un valor de 1,7 millones de dólares, alcanzando el récord como artefacto del Titanic más caro hasta aquel momento.

La humanidad ha pasado por numerosas etapas antes de llegar a la edad contemporánea. Gracias al avance del conocimiento y al desarrollo de la tecnología, nuestra especie ha ido recorriendo un largo camino a lo largo de la historia, dejando muestras y señales allá por donde pasaba para que muchos años después pudieran ser recuperadas y estudiadas.

Titanic Arte
El redactor recomienda