Es noticia
Peter David, uno de los padres de Marvel, fallecido sin poder pagar los gastos médicos en EEUU: así fue su trayectoria en el cómic
  1. Cultura
REPUTADO GUIONISTA

Peter David, uno de los padres de Marvel, fallecido sin poder pagar los gastos médicos en EEUU: así fue su trayectoria en el cómic

Desde 'El increíble Hulk', hasta 'Spiderman 2099', 'Aquaman', o 'Supergirl', su narrativa se distinguió siempre por el ingenio y el tratamiento humano de los superhéroes

Foto: Peter David en la Calgary Comic and Entertainment Expo, en 2012 (Wikimedia), y el personaje Hulk en el cine, interpretado por Mark Ruffalo. (Marvel)
Peter David en la Calgary Comic and Entertainment Expo, en 2012 (Wikimedia), y el personaje Hulk en el cine, interpretado por Mark Ruffalo. (Marvel)

Peter Allen David, uno de los guionistas más influyentes del universo Marvel y creador de iconos como Hulk o Spiderman 2099, ha fallecido a los 68 años tras una dura batalla contra una enfermedad cuyos costes médicos no pudo asumir. Su muerte ha reabierto el debate sobre la precariedad en la industria del cómic en Estados Unidos, así como del sistema sanitario.

Figura imprescindible para entender la evolución del cómic moderno, David deja tras de sí una obra monumental que redefinió a personajes clave tanto en Marvel como en DC Comics. Desde El increíble Hulk, donde exploró la psique del monstruo verde con una profundidad inédita durante doce años, hasta X-Factor, Aquaman, Supergirl o La joven liga de la justicia, su narrativa se distinguió siempre por el ingenio, la carga emocional y el tratamiento humano de los superhéroes.

Foto: Un instante en la previamente titulada 'Thunderbolts*'. (Disney)

Con más de cincuenta novelas, incursiones en cine, videojuegos y columnas de opinión, David fue mucho más que un guionista: fue un narrador universal. Aclamado por fans y colegas, recibió premios como el Eisner, el Inkpot o el Haxtur, consolidando su estatus como leyenda viva del cómic antes de su fallecimiento.

Sin embargo, el guionista, que inició su carrera en el departamento de ventas de Marvel, también fue víctima del desinterés institucional por los creadores. A pesar de haber influido en franquicias millonarias, durante años luchó contra las secuelas de un infarto cerebral y una enfermedad renal sin poder costear sus tratamientos. Ni siquiera Medicaid, el programa sanitario federal, aceptó su caso, lo que llevó a su familia a recurrir al micromecenazgo.

Foto: Un instante en el 'live-action' de 'Lilo y Stitch'. (Disney)

Solo después de una recaudación popular, su entorno logró sufragar parte de los cuidados médicos. Pero no fue suficiente. El 24 de mayo, su esposa, Kathleen O'Shea, anunció el fallecimiento de David a través de la red social Meta, mientras el mundo del cómic lamenta que uno de sus autores más brillantes muriera en la sombra del sistema que ayudó a enriquecer. Una historia con tintes trágicos, escrita por el mismo hombre que enseñó a ver más allá de la rabia de Hulk.

Peter Allen David, uno de los guionistas más influyentes del universo Marvel y creador de iconos como Hulk o Spiderman 2099, ha fallecido a los 68 años tras una dura batalla contra una enfermedad cuyos costes médicos no pudo asumir. Su muerte ha reabierto el debate sobre la precariedad en la industria del cómic en Estados Unidos, así como del sistema sanitario.

Marvel Cómic Libros Cine
El redactor recomienda