Es noticia
Lleva unos días en HBO Max y ya es todo un éxito: la película distópica que arrasó en los 80 y que predijo muchas de las cosas de nuestro mundo actual
  1. Cultura
una obra de arte fílmica

Lleva unos días en HBO Max y ya es todo un éxito: la película distópica que arrasó en los 80 y que predijo muchas de las cosas de nuestro mundo actual

También es una película de cine negro, con un protagonista torturado, gabardina incluida, una femme fatale en la sombra y una ciudad donde siempre llueve

Foto: Deckard sometiendo a un replicante a un test de empatía en Blade Runner (HBO)
Deckard sometiendo a un replicante a un test de empatía en Blade Runner (HBO)

Una película de ciencia ficción ha escalado rápidamente en el ranking de lo más visto en HBO Max desde que se incorporó al catálogo el pasado 15 de mayo. Y eso que no es para nada una película reciente, aunque su trama bien podría estar ambientada en nuestros días.

Estamos hablando de 'Blade Runner', la cinta que Ridley Scott dirigió en 1982 y que, tras años de revisiones, por fin puede verse en la versión que su creador siempre soñó. La llamada Final Cut, estrenada en 2007, es la que ahora ha llegado a la plataforma y la que muchos consideran la experiencia definitiva.

Su acogida inicial fue tibia, pero el tiempo le ha dado la razón: la estética futurista, la atmósfera opresiva y las reflexiones filosóficas han convertido a esta película en un pilar del género. De hecho, su popularidad creció gracias al vídeo doméstico, cuando se convirtió en una de las más alquiladas en los 80 y 90.

Ambientada en un Los Ángeles decadente y tecnológico, la historia sigue a Rick Deckard, un detective encargado de cazar replicantes, androides diseñados para parecer humanos. Pero los replicantes no son simples robots: desarrollan emociones, temen a la muerte y buscan a su creador para que les conceda más vida.

Más allá de la acción y el diseño de producción, lo que hace de 'Blade Runner' una obra maestra son sus preguntas. ¿Qué nos hace humanos? ¿Dónde está la frontera entre lo natural y lo artificial?

También es una película de cine negro, con un protagonista torturado, gabardina incluida, una femme fatale en la sombra y una ciudad donde siempre llueve. Una mezcla entre el pasado y el futuro que ha influido en decenas de películas posteriores, series, videojuegos y novelas.

Foto: La actriz Michelle Yeoh protagonizará un "spin off" de 'Blade Runner'. (EFE)

Hoy, Blade Runner es más relevante que nunca. En un mundo donde la inteligencia artificial avanza a pasos agigantados y donde la empatía parece escasa, su mensaje parece aún más fuerte. Volver a verla —o descubrirla por primera vez— en su mejor versión es un lujo que merece la pena.

Una película de ciencia ficción ha escalado rápidamente en el ranking de lo más visto en HBO Max desde que se incorporó al catálogo el pasado 15 de mayo. Y eso que no es para nada una película reciente, aunque su trama bien podría estar ambientada en nuestros días.

Max