Es noticia
Myke Towers, el artista más escuchado de España, revienta el Movistar Arena un martes
  1. Cultura
música

Myke Towers, el artista más escuchado de España, revienta el Movistar Arena un martes

El puertorriqueño, quien fue el artista más escuchado en Spotify España durante 2024, cuelga dos noches seguidas el cartel de 'sold out' en el Movistar Arena

Foto: El cantante Myke Towers, durante su concierto en el Movistar Arena. (Europa Press/Ricardo Rubio)
El cantante Myke Towers, durante su concierto en el Movistar Arena. (Europa Press/Ricardo Rubio)

En el Palacio de los Deportes, Wizink Center o Movistar Arena más de 17.000 personas esperan un martes cualquier a que salga al escenario Young King’z, La Pantera Negra o Myke Towers. Todos los nombres son válidos; todas las loas se quedan cortas para quien es uno de los artistas puertorriqueños más importantes del mundo. Si no, que pregunten por él en España, donde la mitad de la población canturrea sus canciones pese a que sus múltiples nombres suenen a chino en los oídos de algunos.

A sus treinta y un años, Michael Anthony Torres, conocido principalmente como Myke Towers, es una de las leyendas vivas del género urbano en español – se le queda corto eso del trap latino, aunque es la disciplina que más trabaja –. Natural de San Juan, la capital del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, sus inicios se remontan a 2016, cuando comenzó a sonar por su país y a hilar su nombre al epíteto de prodigio urbano.

En ese año, el joven Myke, quien ya llevaba tres añitos rapeando y subiendo canciones a páginas muy de nicho, publicó El final del principio, una mixtape que funcionó como una apisonadora en los circuitos de la música urbana comercial pese a ser el disco de un tipo prácticamente desconocido en la industria. El trabajo, que Myke Towers usó como carta de presentación para el gran negociado, sonó muy fresco y novedoso en aquel año 2016, el más importante de la historia de la música latina – la mayoría de artistas de la segunda generación de puertorriqueños, como Bad Bunny, Ozuna, Anuel o Farruko, despegaron en 2016 –. Mientras el resto de reguetoneros apostaban por juntarse en larguísimas canciones de hasta seis minutos con varios colaboradores para retroalimentarse, Towers destacó en aquel momento por presentar un LP de diez temas y unos cuarenta minutos sin ninguna colaboración. Eran solo él, sus letras y sus ansias de convertirse en el nuevo rey de la música urbana.

El trabajo funcionó extraordinariamente bien – se posicionó como el más vendido en iTunes, el antepasado desaparecido de Apple Music – y le abrió decenas de puertas en la industria. En 2019, comenzó su etapa como niño querido del género – colaboró con lo más granado en ese momento – hasta que, ya en 2020, apenas un par de meses antes de que la pandemia cerrara las discotecas de todo el mundo, pegó el golpe definitivo sobre la mesa con Easy Money Baby.

Aquel álbum de estudio está considerado uno de los mejores de la historia de la música latina; el disco, que incluye canciones legendarias como Una noche más o La Playa – de esta última, por cierto, más tarde haría un remix con Maluma y Farruko –, aguantó 83 semanas como número uno en la lista Top Latin Albums de Billboard, un auténtico hito en aquel momento.

Desde entonces, Myke Towers ha apostado por diversificar su estilo y probar con sonidos más cercanos al reguetón que al trap, pero manteniendo siempre la esencia de innovador que lo ha caracterizado. Ha publicado también los álbumes La vida es una y La pantera negra – este último es el que le brinda uno de sus apodos –. Ha trabajado con lo más granado del género, como Ñengo Flow, Tainy, la española Bad Gyal o el todopoderoso Bad Bunny. De hecho, junto a este último publicó en 2024 Adivino, canción que, unida al rebufo que alcanzó su conocidísima La Falda en 2023, lo convirtió en el artista más escuchado de Spotify España en 2024. Por encima, sí, de gente como el propio Bad Bunny, Aitana o Quevedo – con el canario, por cierto, publicó Playa del inglés, una de las canciones más escuchadas de España en 2023–.

placeholder El cantante Myke Towers, durante su concierto en el Movistar Arena. (Europa Press/Ricardo Rubio)
El cantante Myke Towers, durante su concierto en el Movistar Arena. (Europa Press/Ricardo Rubio)

Ahora, miles de fans españoles lo esperan en la pista y la grada del Movistar Arena. No es la primera vez que pisa nuestro país, ya que ha girado por varios festivales del panorama patrio, sin embargo, siempre que viene a España es un acontecimiento. El público es diverso; en los asientos del recinto y en la propia pista se ven chicos jóvenes, chicas con eye liners larguísimos, padres que hacen de acompañantes y también adultos solitarios que vienen por su propio pie al gigantesco recital de trap y reguetón.

A las 21:30, con una puntualidad más propia de un británico que de un puertorriqueño, una pantera gris se infla en el escenario y las luces se apagan: la locura se delata. Fuegos artificiales rojos estallan y La Pantera Negra o Myke Towers o Young King’z sale vestido de impoluto blanco al escenario; parece que canta una canción, pero los gritos son tan potentes que apenas se aprecia.

Los primeros temas dejan paso rápidamente a Lala y convierten el Movistar Arena en un auténtico karaoke; Lala es de las canciones más escuchadas de La Pantera Negra y eso se nota; el estadio parece una olla a presión con un cocido a fuego alto.

Foto: Joaquín Sabina actúa en Madrid. (EFE/Rodrigo Jiménez)

También en la primera parte del concierto, la cancha de baloncesto del madrileño barrio de Salamanca tiembla cuando comienza a sonar Pareja del año, tema junto a Sebastián Yatra. Lo cierto es que una de las virtudes de Towers es crear canciones como esta, que todo el mundo, independiente de su edad, conoce y ha escuchado en algún momento.

A las 22:29, un chaval con una pancarta cumple su sueño: cantar Mírenme Ahora, una de las canciones más famosas del puertorriqueño, con él. El chico lleva escrito en una cartulina que ese es su deseo, el cual se ve cumplido cuando varios miembros del staff lo cogen para subirlo al escenario e invitarle a darlo todo – lo hace francamente bien, podría opositar a trapero –.

Después, Towers sigue con una larga lista de canciones de otros artistas en las que participa, como New era, de Duki, o La Curiosidad, de Anuel; de hecho, esto es importante porque nuestro artista de hoy se ha posicionado en estos últimos años como un gran colaborador, más que como un hacedor de propios temas.

A las 23:14, muy puntual, anuncia que se despide y, sin espacio para los bis, canta la última canción, su famosísima La falda, para irse sin pena ni gloria. Lo cierto es que el concierto no ha sido gran cosa en cuanto a escenografía; no ha habido cambios de ropa, no ha tenido ni bailarines ni invitados y no ha interactuado casi con la pantera hinchable mencionada al principio; de hecho, por no haber no ha habido ni una buena ecualización del sonido. ¿Lo mejor? Sin duda, los fans; el concierto ha sido un karaoke durante la hora y cuarenta y cinco minutos que ha durado.

Ahora, tendrá que prepararse para su siguiente show.

En el Palacio de los Deportes, Wizink Center o Movistar Arena más de 17.000 personas esperan un martes cualquier a que salga al escenario Young King’z, La Pantera Negra o Myke Towers. Todos los nombres son válidos; todas las loas se quedan cortas para quien es uno de los artistas puertorriqueños más importantes del mundo. Si no, que pregunten por él en España, donde la mitad de la población canturrea sus canciones pese a que sus múltiples nombres suenen a chino en los oídos de algunos.

Música
El redactor recomienda