Últimos días para verla en Movistar +: la película de acción y espías con un reparto de diez que marcó los 2000
¿Realismo? Lo justo. ¿Diversión? A raudales. Y eso es precisamente lo que la convirtió en un clásico de culto para muchos, y en una pesadilla para otros tantos
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F573%2F15e%2Feec%2F57315eeec55117a4d9f27d39f0fdef17.jpg)
Movistar + dirá adiós el próximo 22 de mayo a una de las películas más icónicas de acción de los 2000: Los ángeles de Charlie. Esta producción, que reinventó la famosa serie de televisión de los años 70, no solo marcó una era con su estilo visual explosivo, sino que también consolidó a Cameron Diaz, Drew Barrymore y Lucy Liu como referentes del cine de entretenimiento palomitero.
La cinta, dirigida por McG y producida por Columbia Pictures junto a Flower Films —la productora de Barrymore—, propone una mezcla de espionaje, humor autoparódico y artes marciales con efectos exagerados. El trío protagonista se enfrenta al secuestro de un genio informático, una excusa argumental para desplegar disfraces imposibles, persecuciones imposibles y, por supuesto, mucho carisma. En su reparto destacan también Sam Rockwell, Tim Curry y Bill Murray como el inseparable Bosley.
Lejos de aspirar a profundidad dramática, el film abraza el videoclip como lenguaje narrativo y se apoya en una estética llamativa que bebe directamente de la MTV de la época. ¿Realismo? Lo justo. ¿Diversión? A raudales. Y eso es precisamente lo que la convirtió en un clásico de culto para muchos, y en una pesadilla para otros tantos.
El largometraje ha cosechado opiniones polarizadas desde su estreno. Para algunos, es un atentado al cine clásico de espías, una caricatura sin alma que se apoya más en los cuerpos de sus protagonistas que en el guion. Para otros, sin embargo, es una fiesta desprejuiciada, una celebración del exceso que, sin pretender ser más de lo que es, sabe entretener y hacer reír incluso por sus propios defectos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F679%2Fe4e%2Faf8%2F679e4eaf89f4be0e8563a886699fa3da.jpg)
Cameron Diaz brilla con luz propia, mientras que Barrymore aporta el toque más salvaje y Lucy Liu, la elegancia letal. Las coreografías, imposibles de creer, recuerdan más a un número musical que a una escena de lucha, pero ese es precisamente su encanto: todo está tan pasado de rosca que se convierte en un juego. Lo que para algunos fue "un videoclip con diálogos", para muchos se convirtió en una película generacional.
Quienes crecieron en los 2000 difícilmente olvidarán ese tono gamberro, los disfraces locos o los saltos en cámara lenta al ritmo de Ed Shearmur. Así que si eres de los que aún se emocionan cuando suena "Smack My Bitch Up" en una escena de acción, aprovecha antes de que desaparezca del catálogo de Movistar +. Porque puede que Los ángeles de Charlie no sea una obra maestra, pero sí es una cápsula perfecta de su tiempo. Y lo cierto es que, con defectos y todo, sigue siendo divertidísima.
Movistar + dirá adiós el próximo 22 de mayo a una de las películas más icónicas de acción de los 2000: Los ángeles de Charlie. Esta producción, que reinventó la famosa serie de televisión de los años 70, no solo marcó una era con su estilo visual explosivo, sino que también consolidó a Cameron Diaz, Drew Barrymore y Lucy Liu como referentes del cine de entretenimiento palomitero.