Es noticia
Luis Cazorla, experto en la monarquía, nuevo presidente de la Academia de Jurisprudencia
  1. Cultura
También del Instituto España

Luis Cazorla, experto en la monarquía, nuevo presidente de la Academia de Jurisprudencia

El nuevo presidente de la entidad, que sucede a Manuel Pizarro, es experto en la naturaleza jurídico-constitucional de la Corona española, sobre la que ha escrito ensayos de referencia

Foto: Luis María Cazorla Prieto (cedida)
Luis María Cazorla Prieto (cedida)

Luis María Cazorla Prieto ha sido elegido presidente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación en sustitución de Manuel Pizarro, que recientemente cesó en el cargo a petición propia tras una exitosa gestión. El nuevo presidente lo será también del Instituto de España, que es el que reúne a las diez Reales Academias sobre las que el Rey ejerce el alto patronazgo por mandato expreso del artículo 62 j) de la Constitución.

La Real Academia de Jurisprudencia y Legislación se fundó en 1730 y su objetivo es el estudio y la práctica del Derecho. Luis Cazorla, cuya candidatura no compitió con ninguna otra, ha manifestado su intención de “intensificar la presencia imparcial y fundada” de la entidad en todos los “debates jurídicos que se suscitan actualmente en España y en el ámbito internacional, especialmente en el iberoamericano".

Luis María Cazorla (Larache 1950) fue elegido académico de número en 2010. Es doctor en Derecho, abogado del Estado, letrado de las Cortes, inspector de Servicios del Ministerio de Hacienda y catedrático de Derecho Financiero y Tributario. Desempeñó en el puesto de Secretario General del Congreso de los Diputados y letrado mayor de la Cámara.

placeholder Imagen de archivo de la Real Academia de la Jurisprudencia y Legislación. (Europa Press)
Imagen de archivo de la Real Academia de la Jurisprudencia y Legislación. (Europa Press)

El nuevo presidente de la entidad es un especialista en el régimen jurídico de las monarquías parlamentarias y, en particular, de la española. Entre sus ensayos con mayor repercusión sobre la Corona se cuentan Legitimidad monárquica y gestión económica de la Corona, que trata un aspecto casi inédito en la bibliografía sobre la institución; también el titulado ¿Una ley de la Corona?, en el que razona por qué no es procedente un desarrollo normativo del Título II de la Constitución. Luis Cazorla, además, ha sido el coordinador de la obra colectiva Felipe VI, una década de reinado, que recoge hasta diecisiete ensayos de los más reconocidos constitucionalistas a través de los que se examinan los primeros diez años del reinado de Felipe VI. Todos estos textos han sido editados por Aranzadi en una colección que es considerada de referencia en materia jurídico-constitucional.

La elección de Luis María Cazorla Prieto se considera en el ámbito académico como ‘muy significativa’ por su perfil que aúna capacidad académica con experiencia práctica, así como una actitud ‘muy proactiva’ para proyectar los debates de la Real Academia tras la labor de consolidación de su reputación desarrollada por Manuel Pizarro, también jurista, empresario, personalidad con experiencia política y con una ‘singular vocación de servicio público’ según algunos de los académicos consultados.

Por lo demás, se destaca que Luis Cazorla es ‘amistoso’ con los medios de comunicación y un escritor ‘estimable’ de novela histórica. Su elección en estas circunstancias ‘no es una casualidad’, insisten sus colegas que albergan ‘buenas expectativas’ para la ‘visibilidad’ de la entidad y del Instituto de España cuya primera sesión presidirá Luis Cazorla el próximo día 27 de mayo.

Luis María Cazorla Prieto ha sido elegido presidente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación en sustitución de Manuel Pizarro, que recientemente cesó en el cargo a petición propia tras una exitosa gestión. El nuevo presidente lo será también del Instituto de España, que es el que reúne a las diez Reales Academias sobre las que el Rey ejerce el alto patronazgo por mandato expreso del artículo 62 j) de la Constitución.

Derecho Rey Felipe VI Monarquía