Una cama prueba cómo fue la agonía de una familia para escapar del Vesubio en Pompeya
Los cuatro habitantes intentaron salvarse bloqueando la entrada a una pequeña habitación con una cama en el 79 a.C.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F03f%2F6f8%2F54d%2F03f6f854d3d87dc50ed4d9f3bb6126ba.jpg)
Un reciente hallazgo arqueológico en Pompeya ha revelado una escena conmovedora de los últimos momentos de una familia durante la catastrófica erupción del Vesubio en el año 79 d.C. En una casa decorada con esmero, los arqueólogos descubrieron los restos de cuatro personas, incluido un niño, junto a una cama que aparentemente fue utilizada para bloquear la entrada de una habitación, en un intento desesperado por protegerse de la avalancha de ceniza y gases tóxicos que sepultaron la ciudad.
El director del Parque Arqueológico de Pompeya, Gabriel Zuchtriegel, explicó que los habitantes intentaron salvarse bloqueando la entrada a una pequeña habitación con una cama. Este descubrimiento ofrece una visión íntima de las decisiones tomadas en los momentos finales de vida de los residentes de Pompeya, informa Live Science.
La erupción del Vesubio es considerada una de las más devastadoras de la historia. El volcán, un estratovolcán conocido por sus erupciones explosivas debido al alto contenido de gases en su magma, lanzó una columna masiva de ceniza y rocas volcánicas que colapsaron techos y asfixiaron a los habitantes. Posteriormente, flujos piroclásticos arrasaron, incinerando y enterrando todo a su paso.
Las poblaciones de Pompeya, Herculano y Estabia creyeron al principio que solo se trataba de un escape más de humo proveniente del volcán. Después se alzó el terror sobre las ciudades, aunque duraría poco. En Herculano, muchas personas dormían, pero la lava mezclada con ceniza y lluvia inundó las calles y pocos pudieron escapar, corriendo hacia la playa, creyendo que el mar podría protegerlos. A Pompeya tardó un poco más en llegar.
La ciudad quedó sepultada bajo aproximadamente 6 metros de material volcánico y fue redescubierta más de un milenio después. Desde el inicio de las excavaciones en el siglo XVIII, se han desenterrado edificios, frescos, pertenencias y restos humanos, proporcionando una ventana única al pasado romano.
Los arqueólogos han descubierto los restos de cuatro personas, incluido un niño, junto a una cama usada como barricada
Este hallazgo en particular destaca por la evidencia del intento de la familia por protegerse, utilizando una cama como barricada. La disposición de los restos sugiere que buscaron refugio en una habitación interior, posiblemente creyendo que estarían a salvo de la destrucción inminente.
Un reciente hallazgo arqueológico en Pompeya ha revelado una escena conmovedora de los últimos momentos de una familia durante la catastrófica erupción del Vesubio en el año 79 d.C. En una casa decorada con esmero, los arqueólogos descubrieron los restos de cuatro personas, incluido un niño, junto a una cama que aparentemente fue utilizada para bloquear la entrada de una habitación, en un intento desesperado por protegerse de la avalancha de ceniza y gases tóxicos que sepultaron la ciudad.