Muere Vargas Llosa: última hora y reacciones al adiós del novelista peruano-español
El novelista peruano-español ha fallecido este domingo a los 89 años en su casa limeña, donde residía desde 2022. Su muerte supone el adiós de la edad de oro de la narrativa latinoamericana
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4c5%2F59d%2F4c4%2F4c559d4c4a35d942f6f51bb5e3b3c045.jpg)
18:00
Muere a los 89 años el Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa
El escritor ha fallecido este domingo en la capital de Perú, Lima, según ha informado su familia a través de un comunicado, que, como decimos, no ha especificado la causa.
"Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera, y deja detrás una obra que le sobrevivirá", han señalado sus hijos, Álvaro, Gonzalo y Morgana Vargas Llosa.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5da%2F4fb%2F491%2F5da4fb491312caf26b41d7414d5cbe85.jpg)
17:40
Baja el telón de la mejor generación de escritores de la historia
Puede entrarse en este reponso con la broma simpática de Gabriel García Márquez: "Ahora se muere gente que antes no se moría". Eso es un poco la vida, ver que la gente que se muere por la tele cada vez te importa más, te pilla más de cerca, la leíste, la odiaste, su triunfo fue en directo, su decadencia pautaba tus días, su nombre mismo era el paisaje célebre de fondo donde tú sólo salías a comprar el pan. Con la muerte completa un oscuro iconostasio, un panteón luminoso, absolutamente legendario e irrepetible.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff1d%2F528%2F795%2Ff1d528795d9511ddb2ea69a60978a049.jpg)
17:20
Muere Vargas Llosa: última hora y reacciones al adiós del novelista peruano-español | Estas son las mejores 10 novelas de Mario Vargas Llosa
Mario Vargas Llosa integra la prestigiosa lista de ganadores de un Premio Nobel de Literatura y sus obras ocupan un destacado lugar entre los títulos literarios del siglo XX y XXI. El legado del escritor peruano-español es muy extenso: novelas, ensayos, cuentos y teatro son los géneros que ha desarrollado desde los años 60.
En El Confidencial hemos hecho una selección de sus 10 novelas más notables que han sido premiadas en todo el mundo y aclamadas por la crítica.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F00a%2Fe5c%2F90c%2F00ae5c90c310b115f88379a5db094d01.jpg)
17:00
Vargas Llosa a Carlos Fuentes: "Las autoridades españolas han confiscado 'La ciudad y los perros"
En el volumen Las cartas del Boom, publicado por Alfaguara en 2023, se recoge la correspondencia que mantuvieron entre 1955 y 2012 Mario Vargas Llosa, Carlos Fuentes, Gabriel García Márquez y Julio Cortázar. A día de hoy todos han fallecido. Publicamos dos de estas misivas, la que Vargas Llosa le envió a Carlos Fuentes -tuvieron una estrecha amistad aquellos primeros años- hablándole de cómo su novela La ciudad y los perros no había pasado la censura en España (era 1963), y la que García Márquez le envío a Vargas Llosa en 1966 alabando su narrativa. Eran grandes amigos entonces... mucho antes del famoso puñetazo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F87b%2F872%2F9d5%2F87b8729d55009a8c381df58fcd40ba03.jpg)
16:40
Muere Vargas Llosa: última hora, en directo | La Casa Real despide al "eterno" Vargas Llosa
La Casa Real ha despedido esta mañana al escritor Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura, que ha fallecido a los 89 años en Lima (Perú), y han trasladado sus "más sentidas condolencias" a su familia y amigos.
"El Olimpo de las letras universales le ha abierto sus puertas a Mario Vargas Llosa. Gracias siempre por toda su inmensa obra a nuestro hispano-peruano eterno. Nuestras más sentidas condolencias a toda su familia y amigos", han escrito a través de sus redes sociales.
El Olimpo de las letras universales le ha abierto sus puertas a Mario Vargas Llosa. Gracias siempre por toda su inmensa obra a nuestro hispano-peruano eterno. Nuestras más sentidas condolencias a toda su familia y amigos. pic.twitter.com/VAXJ22AycL
— Casa de S.M. el Rey (@CasaReal) April 14, 2025
16:20
"Son las viejas reglas": Pérez-Reverte se despide de Vargas Llosa con una foto histórica y desvela cuál es su libro favorito
El escritor y académico ha compartido su particular despedida en la red social 'X' (antes Twitter). Con su estilo habitual, ha resumido en pocas palabras la sensación que deja la muerte de un maestro: “Como decía el torero Luis Miguel Dominguín, siempre queda uno para contarlo. Aunque al final siempre hay otros que acaban por contar al que lo cuenta. Son las viejas reglas", ha publicado.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7c4%2F4df%2F4e8%2F7c44df4e8b91ccb9f317afc903aac0ba.jpg)
16:00
Llegó a Cannes y hay que verla: la película que es una adaptación de una de las novelas más vendidas de Vargas Llosa
No todas las novelas están hechas para convertirse en películas, pero las de Vargas Llosa, con su mirada intensa sobre el poder, la violencia y las contradicciones humanas, han sido buen terreno para el cine. Obras como Pantaleón y las visitadoras, La fiesta del Chivo o Travesuras de la niña mala han tenido su paso por el séptimo arte, algunas con mejor fortuna que otras. Y es que, a pesar de las dificultades de adaptar su prosa compleja, los directores que se atrevieron con sus historias se enfrentaron al reto de transformar ideas, diálogos y estructuras narrativas en imágenes potentes.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb58%2Ff35%2Ff19%2Fb58f35f192253aff8e8f46b981268aaa.jpg)
15:55
Muere Vargas Llosa: última hora y reacciones al adiós del novelista peruano-español | Se presentó a la Presidencia de Perú
Entrados los 90, y nuevamente con un partido distinto, Mario Vargas Llosa se presentó a la Presidencia de Perú con el partido centroderechista Movimiento Liberal en oposición al presidente de entonces, Alberto Fujimori, quien le derrotó en una segunda vuelta electoral.
"Estoy exiliado desde hace años de Perú", explicó Vargas Llosa, matizando que se trató de un exilio voluntario. "Me sentí tan perdido como deben sentirse los curas que cuelgan los hábitos, lleno de incertidumbre e inseguridad", afirmó en 2018 durante la presentación de su libro La llamada de la Tribu para explicar el repudio que acabó generándole la política socialista, subrayando que fue un "trauma ideológico que supuso para mí el desencanto con cualquier forma política de izquierdas y con el pensamiento existencialista".
15:51
El Vargas Llosa político: del marxismo al PP
La escritura y la política son dos realidades yuxtapuestas. Los políticos disfrutan escribiendo libros, en especial si son autobiografías, mientras los escritores no pueden evitar reflejar sus ideas y deseos políticos en sus letras. De igual forma, la escritura y sus practicantes pueden revelar su máximo esplendor manifestando ideas de rebelión, ideas en muchos casos políticas. Simpatizante del comunismo durante su juventud, más tarde adscrito al liberalismo y finalmente candidato a la Presidencia de Perú en una coalición de centroderecha, el recorrido político de Mario Vargas Llosa es un viaje de un polo al otro.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc58%2Fb93%2F9c1%2Fc58b939c1d6e1dd4e9c655c2e7fa60eb.jpg)
15:43
Muere Vargas Llosa: última hora y reacciones al adiós del novelista peruano-español | Una prolífica obra traducida a 30 idiomas
El escritor, que tiene una prolífica obra traducida a 30 idiomas, formó parte del llamado 'boom' latinoamericano, junto con el colombiano Gabriel García Márquez (1927-2014), el argentino Julio Cortázar (1914-1984) o el mexicano Carlos Fuentes (1928-2012).
Además del Nobel de Literatura, obtuvo numerosos premios, como el Cervantes (1994) o el Príncipe de Asturias de las Letras (1986).
15:35
Muere Vargas Llosa: última hora y reacciones al adiós del novelista peruano-español | En 2023 se retiró de la literatura
Vargas Llosa, que nació en marzo de 1936 en Arequipa (Perú) y tiene la nacionalidad española desde 1993 y la dominicana desde 2022, había reducido sus apariciones públicas en los últimos meses y residía en Lima.
En octubre de 2023, anunció que se retiraba de la literatura con su última novela Le dedico mi silencio, y dos meses después, en diciembre, publicó su última columna, marcando su retirada del periodismo.
15:27
Baja el telón de la mejor generación de escritores de la historia
Puede entrarse en este reponso con la broma simpática de Gabriel García Márquez: "Ahora se muere gente que antes no se moría". Eso es un poco la vida, ver que la gente que se muere por la tele cada vez te importa más, te pilla más de cerca, la leíste, la odiaste, su triunfo fue en directo, su decadencia pautaba tus días, su nombre mismo era el paisaje célebre de fondo donde tú sólo salías a comprar el pan. Con la muerte completa un oscuro iconostasio, un panteón luminoso, absolutamente legendario e irrepetible.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff1d%2F528%2F795%2Ff1d528795d9511ddb2ea69a60978a049.jpg)
15:19
Muere a los 89 años el Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa
El escritor ha fallecido este domingo en la capital de Perú, Lima, según ha informado su familia a través de un comunicado, que, como decimos, no ha especificado la causa.
"Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera, y deja detrás una obra que le sobrevivirá", han señalado sus hijos, Álvaro, Gonzalo y Morgana Vargas Llosa.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5da%2F4fb%2F491%2F5da4fb491312caf26b41d7414d5cbe85.jpg)
15:11
Muere Vargas Llosa: última hora | Perú decreta el día 14 de abril como duelo nacional por la muerte de Vargas Llosa
El gobierno peruano ha decretado esta misma mañana 'Duelo Nacional el día 14 de abril' y, además, ha anunciado banderas a media asta en locales estatales con motivo del deceso.
Por otro lado, en el exterior de la vivienda del escritor en el bohemio barrio limeño de Barranco, un grupo de admiradores jóvenes se acercó en silencio portando sus obras tras conocer la triste noticia.
15:03
Muere Vargas Llosa: última hora y reacciones, en directo | Almeida ha anunciado que Madrid dará un espacio de recuerdo a Vargas Llosa
José Luis Martínez-Almeida, el alcalde de Madrid, ha anunciado esta mañana que la ciudad "dará un espacio" de recuerdo al Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, quien ha fallecido este domingo a los 89 años.
"Nosotros vamos a reconocer a Mario Vargas Llosa y, por supuesto, le vamos a dar un espacio en la ciudad de Madrid. Yo creo que, aunque nació en Perú, le podemos considerar un madrileño porque hizo gran parte de su vida aquí", ha explicado Almeida. "Madrid tiene una deuda de gratitud con Mario Vargas Llosa. Damos el pésame a su familia, a sus seres queridos y al mismo tiempo haremos un reconocimiento a un peruano, pero también madrileño universal", ha añadido.
14:55
Muere Vargas Llosa: última hora y reacciones al adiós del novelista peruano-español | El Gobierno de Perú ha expresado sus condolencias
El Gobierno de Perú, liderado por Dina Boluarte, ha expresado esta mañana sus "más sentidas condolencias" a los seres queridos, lectores "y al mundo de las letras" por la muerte del escritor peruano-español Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de la Literatura en 2010, que ha fallecido a los 89 años.
Boluarte y su gabinete han "lamentado profundamente" el fallecimiento del "escritor universal" Vargas Llosa. "Su genio intelectual y su vastísima obra permanecerán como legado imperecedero para las futuras generaciones (...) Descansa en paz, ilustre peruano de todos los tiempos", han señalado.
14:47
Muere Vargas Llosa: última hora y reacciones al adiós del novelista peruano-español | La herencia del marquesado
El primogénito y heredero del autor de La ciudad y los perros es su hijo mayor, el periodista y escritor Álvaro Vargas Llosa. Al igual que su padre, ha desarrollado una amplia trayectoria profesional en el mundo de la literatura, la política y el periodismo, participando en algunos de los medios más importantes a nivel internacional.
14:39
Estos son todos los títulos nobiliarios de Mario Vargas Llosa
El 5 de febrero de 2011, el rey Juan Carlos I otorgó el título de marqués al premio nobel. Esta concesión publicada en el Boletín Oficial del Estado se fundamenta en el reconocimiento de su contribución a la lengua española y literatura universal.
La condecoración implica el tratamiento de “Ilustrísimo Señor” según está contemplado en el artículo 62 de la Constitución Española, aunque no se conciben privilegios económicos de ningún tipo. El título nobiliario es perpetuo y sucesorio y también incluye a los consortes.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F258%2Fb97%2F6fc%2F258b976fc9686486e2f5723a13295f0a.jpg)
14:31
Muere Vargas Llosa: última hora, en directo | La Casa Real despide al "eterno" Vargas Llosa
La Casa Real ha despedido este lunes al escritor Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura, que ha fallecido a los 89 años en Lima (Perú), y han trasladado sus "más sentidas condolencias" a su familia y amigos.
"El Olimpo de las letras universales le ha abierto sus puertas a Mario Vargas Llosa. Gracias siempre por toda su inmensa obra a nuestro hispano-peruano eterno. Nuestras más sentidas condolencias a toda su familia y amigos", han escrito a través de sus redes sociales.
El Olimpo de las letras universales le ha abierto sus puertas a Mario Vargas Llosa. Gracias siempre por toda su inmensa obra a nuestro hispano-peruano eterno. Nuestras más sentidas condolencias a toda su familia y amigos. pic.twitter.com/VAXJ22AycL
— Casa de S.M. el Rey (@CasaReal) April 14, 2025
14:23
Baja el telón de la mejor generación de escritores de la historia
Puede entrarse en este reponso con la broma simpática de Gabriel García Márquez: "Ahora se muere gente que antes no se moría". Eso es un poco la vida, ver que la gente que se muere por la tele cada vez te importa más, te pilla más de cerca, la leíste, la odiaste, su triunfo fue en directo, su decadencia pautaba tus días, su nombre mismo era el paisaje célebre de fondo donde tú sólo salías a comprar el pan. Con la muerte completa un oscuro iconostasio, un panteón luminoso, absolutamente legendario e irrepetible.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff1d%2F528%2F795%2Ff1d528795d9511ddb2ea69a60978a049.jpg)
14:15
Vargas Llosa a Carlos Fuentes: "Las autoridades españolas han confiscado 'La ciudad y los perros"
En el volumen Las cartas del Boom, publicado por Alfaguara en 2023, se recoge la correspondencia que mantuvieron entre 1955 y 2012 Mario Vargas Llosa, Carlos Fuentes, Gabriel García Márquez y Julio Cortázar. A día de hoy todos han fallecido. Publicamos dos de estas misivas, la que Vargas Llosa le envió a Carlos Fuentes -tuvieron una estrecha amistad aquellos primeros años- hablándole de cómo su novela La ciudad y los perros no había pasado la censura en España (era 1963), y la que García Márquez le envío a Vargas Llosa en 1966 alabando su narrativa. Eran grandes amigos entonces... mucho antes del famoso puñetazo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F87b%2F872%2F9d5%2F87b8729d55009a8c381df58fcd40ba03.jpg)
14:07
Muere Vargas Llosa: última hora y reacciones al adiós del novelista peruano-español | La despedida de Pedro Sánchez
Pedro Sánchez, el presidente del Gobierno, ha sido otro de los políticos que ha expresado las condolencias a la familia del escritor.
"Mi agradecimiento como lector por una obra inmensa, por tantos libros clave para entender nuestro tiempo. En nombre del Gobierno de España, envío mi sentido pésame a la familia, amigos y a la gran comunidad de lectores y lectoras en todo el mundo", ha escrito Sánchez a tavés de sus redes sociales.
La literatura en español despide a Mario Vargas Llosa, maestro universal de la palabra. Mi agradecimiento como lector por una obra inmensa, por tantos libros clave para entender nuestro tiempo. En nombre del Gobierno de España, envío mi sentido pésame a la familia, amigos y a…
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) April 14, 2025
13:59
"Son las viejas reglas": Pérez-Reverte se despide de Vargas Llosa con una foto histórica y desvela cuál es su libro favorito
El escritor y académico ha compartido su particular despedida en la red social 'X' (antes Twitter). Con su estilo habitual, ha resumido en pocas palabras la sensación que deja la muerte de un maestro: “Como decía el torero Luis Miguel Dominguín, siempre queda uno para contarlo. Aunque al final siempre hay otros que acaban por contar al que lo cuenta. Son las viejas reglas", ha publicado.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7c4%2F4df%2F4e8%2F7c44df4e8b91ccb9f317afc903aac0ba.jpg)
13:51
Llegó a Cannes y hay que verla: la película que es una adaptación de una de las novelas más vendidas de Vargas Llosa
No todas las novelas están hechas para convertirse en películas, pero las de Vargas Llosa, con su mirada intensa sobre el poder, la violencia y las contradicciones humanas, han sido buen terreno para el cine. Obras como Pantaleón y las visitadoras, La fiesta del Chivo o Travesuras de la niña mala han tenido su paso por el séptimo arte, algunas con mejor fortuna que otras. Y es que, a pesar de las dificultades de adaptar su prosa compleja, los directores que se atrevieron con sus historias se enfrentaron al reto de transformar ideas, diálogos y estructuras narrativas en imágenes potentes.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb58%2Ff35%2Ff19%2Fb58f35f192253aff8e8f46b981268aaa.jpg)
13:43
Muere Vargas Llosa: última hora y reacciones al adiós del novelista peruano-español | Llegan los 2000
Con el cambio de milenio, el autor no se descuidó y continuó reuniendo galardones que lo seguirían catapultando a la cima de la literatura en español. Su carrera prosiguió con el Premio Libro de año en el 2000 y durante 2001 se hizo con el premio Nabokov el Premio Internacional de las Letras de la Fundación Cristóbal Colón y el premio Bartolomé March.
Tres años después conseguiría el Premio Fernando Lázaro Carreter. En 2009, obtuvo el Internacional Don Quijote de la Mancha y el Premio Internacional del Ensayo “Caballero Bonald”. En 2010, aparte del tan prestigioso Nobel, recibió el premio Internacional Alfonso Reyes. Ya en 2012 y en 2019 concluye su reconocimiento con los premios Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en Idioma Español y el premio Francisco Umbral al libro del año respectivamente.
13:35
Muere Vargas Llosa: última hora y reacciones al adiós del novelista peruano-español | 20 frases célebres de Vargas Llosa
Estas son 20 de las mejores frases que escribió o pronunció Mario Vargas Llosa.
- "La incertidumbre es una margarita cuyos pétalos jamás se terminan de desojar"
- "Hay que protestar, denunciar, movilizar a la opinión pública. Los medios independientes del mundo se sienten amenazados cuando un medio es clausurado de manera autoritaria. Cuando se cierran los medios de expresión lo que viene es una dictadura"
- "Lo importante de unas elecciones no es que haya libertad en esas elecciones, sino votar bien"
- "El nacionalismo, lo mismo el centralista que los periféricos, es una catástrofe en todas sus manifestaciones"
- "El genio artístico o literario, no es en ningún caso garantía de lucidez política"
- "Aprender a leer es lo más importante que me ha pasado en la vida"
- "Seríamos peores de lo que somos sin los buenos libros que leímos, más conformistas, menos insumisos y el espíritu crítico, motor del progreso, ni siquiera existiría"
- "Escribir novelas es un acto de rebelión contra la realidad, contra Dios, contra la creación de Dios que es la realidad. Cada novela es un deicidio secreto, un asesinato simbólico de la realidad"
- "La literatura nace del paso entre lo que el hombre es y lo que quisiera ser"
- "Inventamos las ficciones para poder vivir de alguna manera las muchas vidas que quisiéramos tener cuando apenas disponemos de una sola"
- "Un escritor no escoge sus temas, son los temas quienes le escogen"
- "No se escriben novelas para contar la vida si no para transformarla, añadiéndole algo"
- "Escribir no es un pasatiempo, un deporte. Es una servidumbre que hace de sus víctimas unos esclavos"
- "El erotismo era sinónimo de rebelión y de libertad en lo social y en lo artístico y una fuente maravillosa de creatividad"
- "La única manera de saber si el novelista triunfa o fracasa es si, gracias a su escritura, la ficción se emancipa de su creador"
- "Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado, un alma que perdona; destruido, un corazón que llora"
- "No soy un ateo, un ateo es también creyente. Cree que Dios no existe, ¿no es cierto? Soy un agnóstico, más bien, si es que soy algo. Alguien que se declara perplejo, incapaz de creer que Dios exista o que Dios no exista"
- "Al Perú lo llevo en las entrañas porque en él nací, crecí, me formé y viví aquellas experiencias de niñez y juventud que modelaron mi personalidad, fraguaron mi vocación y porque allí amé, odié, sufrí y soñé"
- "Mi salvación fue leer, leer los buenos libros, refugiarme en esos mundos donde vivir era exaltante, intenso, una aventura tras otra, donde podía sentirme libre y volvía a ser feliz"
- "Solo un idiota puede ser totalmente feliz"
13:27
Estos son todos los premios que Vargas Llosa ganó en su vida
Si se habla de figuras clave de la literatura iberoamericana contemporánea, es fundamental mencionar al escritor Mario Vargas Llosa como uno de sus máximos representantes. Su obra ha acompañado a la humanidad desde el año 1958 con la publicación de su primer libro, Los Jefes, un cuento infantil en forma de separata en una popular revista peruana.
Desde ese momento, el autor ha perfeccionado su técnica, brindando al mundo múltiples obras literarias de gran calado cultural, como La ciudad y los perros en 1963, La fiesta del Chivo en el año 2000 o Los cachorros en 1967. Todo su trabajo le permitió alcanzar el Premio Nobel de literatura en el año 2010 “por su cartografía de las estructuras del poder y sus afiladas imágenes de la resistencia, rebelión y derrota del individuo”.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff1a%2F035%2Fc5f%2Ff1a035c5ff143dc75fc9cdbf15c2554c.jpg)
13:19
Las 20 mejores frases célebres de Mario Vargas Llosa para nunca olvidar
El mundo de la literatura ha perdido a uno de los autores más relevantes del último siglo con el fallecimiento de Mario Vargas Llosa, a los 89 años de edad. Este escritor nos deja un legado dorado con una amplia variedad de aclamadas novelas, ensayos, obras de teatro, etc. Su trabajo le valió los más prestigiosos reconocimientos, entre ellos el Novel de Literatura, el Premio Cervantes, el Príncipe Asturias de las Letras y el Premio Planeta, entre muchos otros.
Como es lógico, toda esa producción creativa incluye multitud de pasajes para el recuerdo, y en sus apariciones públicas también nos dejó muchas frases que retrataron muy bien su intelecto y su manera de pensar. Hemos seleccionado 20 de sus mejores frases, que resultan de lo más representativas para entender quién era Mario Vargas Llosa, qué tenía de especial su mente y cómo afrontaba su proceso creativo como escritor.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8cd%2Fdb0%2Ffdd%2F8cddb0fdd1452fd38928fd4a312db5b2.jpg)
13:11
Muere Vargas Llosa: última hora y reacciones al adiós del novelista peruano-español | Apoyó a la candidatura de Keiko Fujimori
En las últimas elecciones de Perú dejó de lado sus diferencias y apoyó a la candidatura de Keiko Fujimori, hija de Alberto Fujimori. Pero fue poco después cuando desató su más reciente polémica con un comentario político realizado en una convención en 2021 del Partido Popular:
"Lo importante de unas elecciones no es que haya libertad en esas elecciones, sino votar bien. Y votar bien es algo muy importante y los países que votan mal, como ha ocurrido con algunos países latinoamericanos, lo pagan caro".
13:03
Muere Vargas Llosa: última hora | La Academia Sueca reitera la significativa figura de Vargas Llosa
"Su obra refleja su profundo amor por la narrativa, caracterizada por la riqueza del lenguaje y la variedad de géneros, desde libros autobiográficos y novelas históricas hasta ficción erótica y 'thrillers'", ha recordado la Academia Sueca en un mensaje en 'X'.
12:54
Muere Vargas Llosa: última hora y reacciones al adiós del novelista peruano-español | Se presentó a la Presidencia de Perú
Entrados los 90, y nuevamente con un partido distinto, Mario Vargas Llosa se presentó a la Presidencia de Perú con el partido centroderechista Movimiento Liberal en oposición al presidente de entonces, Alberto Fujimori, quien le derrotó en una segunda vuelta electoral.
"Estoy exiliado desde hace años de Perú", explicó Vargas Llosa, matizando que se trató de un exilio voluntario. "Me sentí tan perdido como deben sentirse los curas que cuelgan los hábitos, lleno de incertidumbre e inseguridad", afirmó en 2018 durante la presentación de su libro La llamada de la Tribu para explicar el repudio que acabó generándole la política socialista, subrayando que fue un "trauma ideológico que supuso para mí el desencanto con cualquier forma política de izquierdas y con el pensamiento existencialista".
12:46
El Vargas Llosa político: del marxismo al PP
La escritura y la política son dos realidades yuxtapuestas. Los políticos disfrutan escribiendo libros, en especial si son autobiografías, mientras los escritores no pueden evitar reflejar sus ideas y deseos políticos en sus letras. De igual forma, la escritura y sus practicantes pueden revelar su máximo esplendor manifestando ideas de rebelión, ideas en muchos casos políticas. Simpatizante del comunismo durante su juventud, más tarde adscrito al liberalismo y finalmente candidato a la Presidencia de Perú en una coalición de centroderecha, el recorrido político de Mario Vargas Llosa es un viaje de un polo al otro.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc58%2Fb93%2F9c1%2Fc58b939c1d6e1dd4e9c655c2e7fa60eb.jpg)
12:38
Muere Vargas Llosa: última hora y reacciones al adiós del novelista peruano-español | El comunicado de su hijo anunciando su fallecimiento
Álvaro, el hijo del escritor, ha sido el que ha comunicado el fallecimiento de su padre, Mario Vargas Llosa. "Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz", ha escrito.
Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz. @morganavll pic.twitter.com/mkFEanxEjA
— Álvaro Vargas Llosa (@AlvaroVargasLl) April 14, 2025
12:30
Muere Vargas Llosa: última hora y reacciones al adiós del novelista peruano-español | La herencia del marquesado
El primogénito y heredero del autor de La ciudad y los perros es su hijo mayor, el periodista y escritor Álvaro Vargas Llosa. Al igual que su padre, ha desarrollado una amplia trayectoria profesional en el mundo de la literatura, la política y el periodismo, participando en algunos de los medios más importantes a nivel internacional.
12:22
Estos son todos los títulos nobiliarios de Mario Vargas Llosa
El 5 de febrero de 2011, el rey Juan Carlos I otorgó el título de marqués al premio nobel. Esta concesión publicada en el Boletín Oficial del Estado se fundamenta en el reconocimiento de su contribución a la lengua española y literatura universal.
La condecoración implica el tratamiento de “Ilustrísimo Señor” según está contemplado en el artículo 62 de la Constitución Española, aunque no se conciben privilegios económicos de ningún tipo. El título nobiliario es perpetuo y sucesorio y también incluye a los consortes.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F258%2Fb97%2F6fc%2F258b976fc9686486e2f5723a13295f0a.jpg)
12:14
Muere Vargas Llosa: última hora y reacciones al adiós del novelista peruano-español | Uno de los novelistas y ensayistas más relevantes
Vargas Llosa es considerado uno de los novelistas y ensayistas más relevantes, y sus libros han recibido infinidad de premios.
De hecho, Mario Vargas Llosa goza de una trayectoria llena de reconocimientos, como el galardón Rómulo Gallegos y el Cervantes, entre otros muchos distintivos y premios. El peruano más universal comenzó escribiendo para los periódicos de su país hasta que se apostó por su vocación literaria.
12:06
Estas son las mejores 10 novelas de Mario Vargas Llosa
Mario Vargas Llosa integra la prestigiosa lista de ganadores de un Premio Nobel de Literatura y sus obras ocupan un destacado lugar entre los títulos literarios del siglo XX y XXI. El legado del escritor peruano-español es muy extenso: novelas, ensayos, cuentos y teatro son los géneros que ha desarrollado desde los años 60.
En El Confidencial hemos hecho una selección de sus 10 novelas más notables que han sido premiadas en todo el mundo y aclamadas por la crítica.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F00a%2Fe5c%2F90c%2F00ae5c90c310b115f88379a5db094d01.jpg)
11:58
Muere Vargas Llosa: última hora y reacciones al adiós del novelista peruano-español
Nacido en Arequipa (Perú) el 28 de marzo de 1936, Jorge Mario Pedro Vargas Llosa contaba con una extensa bibliografía, entre las que destacan obras como La ciudad y los perros (1963), Conversación en la Catedral (1969), Pantaleón y las visitadoras (1973), La tía Julia y el escribidor (1977), La guerra del fin del mundo (1981), La fiesta del chivo (2000) o Travesuras de la niña mala (2006).
A lo largo de su larga trayectoria, cosechó reconocimientos como el Premio Nobel de Literatura (2010), el Premio Rómulo Gallegos (1967), el Premio Príncipe de Asturias de las Letras (1986) y el Premio Cervantes (1994), entre otros.
11:50
Muere Vargas Llosa: última hora | Montero recuerda a Vargas Llosa como "un gigante de las letras hispanoamericanas" cuya obra "siempre nos acompañará"
María Jesús Montero, la secretaria general del PSOE de Andalucía, ha recordado este lunes al recién fallecido escritor Mario Vargas Llosa como "un gigante de las letras hispanoamericanas cuya obra universal siempre nos acompañará".
"Decimos adiós a un gigante de las letras hispanoamericanas y al último representante del boom latinoamericano que tantos puentes construyó entre ambos lados del Atlántico", ha lamentado Montero.
11:42
Muere Vargas Llosa: última hora, en directo | "Es una enorme pérdida para los liberales españoles"
La expresidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, también se ha pronunciado a través de 'X', tras conocer el fallecimiento de Vargas Llosa:
"Con profunda tristeza recibo la noticia del fallecimiento de mi amigo Mario Vargas Llosa. Es una enorme pérdida para los liberales españoles. Pocas personas como él han sido capaces de explicar con la brillantez que él lo ha hecho cómo defender la libertad. Descanse en paz".
Con profunda tristeza recibo la noticia del fallecimiento de mi amigo Mario Vargas Llosa.
— Esperanza Aguirre (@EsperanzAguirre) April 14, 2025
Es una enorme pérdida para los liberales españoles. Pocas personas como él han sido capaces de explicar con la brillantez q él lo ha hecho cómo defender la libertad. Descanse en paz
11:34
Muere Vargas Llosa: última hora, en directo | "Su vida fue un testimonio del poder de la palabra y del compromiso con los valores democrático"
El expresidente del Gobierno, José María Aznar, también se ha despedido del escritor con un mensaje a través de Instagram:
"Hoy me despido, con profundo pesar, de Mario Vargas Llosa. Figura emblemática de la literatura universal y defensor incansable de la libertad, su vida fue un testimonio del poder de la palabra y del compromiso con los valores democráticos. Me despido no solo del escritor inmenso, sino del amigo con quien compartí tantos momentos inolvidables. Mario era brillante, y su compromiso con la libertad no era una idea abstracta, sino una forma de estar en el mundo. Lo vi defenderla con la misma firmeza con la que escribía, con esa lucidez que tanto admiramos".
"Recuerdo el día en que recibió el IV Premio FAES de la Libertad, un reconocimiento justo para quien nunca dejó de alzar la voz contra el totalitarismo y a favor de la democracia. Mario amaba a España, la sentía suya, como tantas otras patrias del alma que habitó. Hoy se va una parte de mi historia, pero su legado queda. Seguiré encontrándome con él en sus libros, en nuestras memorias compartidas y en cada acto que honre la libertad. Gracias, Mario", recuerda Aznar.
11:26
Muere Vargas Llosa: última hora y reacciones al adiós del novelista peruano-español
Al mismo tiempo, sus familiares han anunciado que no tendrá lugar ninguna ceremonia pública por su fallecimiento y han señalado que confían "en tener el espacio y la privacidad para despedirlo en familia y en compañía de amigos cercanos". "Sus restos, como era su voluntad, serán incinerados", han agregado.
11:19
Muere a los 89 años el Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa
El escritor ha fallecido este domingo en la capital de Perú, Lima, según ha informado su familia a través de un comunicado, que, como decimos, no ha especificado la causa.
"Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera, y deja detrás una obra que le sobrevivirá", han señalado sus hijos, Álvaro, Gonzalo y Morgana Vargas Llosa.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5da%2F4fb%2F491%2F5da4fb491312caf26b41d7414d5cbe85.jpg)
11:11
Muere Vargas Llosa: última hora, en directo | "El mundo dice adiós a uno de los referentes de las letras y la literatura hispanoamericana"
La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha señalado el carácter liberal y humanista del escritor Mario Vargas Llosa.
"El mundo dice adiós a uno de los referentes de las letras y la literatura hispanoamericana. Su obra universal es desde hoy un legado eterno. Descanse en paz", se ha despedido Prohens a través de su perfil de 'X'.
Con la muerte de Mario Vargas Llosa, el mundo dice adiós a uno de los referentes de las letras y la literatura hispanoamericana, además de un intelectual liberal y humanista.
— Marga Prohens (@MargaProhens) April 14, 2025
Su obra universal es desde hoy un legado eterno. Descanse en paz. https://t.co/3QFyKh29OW
11:04
Muere Vargas Llosa: última hora, en directo | La Casa Real despide al "eterno" Vargas Llosa
La Casa Real ha despedido este lunes al escritor Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura, que ha fallecido a los 89 años en Lima (Perú), y han trasladado sus "más sentidas condolencias" a su familia y amigos.
"El Olimpo de las letras universales le ha abierto sus puertas a Mario Vargas Llosa. Gracias siempre por toda su inmensa obra a nuestro hispano-peruano eterno. Nuestras más sentidas condolencias a toda su familia y amigos", han escrito a través de sus redes sociales.
El Olimpo de las letras universales le ha abierto sus puertas a Mario Vargas Llosa.
— Casa de S.M. el Rey (@CasaReal) April 14, 2025
Gracias siempre por toda su inmensa obra a nuestro hispano-peruano eterno.
Nuestras más sentidas condolencias a toda su familia y amigos. pic.twitter.com/VAXJ22AycL
10:57
Muere Vargas Llosa: última hora y reacciones, en directo | El mensaje de Montero
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, ha expresado sus condolencias a los familiares y ha agradecido al novelista la calidad de sus libros así como la lucidez de sus ensayos.
"Como director del Cervantes, su ayuda generosa y su compromiso. Como amigo, que la diferencia de opiniones políticas no supusiese un motivo de enemistad", ha escrito Montero a través de 'X'.
«Como lector, agradezco a #MarioVargasLlosa la calidad de sus novelas y la lucidez de sus ensayos.
— Instituto Cervantes (@InstCervantes) April 14, 2025
Como director del Cervantes, su ayuda generosa y su compromiso.
Como amigo, que la diferencia de opiniones políticas no supusiese un motivo de enemistad»: #LuisGarcíaMontero.#DEP pic.twitter.com/KDD5mwG1CT
10:49
Muere Vargas Llosa: última hora | Perú decreta el día 14 de abril como duelo nacional por la muerte de Vargas Llosa
El gobierno peruano ha decretado 'Duelo Nacional el día 14 de abril' y anunció banderas a media asta en locales estatales con motivo del deceso.
En el exterior de la vivienda del escritor en el bohemio barrio limeño de Barranco, un grupo de admiradores jóvenes se acercó en silencio portando sus obras tras conocer la triste noticia.
10:42
Muere Vargas Llosa: última hora | "La trascendencia literaria de Mario Vargas Llosa lo sitúa entre los más destacados autores del siglo XX"
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha destacado que la literatura de Vargas Llosa lo sitúa entre los más destacados autores del siglo XX.
"Sus novelas inauguraron caminos narrativos, que aún hoy recorremos con gozo lector. Desde Barcelona, ciudad que tanto amó, le envío mi pésame a su familia y amigos. Descanse en paz", se ha despedido Urtasun.
10:35
Muere Vargas Llosa: última hora y reacciones, en directo | La RAE también lamenta el fallecimiento del escritor
La Real Academia Española ha escrito en 'X' que lamenta la muerte del premio nobel y transmite sus condolencias a su familia y amigos:
"La Real Academia Española lamenta el fallecimiento de su académico de número Mario Vargas Llosa y transmite sus condolencias a su familia y amigos. El escritor ha fallecido en Lima a los 89 años".
La Real Academia Española lamenta el fallecimiento de su académico de número Mario Vargas Llosa y transmite sus condolencias a su familia y amigos. El escritor ha fallecido en Lima a los 89 años. pic.twitter.com/qAFRvkPKcS
— RAE (@RAEinforma) April 14, 2025
10:30
Muere Vargas Llosa: última hora y reacciones, en directo | "Era un perfecto caballero"
El escritor y académico Arturo Pérez-Reverte también ha querido despedirse de Vargas Llosa: "Era un extraordinario escritor y un ameno conversador; pero, sobre todo, era un perfecto caballero".
"Como decía el torero Luis Miguel Dominguín, siempre queda uno para contarlo. Aunque al final siempre hay otros que acaban por contar al que lo cuenta. Son las viejas reglas", ha escrito.
10:26
Muere Vargas Llosa: última hora y reacciones, en directo | Almeida anuncia que Madrid dará un espacio de recuerdo a Vargas Llosa
José Luis Martínez-Almeida, el alcalde de Madrid, ha anunciado que la ciudad "dará un espacio" de recuerdo al Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, quien ha fallecido este domingo a los 89 años. "Nosotros vamos a reconocer a Mario Vargas Llosa y, por supuesto, le vamos a dar un espacio en la ciudad de Madrid. Yo creo que, aunque nació en Perú, le podemos considerar un madrileño porque hizo gran parte de su vida aquí", ha explicado Almeida. "Madrid tiene una deuda de gratitud con Mario Vargas Llosa. Damos el pésame a su familia, a sus seres queridos y al mismo tiempo haremos un reconocimiento a un peruano, pero también madrileño universal", ha añadido.
10:19
Muere Vargas Llosa: última hora y reacciones al adiós del novelista peruano-español | "Fue un escritor monumental de nuestro tiempo"
Alberto Núñez Feijóo, el presidente del PP, también se ha pronunciado a través de su perfil de 'X'. Feijóo ha remarcado la firme defensa de las ideas liberales de Vargas Llosa destacando además que fue un escritor "monumental" de nuestro tiempo y una voz nítida.
"Lamento el fallecimiento de Mario Vargas Llosa, el escritor monumental en español de nuestro tiempo y una voz nítida en defensa de las ideas liberales", ha escrito.
Lamento el fallecimiento de Mario Vargas Llosa, el escritor monumental en español de nuestro tiempo y una voz nítida en defensa de las ideas liberales.
— Alberto Núñez Feijóo (@NunezFeijoo) April 14, 2025
Mi más sentido pésame a sus familiares, amigos y a su eterna comunidad de lectores, que seguirá creciendo con el tiempo.
DEP.
10:14
Muere Vargas Llosa: última hora y reacciones al adiós del novelista peruano-español | La despedida de Pedro Sánchez
Pedro Sánchez, el presidente del Gobierno, ha sido otro de los políticos que ha expresado las condolencias a la familia del escritor.
"Mi agradecimiento como lector por una obra inmensa, por tantos libros clave para entender nuestro tiempo. En nombre del Gobierno de España, envío mi sentido pésame a la familia, amigos y a la gran comunidad de lectores y lectoras en todo el mundo", ha escrito Sánchez a tavés de sus redes sociales.
La literatura en español despide a Mario Vargas Llosa, maestro universal de la palabra.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) April 14, 2025
Mi agradecimiento como lector por una obra inmensa, por tantos libros clave para entender nuestro tiempo.
En nombre del Gobierno de España, envío mi sentido pésame a la familia, amigos y a…
10:09
Baja el telón de la mejor generación de escritores de la historia
Puede entrarse en este reponso con la broma simpática de Gabriel García Márquez: "Ahora se muere gente que antes no se moría". Eso es un poco la vida, ver que la gente que se muere por la tele cada vez te importa más, te pilla más de cerca, la leíste, la odiaste, su triunfo fue en directo, su decadencia pautaba tus días, su nombre mismo era el paisaje célebre de fondo donde tú sólo salías a comprar el pan. Con la muerte completa un oscuro iconostasio, un panteón luminoso, absolutamente legendario e irrepetible.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff1d%2F528%2F795%2Ff1d528795d9511ddb2ea69a60978a049.jpg)
09:49
Muere Vargas Llosa: última hora y reacciones al adiós del novelista peruano-español | Llegan los 2000
Con el cambio de milenio, el autor no se descuidó y continuó reuniendo galardones que lo seguirían catapultando a la cima de la literatura en español. Su carrera prosiguió con el Premio Libro de año en el 2000 y durante 2001 se hizo con el premio Nabokov el Premio Internacional de las Letras de la Fundación Cristóbal Colón y el premio Bartolomé March.
Tres años después conseguiría el Premio Fernando Lázaro Carreter. En 2009, obtuvo el Internacional Don Quijote de la Mancha y el Premio Internacional del Ensayo “Caballero Bonald”. En 2010, aparte del tan prestigioso Nobel, recibió el premio Internacional Alfonso Reyes. Ya en 2012 y en 2019 concluye su reconocimiento con los premios Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en Idioma Español y el premio Francisco Umbral al libro del año respectivamente.
09:41
Muere Vargas Llosa: última hora y reacciones al adiós del novelista peruano-español | 20 frases célebres de Vargas Llosa
Estas son 20 de las mejores frases que escribió o pronunció Mario Vargas Llosa.
- "La incertidumbre es una margarita cuyos pétalos jamás se terminan de desojar"
- "Hay que protestar, denunciar, movilizar a la opinión pública. Los medios independientes del mundo se sienten amenazados cuando un medio es clausurado de manera autoritaria. Cuando se cierran los medios de expresión lo que viene es una dictadura"
- "Lo importante de unas elecciones no es que haya libertad en esas elecciones, sino votar bien"
- "El nacionalismo, lo mismo el centralista que los periféricos, es una catástrofe en todas sus manifestaciones"
- "El genio artístico o literario, no es en ningún caso garantía de lucidez política"
- "Aprender a leer es lo más importante que me ha pasado en la vida"
- "Seríamos peores de lo que somos sin los buenos libros que leímos, más conformistas, menos insumisos y el espíritu crítico, motor del progreso, ni siquiera existiría"
- "Escribir novelas es un acto de rebelión contra la realidad, contra Dios, contra la creación de Dios que es la realidad. Cada novela es un deicidio secreto, un asesinato simbólico de la realidad"
- "La literatura nace del paso entre lo que el hombre es y lo que quisiera ser"
- "Inventamos las ficciones para poder vivir de alguna manera las muchas vidas que quisiéramos tener cuando apenas disponemos de una sola"
- "Un escritor no escoge sus temas, son los temas quienes le escogen"
- "No se escriben novelas para contar la vida si no para transformarla, añadiéndole algo"
- "Escribir no es un pasatiempo, un deporte. Es una servidumbre que hace de sus víctimas unos esclavos"
- "El erotismo era sinónimo de rebelión y de libertad en lo social y en lo artístico y una fuente maravillosa de creatividad"
- "La única manera de saber si el novelista triunfa o fracasa es si, gracias a su escritura, la ficción se emancipa de su creador"
- "Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado, un alma que perdona; destruido, un corazón que llora"
- "No soy un ateo, un ateo es también creyente. Cree que Dios no existe, ¿no es cierto? Soy un agnóstico, más bien, si es que soy algo. Alguien que se declara perplejo, incapaz de creer que Dios exista o que Dios no exista"
- "Al Perú lo llevo en las entrañas porque en él nací, crecí, me formé y viví aquellas experiencias de niñez y juventud que modelaron mi personalidad, fraguaron mi vocación y porque allí amé, odié, sufrí y soñé"
- "Mi salvación fue leer, leer los buenos libros, refugiarme en esos mundos donde vivir era exaltante, intenso, una aventura tras otra, donde podía sentirme libre y volvía a ser feliz"
- "Solo un idiota puede ser totalmente feliz"
09:34
Estos son todos los premios que Vargas Llosa ganó en su vida
Si se habla de figuras clave de la literatura iberoamericana contemporánea, es fundamental mencionar al escritor Mario Vargas Llosa como uno de sus máximos representantes. Su obra ha acompañado a la humanidad desde el año 1958 con la publicación de su primer libro, Los Jefes, un cuento infantil en forma de separata en una popular revista peruana.
Desde ese momento, el autor ha perfeccionado su técnica, brindando al mundo múltiples obras literarias de gran calado cultural, como La ciudad y los perros en 1963, La fiesta del Chivo en el año 2000 o Los cachorros en 1967. Todo su trabajo le permitió alcanzar el Premio Nobel de literatura en el año 2010 “por su cartografía de las estructuras del poder y sus afiladas imágenes de la resistencia, rebelión y derrota del individuo”.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff1a%2F035%2Fc5f%2Ff1a035c5ff143dc75fc9cdbf15c2554c.jpg)
09:27
Las 20 mejores frases célebres de Mario Vargas Llosa para nunca olvidar
El mundo de la literatura ha perdido a uno de los autores más relevantes del último siglo con el fallecimiento de Mario Vargas Llosa, a los 89 años de edad. Este escritor nos deja un legado dorado con una amplia variedad de aclamadas novelas, ensayos, obras de teatro, etc. Su trabajo le valió los más prestigiosos reconocimientos, entre ellos el Novel de Literatura, el Premio Cervantes, el Príncipe Asturias de las Letras y el Premio Planeta, entre muchos otros.
Como es lógico, toda esa producción creativa incluye multitud de pasajes para el recuerdo, y en sus apariciones públicas también nos dejó muchas frases que retrataron muy bien su intelecto y su manera de pensar. Hemos seleccionado 20 de sus mejores frases, que resultan de lo más representativas para entender quién era Mario Vargas Llosa, qué tenía de especial su mente y cómo afrontaba su proceso creativo como escritor.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8cd%2Fdb0%2Ffdd%2F8cddb0fdd1452fd38928fd4a312db5b2.jpg)
09:20
Muere Vargas Llosa: última hora y reacciones al adiós del novelista peruano-español | Apoyó a la candidatura de Keiko Fujimori
En las últimas elecciones de Perú dejó de lado sus diferencias y apoyó a la candidatura de Keiko Fujimori, hija de Alberto Fujimori. Pero fue poco después cuando desató su más reciente polémica con un comentario político realizado en una convención en 2021 del Partido Popular:
"Lo importante de unas elecciones no es que haya libertad en esas elecciones, sino votar bien. Y votar bien es algo muy importante y los países que votan mal, como ha ocurrido con algunos países latinoamericanos, lo pagan caro".
09:13
Muere Vargas Llosa: última hora y reacciones al adiós del novelista peruano-español | Se presentó a la Presidencia de Perú
Entrados los 90, y nuevamente con un partido distinto, Mario Vargas Llosa se presentó a la Presidencia de Perú con el partido centroderechista Movimiento Liberal en oposición al presidente de entonces, Alberto Fujimori, quien le derrotó en una segunda vuelta electoral.
"Estoy exiliado desde hace años de Perú", explicó Vargas Llosa, matizando que se trató de un exilio voluntario. "Me sentí tan perdido como deben sentirse los curas que cuelgan los hábitos, lleno de incertidumbre e inseguridad", afirmó en 2018 durante la presentación de su libro La llamada de la Tribu para explicar el repudio que acabó generándole la política socialista, subrayando que fue un "trauma ideológico que supuso para mí el desencanto con cualquier forma política de izquierdas y con el pensamiento existencialista".
09:05
El Vargas Llosa político: del marxismo al PP
La escritura y la política son dos realidades yuxtapuestas. Los políticos disfrutan escribiendo libros, en especial si son autobiografías, mientras los escritores no pueden evitar reflejar sus ideas y deseos políticos en sus letras. De igual forma, la escritura y sus practicantes pueden revelar su máximo esplendor manifestando ideas de rebelión, ideas en muchos casos políticas. Simpatizante del comunismo durante su juventud, más tarde adscrito al liberalismo y finalmente candidato a la Presidencia de Perú en una coalición de centroderecha, el recorrido político de Mario Vargas Llosa es un viaje de un polo al otro.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc58%2Fb93%2F9c1%2Fc58b939c1d6e1dd4e9c655c2e7fa60eb.jpg)
08:58
Muere Vargas Llosa: última hora y reacciones al adiós del novelista peruano-español | "Le echaremos mucho de menos"
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha expresado la "gran pérdida" para la literatura universal que supone el fallecimiento del escritor.
"Me siento muy honrada por haber compartido tantos momentos con este hombre generoso y libre. Le echaremos mucho de menos", ha escrito a través de sus redes sociales.
Lamento profundamente la muerte del Nobel Vargas Llosa, gran pérdida para la literatura universal.
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) April 14, 2025
Me siento muy honrada por haber compartido tantos momentos con este hombre generoso y libre.
Le echaremos mucho de menos. pic.twitter.com/7o5tBW3e7d
08:51
Estas son las mejores 10 novelas de Mario Vargas Llosa
En El Confidencial hemos hecho una selección de sus mejores novelas y aclamadas por la crítica.
- La fiesta del chivo (2000)
- El pez en el agua (1993)
- La ciudad y los perros (1963)
- La casa verde (1966)
- La tía Julia y el escribidor (1977)
- La guerra del fin del mundo (1981)
- Pantaleón y las visitadoras (1973)
- Conversación en la catedral (1969)
- Tiempos recios (2019)
- Historia de Mayta (1984)
08:44
Muere Vargas Llosa: última hora y reacciones al adiós del novelista peruano-español | "Figura clave"
La Fundación Gabo, creada por Gabriel García Márquez, ha lamentado la muerte del escritor peruano Mario Vargas Llosa, a quien ha definido como una "figura clave de la literatura latinoamericana".
La Fundación Gabo lamenta la muerte de Mario Vargas Llosa, maestro de la narrativa en español y figura clave de la literatura latinoamericana. Acompañamos en el duelo a su familia, amigos y lectores. pic.twitter.com/ieozT2IHjU
— Fundación Gabo (@FundacionGabo) April 14, 2025
08:37
Muere Vargas Llosa: última hora y reacciones al adiós del novelista peruano-español | "Su obra seguirá iluminándonos"
La directora editorial del sello Alfaguara, Pilar Reyes, remarcó su gratitud hacia el escritor: "Nos ayudó a ver más lejos". Además, añadió, a través de sus redes sociales, que "su obra y su pensamiento seguirán iluminándonos".
08:30
Muere Vargas Llosa: última hora y reacciones al adiós del novelista peruano-español | El comunicado de su hijo anunciando su fallecimiento
Álvaro, el hijo del escritor, ha sido el que ha comunicado el fallecimiento de su padre, Mario Vargas Llosa. "Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz", ha escrito.
Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz. @morganavll pic.twitter.com/mkFEanxEjA
— Álvaro Vargas Llosa (@AlvaroVargasLl) April 14, 2025
08:23
Muere Vargas Llosa: última hora y reacciones al adiós del novelista peruano-español | El Gobierno de Perú expresa sus condolencias
El Gobierno de Perú, liderado por Dina Boluarte, ha expresado sus "más sentidas condolencias" a los seres queridos, lectores "y al mundo de las letras" por la muerte del escritor peruano-español Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de la Literatura en 2010, que ha fallecido a los 89 años.
Boluarte y su gabinete han "lamentado profundamente" el fallecimiento del "escritor universal" Vargas Llosa. "Su genio intelectual y su vastísima obra permanecerán como legado imperecedero para las futuras generaciones (...) Descansa en paz, ilustre peruano de todos los tiempos", han señalado.
08:16
Muere Vargas Llosa: última hora y reacciones al adiós del novelista peruano-español | La herencia del marquesado
El primogénito y heredero del autor de La ciudad y los perros es su hijo mayor, el periodista y escritor Álvaro Vargas Llosa. Al igual que su padre, ha desarrollado una amplia trayectoria profesional en el mundo de la literatura, la política y el periodismo, participando en algunos de los medios más importantes a nivel internacional.
08:09
Estos son todos los títulos nobiliarios de Mario Vargas Llosa
El 5 de febrero de 2011, el rey Juan Carlos I otorgó el título de marqués al premio nobel. Esta concesión publicada en el Boletín Oficial del Estado se fundamenta en el reconocimiento de su contribución a la lengua española y literatura universal.
La condecoración implica el tratamiento de “Ilustrísimo Señor” según está contemplado en el artículo 62 de la Constitución Española, aunque no se conciben privilegios económicos de ningún tipo. El título nobiliario es perpetuo y sucesorio y también incluye a los consortes.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F258%2Fb97%2F6fc%2F258b976fc9686486e2f5723a13295f0a.jpg)
08:02
Muere Vargas Llosa: última hora y reacciones al adiós del novelista peruano-español | Uno de los novelistas y ensayistas más relevantes
Vargas Llosa es considerado uno de los novelistas y ensayistas más relevantes, y sus libros han recibido infinidad de premios.
De hecho, Mario Vargas Llosa goza de una trayectoria llena de reconocimientos, como el galardón Rómulo Gallegos y el Cervantes, entre otros muchos distintivos y premios. El peruano más universal comenzó escribiendo para los periódicos de su país hasta que se apostó por su vocación literaria.
07:55
Estas son las mejores 10 novelas de Mario Vargas Llosa
Mario Vargas Llosa integra la prestigiosa lista de ganadores de un Premio Nobel de Literatura y sus obras ocupan un destacado lugar entre los títulos literarios del siglo XX y XXI. El legado del escritor peruano-español es muy extenso: novelas, ensayos, cuentos y teatro son los géneros que ha desarrollado desde los años 60.
En El Confidencial hemos hecho una selección de sus 10 novelas más notables que han sido premiadas en todo el mundo y aclamadas por la crítica.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F00a%2Fe5c%2F90c%2F00ae5c90c310b115f88379a5db094d01.jpg)
07:49
Muere Vargas Llosa: última hora y reacciones al adiós del novelista peruano-español | Una prolífica obra traducida a 30 idiomas
El escritor, que tiene una prolífica obra traducida a 30 idiomas, formó parte del llamado 'boom' latinoamericano, junto con el colombiano Gabriel García Márquez (1927-2014), el argentino Julio Cortázar (1914-1984) o el mexicano Carlos Fuentes (1928-2012).
Además del Nobel de Literatura, obtuvo numerosos premios, como el Cervantes (1994) o el Príncipe de Asturias de las Letras (1986).
07:43
Muere Vargas Llosa: última hora y reacciones al adiós del novelista peruano-español | En 2023 se retiró de la literatura
Vargas Llosa, que nació en marzo de 1936 en Arequipa (Perú) y tiene la nacionalidad española desde 1993 y la dominicana desde 2022, había reducido sus apariciones públicas en los últimos meses y residía en Lima.
En octubre de 2023, anunció que se retiraba de la literatura con su última novela Le dedico mi silencio, y dos meses después, en diciembre, publicó su última columna, marcando su retirada del periodismo.
07:37
Baja el telón de la mejor generación de escritores de la historia
Puede entrarse en este reponso con la broma simpática de Gabriel García Márquez: "Ahora se muere gente que antes no se moría". Eso es un poco la vida, ver que la gente que se muere por la tele cada vez te importa más, te pilla más de cerca, la leíste, la odiaste, su triunfo fue en directo, su decadencia pautaba tus días, su nombre mismo era el paisaje célebre de fondo donde tú sólo salías a comprar el pan. Con la muerte completa un oscuro iconostasio, un panteón luminoso, absolutamente legendario e irrepetible.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff1d%2F528%2F795%2Ff1d528795d9511ddb2ea69a60978a049.jpg)
07:35
Muere Vargas Llosa: última hora y reacciones al adiós del novelista peruano-español
Al mismo tiempo, sus familiares han anunciado que no tendrá lugar ninguna ceremonia pública por su fallecimiento y han señalado que confían "en tener el espacio y la privacidad para despedirlo en familia y en compañía de amigos cercanos". "Sus restos, como era su voluntad, serán incinerados", han agregado.
07:34
Muere a los 89 años el Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa
El escritor ha fallecido este domingo en la capital de Perú, Lima, según ha informado su familia a través de un comunicado, que, como decimos, no ha especificado la causa.
"Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera, y deja detrás una obra que le sobrevivirá", han señalado sus hijos, Álvaro, Gonzalo y Morgana Vargas Llosa.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5da%2F4fb%2F491%2F5da4fb491312caf26b41d7414d5cbe85.jpg)
07:32
Muere Vargas Llosa: última hora y reacciones al adiós del novelista peruano-español
El escritor hispanoperuano Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura, ha muerto este domingo a los 89 años en la capital de Perú, Lima, según ha informado su familia a través de un comunicado, que no ha especificado la causa del fallecimiento.
Aquí, en esta retransmisión en directo, os iremos contando toda la última hora y las reacciones al adiós del novelista.