Estos son todos los títulos nobiliarios de Mario Vargas Llosa
Desde hace más de 13 años, el escritor peruano era reconocido como “Ilustrísimo Señor” en España y marqués de Vargas Llosa
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F258%2Fb97%2F6fc%2F258b976fc9686486e2f5723a13295f0a.jpg)
-
Muere Vargas Llosa: última hora y reacciones al adiós del novelista peruano-español
-
Estas son las mejores 10 novelas de Mario Vargas Llosa
-
Estos son todos los títulos nobiliarios de Mario Vargas Llosa
-
Así han anunciado los hijos de Mario Vargas Llosa su muerte: las palabras de Álvaro, Gonzalo y Morgana
El 5 de febrero de 2011, el rey Juan Carlos I otorgó el título de marqués al premio nobel. Esta concesión publicada en el Boletín Oficial del Estado se fundamenta en el reconocimiento de su contribución a la lengua española y literatura universal.
La condecoración implica el tratamiento de “Ilustrísimo Señor” según está contemplado en el artículo 62 de la Constitución Española, aunque no se conciben privilegios económicos de ningún tipo. El título nobiliario es perpetuo y sucesorio y también incluye a los consortes.
El literato acumuló todos los premios y concesiones posibles, aunque siguió manteniendo la humildad por bandera. Apreció enormemente el gesto del rey, pero también bromeó tras el nombramiento: “Los cholos hemos llegado a la aristocracia española”.
La herencia del marquesado
El primogénito y heredero del autor de La ciudad y los perros es su hijo mayor, el periodista y escritor Álvaro Vargas Llosa. Al igual que su padre, ha desarrollado una amplia trayectoria profesional en el mundo de la literatura, la política y el periodismo, participando en algunos de los medios más importantes a nivel internacional.
Era uno de los pilares fundamentales de Mario, e incluso ejerce de cronista de muchas de las vivencias familiares por redes sociales:
Three generations. The Lotos Club. pic.twitter.com/bqzgy3s5kH
— Álvaro Vargas Llosa (@AlvaroVargasLl) May 20, 2023
En muchas de ellas, podemos ver al novelista y su familia con una apariencia muy natural y desenfadada, varias de las rutinas profesionales del escritor y hasta algún detrás de las cámaras de su asistencia a los eventos.
El 5 de febrero de 2011, el rey Juan Carlos I otorgó el título de marqués al premio nobel. Esta concesión publicada en el Boletín Oficial del Estado se fundamenta en el reconocimiento de su contribución a la lengua española y literatura universal.