Es noticia
Las 20 mejores frases célebres de Mario Vargas Llosa para nunca olvidar
  1. Cultura
MUERE A LOS 89 AÑOS

Las 20 mejores frases célebres de Mario Vargas Llosa para nunca olvidar

A través de estas frases célebres, se puede entender mejor la manera de pensar de Vargas Llosa, su relación con la literatura y la escritura, y sus ideas políticas

Foto: Mario Vargas Llosa. (Cordon Press)
Mario Vargas Llosa. (Cordon Press)

El mundo de la literatura ha perdido a uno de los autores más relevantes del último siglo con el fallecimiento de Mario Vargas Llosa, a los 89 años de edad. Este escritor nos deja un legado dorado con una amplia variedad de aclamadas novelas, ensayos, obras de teatro, etc. Su trabajo le valió los más prestigiosos reconocimientos, entre ellos el Nobel de Literatura, el Premio Cervantes, el Príncipe Asturias de las Letras y el Premio Planeta, entre muchos otros.

Como es lógico, toda esa producción creativa incluye multitud de pasajes para el recuerdo, y en sus apariciones públicas también nos dejó muchas frases que retrataron muy bien su intelecto y su manera de pensar. Hemos seleccionado 20 de sus mejores frases, que resultan de lo más representativas para entender quién era Mario Vargas Llosa, qué tenía de especial su mente y cómo afrontaba su proceso creativo como escritor.

Foto: El escritor Mario Vargas Llosa en el Instituto Cervantes, en una imagen de archivo. (Europa Press/Carlos Luján)

Algunas de ellas también arrojan luz sobre sus convicciones políticas, las cuales expresó con claridad a lo largo de su vida y en más de una ocasión le enfrentaron a diversos sectores de la sociedad, tanto en su Perú natal como en su país de acogida, España. Lo cierto es que con el paso de los años viró desde las ideas marxistas de su juventud al pensamiento más conservador de su última etapa, que le llevó a apoyar públicamente al Partido Popular en nuestro país.

20 frases célebres de Vargas Llosa

Estas son 20 de las mejores frases que escribió o pronunció Mario Vargas Llosa a lo largo de su vida.

  • "La incertidumbre es una margarita cuyos pétalos jamás se terminan de desojar"
  • "Hay que protestar, denunciar, movilizar a la opinión pública. Los medios independientes del mundo se sienten amenazados cuando un medio es clausurado de manera autoritaria. Cuando se cierran los medios de expresión lo que viene es una dictadura"
  • "Lo importante de unas elecciones no es que haya libertad en esas elecciones, sino votar bien"
  • "El nacionalismo, lo mismo el centralista que los periféricos, es una catástrofe en todas sus manifestaciones"
  • "El genio artístico o literario, no es en ningún caso garantía de lucidez política"
  • "Aprender a leer es lo más importante que me ha pasado en la vida"
  • "Seríamos peores de lo que somos sin los buenos libros que leímos, más conformistas, menos insumisos y el espíritu crítico, motor del progreso, ni siquiera existiría"
  • "Escribir novelas es un acto de rebelión contra la realidad, contra Dios, contra la creación de Dios que es la realidad. Cada novela es un deicidio secreto, un asesinato simbólico de la realidad"
  • "La literatura nace del paso entre lo que el hombre es y lo que quisiera ser"
  • "Inventamos las ficciones para poder vivir de alguna manera las muchas vidas que quisiéramos tener cuando apenas disponemos de una sola"
  • "Un escritor no escoge sus temas, son los temas quienes le escogen"
  • "No se escriben novelas para contar la vida si no para transformarla, añadiéndole algo"
  • "Escribir no es un pasatiempo, un deporte. Es una servidumbre que hace de sus víctimas unos esclavos"
  • "El erotismo era sinónimo de rebelión y de libertad en lo social y en lo artístico y una fuente maravillosa de creatividad"
  • "La única manera de saber si el novelista triunfa o fracasa es si, gracias a su escritura, la ficción se emancipa de su creador"
  • "Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado, un alma que perdona; destruido, un corazón que llora"
  • "No soy un ateo, un ateo es también creyente. Cree que Dios no existe, ¿no es cierto? Soy un agnóstico, más bien, si es que soy algo. Alguien que se declara perplejo, incapaz de creer que Dios exista o que Dios no exista"
  • "Al Perú lo llevo en las entrañas porque en él nací, crecí, me formé y viví aquellas experiencias de niñez y juventud que modelaron mi personalidad, fraguaron mi vocación y porque allí amé, odié, sufrí y soñé"
  • "Mi salvación fue leer, leer los buenos libros, refugiarme en esos mundos donde vivir era exaltante, intenso, una aventura tras otra, donde podía sentirme libre y volvía a ser feliz"
  • "Solo un idiota puede ser totalmente feliz"

El mundo de la literatura ha perdido a uno de los autores más relevantes del último siglo con el fallecimiento de Mario Vargas Llosa, a los 89 años de edad. Este escritor nos deja un legado dorado con una amplia variedad de aclamadas novelas, ensayos, obras de teatro, etc. Su trabajo le valió los más prestigiosos reconocimientos, entre ellos el Nobel de Literatura, el Premio Cervantes, el Príncipe Asturias de las Letras y el Premio Planeta, entre muchos otros.

Mario Vargas Llosa Literatura
El redactor recomienda