Es noticia
José Sacristán pondrá voz a Antonio Machado rememorando el día en el que el poeta inauguró su puesto en la RAE
  1. Cultura
EXPOSICIONES

José Sacristán pondrá voz a Antonio Machado rememorando el día en el que el poeta inauguró su puesto en la RAE

El actor leerá el discurso de ingreso de Antonio Machado en la RAE que el poeta nunca llegó a leer

Foto: Una fotografía de José Sacristán en 2022. (Manuel Queimadelos Alonso/Getty Images)
Una fotografía de José Sacristán en 2022. (Manuel Queimadelos Alonso/Getty Images)

El próximo 29 de abril, el actor José Sacristán prestará su voz al poeta Antonio Machado en un acto conmemorativo organizado por la Real Academia Española. Se trata de una lectura pública del discurso que Machado preparó en 1931 para su ingreso en la institución, un texto que nunca llegó a pronunciar. El evento, titulado 'Los hermanos Machado, en la Academia', busca rendir homenaje a la figura del poeta y recuperar parte de su legado intelectual.

Foto: Fotograma de El Guardaespaldas 1992. (Youtube: Warner Bros. Entertainment)

La ceremonia estará presidida por el director de la RAE, Santiago Muñoz Machado, y contará con la intervención de personalidades del ámbito literario y cultural. Mientras Sacristán leerá el discurso inédito de Machado, el dramaturgo y académico Juan Mayorga será el encargado de dar voz a la contestación escrita por José Martínez Ruiz, Azorín. El acto incluirá también la participación de Alfonso Guerra, comisario de la exposición 'Los Machado. Retrato de familia', dedicada al entorno personal y artístico del poeta.

El texto que Machado redactó para la Academia fue publicado años más tarde en la Revista Hispánica Moderna de Nueva York, sin que el autor llegara a leerlo ante la institución. Elegido académico en 1927, nunca ocupó su silla ni formalizó su entrada debido al contexto político convulso de la época. Su discurso fue posteriormente rescatado por el poeta Ángel González en 1997, quien lo utilizó como base para su propio ingreso en la RAE, considerándolo un tributo a una de las voces más significativas de la poesía española.

placeholder José Sacristán posa para la prensa durante la presentación de la película “Escape” (EFE  / Blanca Millez)
José Sacristán posa para la prensa durante la presentación de la película “Escape” (EFE / Blanca Millez)

Antonio Machado abandonó Segovia en 1931 tras su traslado a Madrid, y durante la Guerra Civil acabó exiliado en Francia. Murió en Colliure en febrero de 1939, poco después de cruzar la frontera, tras perder sus pertenencias y manuscritos. El homenaje del día 29 culminará con un recital de Joan Manuel Serrat, quien interpretará varios poemas del autor sevillano, cerrando un acto que une memoria, música y literatura en torno a una figura clave de la cultura española.

El próximo 29 de abril, el actor José Sacristán prestará su voz al poeta Antonio Machado en un acto conmemorativo organizado por la Real Academia Española. Se trata de una lectura pública del discurso que Machado preparó en 1931 para su ingreso en la institución, un texto que nunca llegó a pronunciar. El evento, titulado 'Los hermanos Machado, en la Academia', busca rendir homenaje a la figura del poeta y recuperar parte de su legado intelectual.

José Sacristán Poesía RAE
El redactor recomienda