La editorial Anagrama decide cancelar indefinidamente la publicación del libro sobre José Bretón
La editorial, a través del comunicado, manifiesta "el respeto absoluto que Ruth Ortiz merece y lamenta el dolor que las informaciones divulgadas sobre la publicación y la distribución del libro hayan podido causarle"
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd33%2F8e4%2F4be%2Fd338e44be40c3d14df212cd8c3534689.jpg)
La editorial Anagrama ha decidido finalmente cancelar de forma indefinida la publicación del libro El Odio de Luisgé Martín sobre José Bretón.
"La editorial Anagrama informa de que, voluntariamente, se mantiene en su decisión de respetar la petición de las medidas cautelares solicitadas por la Fiscalía para paralizar la distribución de la obra. Tras la denegación judicial a posteriori de esa petición de medidas cautelares, la editorial, como comunicó la semana pasada, ha suspendido la distribución de la obra sine die", expone el comunicado de la editorial.
Este anuncio se produce dos días después de que la Fiscalía presentase un recurso para evitar la publicación del libro después de que el juez diese luz verde.
Anagrama toma esta decisión en "un ejercicio de prudencia y de forma voluntaria". Además, "la editorial manifiesta el respeto absoluto que Ruth Ortiz merece y lamenta el dolor que las informaciones divulgadas sobre la publicación y la distribución del libro hayan podido causarle".
Nuevo comunicado de Anagrama sobre 'El odio' de Luisgé Martín: https://t.co/6nV4aZjJVm pic.twitter.com/yg8PrwOo3F
— Editorial Anagrama (@AnagramaEditor) March 27, 2025
Asimismo, Anagrama ha confirmado que "el único autor de la obra es el escritor y periodista Luisgé Martín y desmiente que se haya realizado o se vaya a realizar pago de cualquier naturaleza al condenado por los horribles crímenes cometidos en 2011".
Por su parte, la editorial he expuesto en su comunicado que "considera que, en una sociedad democrática, debe existir un equilibrio entre la libertad creativa como derecho fundamental y la protección de las víctimas. Las obras que se inspiran en hechos reales, como es el caso de El odio, requieren de una dosis doble de responsabilidad y de respeto".
Del 'no' de la Fiscalía al 'sí' del juez
Cuando ya estaba anunciada su publicación, el pasado 19 de marzo, la editorial Anagrama suspendió la distribución de El Odio de Luisgé Martín. La decisión fue tomada después de que la representación legal de Ruth Ortiz, la madre de los hijos, enviase un burofax a la editorial Anagrama con un escrito en el que adviertía de la ilegalidad de la publicación del libro. La Fiscalía de Córdoba ya había advertido sobre esa posible ilegalidad en base a la Ley de Protección Civil del Derecho al Honor, la Intimidad Personal y Familiar y la Propia Imagen, además de la Ley Orgánica de Protección Integral de la Infancia y la Adolescencia.
Tras recaer en el Juzgado de Primera Instancia nº 39 de Barcelona la posible publicación del libro, el juez finalmente no vio motivos suficientes para evitar la publicación del libro. La decisión se argumentó en que "se estaría restringiendo la libertad de expresión" y que los artículos de prensa publicados no eran suficientes como para poder cancelar el libro.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F923%2F32f%2F1d2%2F92332f1d2ea3368314dc3f25334eaef1.jpg)
Un día después de la decisión del juez, este pasado martes, la Fiscalía presentó un recurso para evitar que el libro viese la luz. En ese recurso, la Fiscalía recalcaba la "inminente lesión" a los derechos de los menores y denunciaba que la editorial Anagrama incumplió con la obligación legal de trasladar a la Fiscalía el contenido del libro antes de su distribución.
Finalmente, este jueves la editorial ha decidido poner punto y final a la polémica anulando "de manera indefinida" la publicación del libro.
La editorial Anagrama ha decidido finalmente cancelar de forma indefinida la publicación del libro El Odio de Luisgé Martín sobre José Bretón.