Es noticia
La soprano rusa Anna Netrebko será la gran estrella del Festival Cap Rocat de Mallorca
  1. Cultura
del 1 al 3 de agosto

La soprano rusa Anna Netrebko será la gran estrella del Festival Cap Rocat de Mallorca

Tras la cancelación sufrida en 2022 por no posicionarse rápidamente contra Putin, la prima donna rusa está volviendo a los escenarios y este año actuará en Mallorca en esta gran cita operística que ya llega a su tercera edición

Foto: La soprano rusa Anna Netrebko en su 50 cumpleañps en un concierto en el Palacio del Kremlin en 2021 (EFE EPA YURI KOCHETKOV)
La soprano rusa Anna Netrebko en su 50 cumpleañps en un concierto en el Palacio del Kremlin en 2021 (EFE EPA YURI KOCHETKOV)

Tras la invasión de Rusia en Ucrania en febrero de 2022, muchas de las citas operísticas que tenía concertadas la gran soprano rusa Anna Netrebko por Europa y EEUU fueron canceladas. A la prima donna, que había actuado en ocasiones en el Palacio del Kremlin, se le pidió un rápido posicionamiento anti Putin y como no llegó con la celeridad exigida, su carrera se frenó en seco. Hasta finales de marzo de aquel año no condenó la invasión y se distanció del presidente ruso y entonces sí, poco a poco, regresaron las actuaciones… Eso sí, las perdió en su país natal.

Tres años después de aquello existe la posibilidad de verla en España. Será el 3 de agosto en el Festival Cap Rocat de Mallorca, enclavado en el imponente Hotel Cap Rocat considerado Bien de Interés Cultural. La propia cita es uno de los grandes acontecimientos del año operístico en nuestro país.

Netrebko interpretará el papel de Abigaille en Nabucco, bajo la dirección de Pablo Mielgo. Es una de las óperas más famosas de Verdi y este personaje está considerado uno de los más difíciles de abordar. Estará acompañada de un gran elenco, de la orquesta de las islas Baleares y del Coro Festival Cap Rocat.

Lleno de grandes artistas

No será la única estrella de este festival organizado por la Fundación Madina Maryurqa y el apoyo del Hotel Cap Rocat que han presentado hoy en Madrid su directora María Obrador y su director artístico, Ilias Tzempetonidis, y que tendrá lugar entre el 1 y el 3 de agosto en lo que será ya su tercera edición.

placeholder El Festival en su edición de 2023 (FESTIVAL CAP ROCAT)
El Festival en su edición de 2023 (FESTIVAL CAP ROCAT)

El primer día arrancará con una gala operística protagonizada por la soprano Pretty Yende, considerada una de las mejores de su generación, bajo la dirección de Riccardo Frizza. Se incluirán óperas como Norma, Vespri Siciliani, Fausto, Otello o El murciélago. El día 2 será el turno del violinista Maxim Vengerov y la pianista Eugenia Startseva. Tocarán piezas de Shostakovich, Schubert o Brahms.

Mecenazgo cultural

La idea de este festival partió hace cinco años del arquitecto y diseñador Antonio Obrador, el artífice creativo de la rehabilitación del Hotel Cap Rocat, una antigua fortaleza del siglo XV, la Fundación Madina Mayurqa, que dirige su hija María, y el director musical de la Sinfónica de Baleares, Pablo Mielgo. El objetivo era crear una experiencia estival que atrajera a todo tipo de públicos a la música clásica en un paraje, además, espectacular. La primera edición se hizo en 2021 y tuvo un gran éxito. Así fue como comenzaron a pasar por este evento los mejores artistas de la música clásica actual.

Pero el festival no se detiene ahí. También han creado su propio Coro y tiene un programa de masterclass anuales dirigido a cantantes españoles que tienen la oportunidad de aprender con los mejores. Precisamente estos días se están eligiendo en audiciones en el Teatro Real a estos cantantes que recibirán las clases durante el festival en agosto.

Las entradas se pondrán mañana a la venta en la web festivalcaprocat.com. Solo por admirar el fabuloso Hotel rodeado de naturaleza y el mar ya merece la pena.

Tras la invasión de Rusia en Ucrania en febrero de 2022, muchas de las citas operísticas que tenía concertadas la gran soprano rusa Anna Netrebko por Europa y EEUU fueron canceladas. A la prima donna, que había actuado en ocasiones en el Palacio del Kremlin, se le pidió un rápido posicionamiento anti Putin y como no llegó con la celeridad exigida, su carrera se frenó en seco. Hasta finales de marzo de aquel año no condenó la invasión y se distanció del presidente ruso y entonces sí, poco a poco, regresaron las actuaciones… Eso sí, las perdió en su país natal.

Música clásica