La Fiscalía recurre contra la publicación de 'El Odio' y acusa a Anagrama de no facilitarle el libro
El ministerio insiste en que la editorial ha incumplido con la obligación legal de trasladar a la Fiscalía el contenido, por lo que requiere que se le facilite una "copia o borrador" con el fin de examinarlo
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8e7%2F778%2Fc22%2F8e7778c22703b21663d79d522d4836fe.jpg)
La Fiscalía ha presentado un recurso ante la Audiencia de Barcelona para pedir de nuevo la suspensión de la publicación del libro El odio de Luisgé Martín sobre José Bretón, que asesinó a sus hijos de seis y dos años en 2011, al concluir que es "la única vía disponible" para evitar una "inminente lesión" a los derechos de los menores. En su recurso, el ministerio público solicita a la Audiencia la suspensión cautelar de la publicación e insiste en que la editorial Anagrama ha incumplido con la obligación legal de trasladar a la Fiscalía el contenido del libro antes de su distribución, por lo que requiere que se le facilite una "copia o borrador" del mismo con el fin de examinarlo y emitir un dictamen.
Según apuntan fuentes fiscales, cualquier contenido que pueda afectar a los derechos de los menores tiene que pasar antes por la Fiscalía de Menores para que se analice el contenido, pero la editorial no facilitó ese contenido. De esta manera, Anagrama no habría cumplido con la obligación establecida por ley de comunicar y dar traslado a Fiscalía el contenido con carácter previo y con la debida antelación a fin de examinarlo y emitir el dictamen correspondiente sobre la posible existencia de la intromisión ilegítima del derecho al honor.
Para el ministerio público, la suspensión de la publicación es una medida "debidamente proporcionada y justificada" que no implica ningún "menoscabo material y directo en el derecho a la libertad de expresión".
El recurso de la Fiscalía responde a la decisión del Juzgado de Primera Instancia nº 39 de Barcelona de no paralizar de forma cautelar la publicación del libro sobre el asesino de los pequeños Ruth y José. El magistrado denegó este lunes la medida al considerar que los documentos que se habían aportado eran insuficientes para poder valorar el contenido del libro, ya que se trataba de artículos periodísticos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe7d%2F926%2F9c6%2Fe7d9269c66650b129586e46f740dea7b.jpg)
En su recurso, el ministerio público sostiene que ese argumento del juez carece de "fundamento" porque, precisamente, Anagrama ha incumplido con una obligación legal "al no comunicar y dar traslado" a la Fiscalía del contenido del libro antes de su publicación para poder examinarlo y emitir un dictamen sobre la posible intromisión ilegítima del derecho al honor de los menores. "En definitiva, difícilmente se puede dar traslado al juez a quo del contenido del libro ante el incumplimiento de la referida obligación de un libro que no ha sido todavía publicado", añade el recurso.
La editorial y el autor del libro han defendido la publicación de la obra tras estallar la polémica. Anagrama paralizó su publicación hasta conocer la decisión del juez, pero señaló en un comunicado, que también firmaba Luisgé Martín, que "están en su derecho de publicar" el texto. "El tratamiento literario de El odio se aleja y rechaza cualquier intención que no sea la de presentar al lector la maldad del asesino sin justificar ni exculpar el crimen, sino al contrario, mostrando su horror".
Ruth Ortiz, la madre de los niños asesinados, ha pedido que se paralice la distribución del libro por el daño que le causa, una solicitud a la que se sumó la Fiscalía de Menores.
Un mecanismo legal frecuente
La Fiscalía considera además "inadmisible" la afirmación del juez de que necesita conocer cuál es el género del libro para decidir si suspende su publicación: "no deja de sorprender, habida cuenta que según esta afirmación la posible lesión al derecho al honor solo se puede cometer con libros de un determinado género".
El ministerio público reprocha al juez que desconozca que en la legislación civil existen mecanismos legales "de frecuente aplicación" para que la Fiscalía pueda ejercer "con eficacia y con todas las garantías" la función de "protección y salvaguarda ante el inminente riesgo de lesión como consecuencia de una intromisión ilegítima".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8ac%2Fec1%2F5c5%2F8acec15c580431e03608292611f76cd9.jpg)
Según el fiscal, la suspensión de la publicación es "la única vía disponible" para evitar el daño al honor de los menores, sin que exista otra medida cautelar alternativa "menos restrictiva" a la solicitada.
La Fiscalía ha presentado un recurso ante la Audiencia de Barcelona para pedir de nuevo la suspensión de la publicación del libro El odio de Luisgé Martín sobre José Bretón, que asesinó a sus hijos de seis y dos años en 2011, al concluir que es "la única vía disponible" para evitar una "inminente lesión" a los derechos de los menores. En su recurso, el ministerio público solicita a la Audiencia la suspensión cautelar de la publicación e insiste en que la editorial Anagrama ha incumplido con la obligación legal de trasladar a la Fiscalía el contenido del libro antes de su distribución, por lo que requiere que se le facilite una "copia o borrador" del mismo con el fin de examinarlo y emitir un dictamen.