Malas noticias para estos cines en España: multados con 12.000 euros por impedir entrar comida y bebida a sus salas
Las autoridades consideran que impedir la entrada con alimentos adquiridos fuera constituye una infracción del derecho de admisión
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fcee%2Fd82%2Fe9f%2Fceed82e9f099d5023478a6241ab68c75.jpg)
Una cadena de cines ha sido sancionada económicamente por aplicar restricciones de acceso que vulneran la normativa vigente, según informa Facua. Las autoridades consideran que impedir la entrada con alimentos adquiridos fuera constituye una infracción del derecho de admisión, y ya se ha dictado una multa de 12.000 euros.
La Dirección General de Consumo del Ayuntamiento de Sevilla ha impuesto una sanción de 12.000 euros a Yelmo Cines tras la denuncia presentada por Facua Andalucía. La medida responde a la decisión de esta empresa de prohibir a los espectadores acceder a sus salas con comida o bebida del exterior, concretamente en su sede ubicada en el Centro Comercial Lagoh.
Vulneración de la ley andaluza de espectáculos públicos
La sanción se basa en la comisión de una infracción grave recogida en el artículo 20.9 de la Ley 13/1999 de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de Andalucía. El texto legal prohíbe "la utilización de las condiciones de admisión de forma discriminatoria, arbitraria o con infracción de las disposiciones que lo regulan", tal como indica la resolución municipal comunicada a la organización de consumidores.
Según informa Facua, el Ayuntamiento de Sevilla ha confirmado que "ha desestimado el recurso de reposición impuesto por Yelmo Cines", y que sigue abierto el plazo para la presentación de un posible recurso contencioso-administrativo. Facua Andalucía ha calificado la multa como "ridícula" y ha criticado que "no haya dictaminado una sanción económica más elevada teniendo en cuenta la reincidencia de esta empresa y las miles de personas que se ven afectadas por dicha prohibición".
La federación ya había denunciado en 2023 a otros cuatro establecimientos de la misma cadena en Andalucía: los ubicados en Algeciras, Jerez de la Frontera, Roquetas de Mar y Almería. Todos ellos fueron señalados por incumplir la normativa autonómica al vetar el acceso a las salas con alimentos adquiridos fuera del recinto.
De hecho, ya en 2019, la Junta de Andalucía dictaminó que esta práctica era ilegal. En concreto, la Delegación del Gobierno en Cádiz, a través del Servicio de Juegos y Espectáculos Públicos, actuó decomisando los carteles informativos que indicaban la prohibición de entrada con comida externa en los cines de Algeciras y Jerez.
Otras sanciones y denuncias en el país
El conflicto no se limita al ámbito andaluz. Facua ha llevado a los tribunales a la empresa también en Madrid, y ha presentado una denuncia adicional ante el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 por el mismo motivo. A nivel autonómico, el Instituto de Consumo Vasco (Kontsumobide) impuso en 2023 una sanción de 30.001 euros por impedir el acceso con alimentos en cines situados en Euskadi.
En la actualidad, la normativa sobre condiciones de admisión en espectáculos públicos establece que los ayuntamientos son competentes para sancionar estas prácticas, con multas que "pueden alcanzar hasta los 30.000 euros", según recuerda la legislación andaluza. Esta competencia se ejerce sin perjuicio de otras posibles sanciones que pueda imponer la Dirección General de Consumo de la Junta.
Una cadena de cines ha sido sancionada económicamente por aplicar restricciones de acceso que vulneran la normativa vigente, según informa Facua. Las autoridades consideran que impedir la entrada con alimentos adquiridos fuera constituye una infracción del derecho de admisión, y ya se ha dictado una multa de 12.000 euros.