El juez rechaza censurar el libro de Luisgé Martín sobre José Bretón
La Fiscalía de menores había solicitado la medida cautelar de paralizar la distribución del libro. El juez la deniega y alude a que los artículos presentados "no son adecuados" y al derecho fundamental de la libertad de expresión
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F923%2F32f%2F1d2%2F92332f1d2ea3368314dc3f25334eaef1.jpg)
El juez ha tomado la decisión, según la resolución judicial a la que ha tenido acceso El Confidencial, por varios motivos.
En primer lugar, los documentos aportados a los que se ha hecho referencia -como el extracto que publicó este periódico del libro - son insuficientes para poder valorar la presencia de la apariencia de buen derecho. Asimismo, el juez también señala que los documentos aportados “no son adecuados” para aprobar la medida cautelar con el fin de evitar una intromisión ilégitma en el honor, la intimidad y la propia imagen causada por el libro.
Los documentos aportados "no son adecuados" para aprobar la medida cautelar con el fin de evitar una intromisión ilegítma en el honor
“Como se ha dicho, son artículos periodísticos donde se hace referencia al libro, pero ninguno muestra el contenido del mismo (salvo las seis líneas de la nota de prensa). Es absolutamente imposible poder hacer un juicio provisional e indiciario favorable a la estimación de la tutela que se recabaría en el juicio principal”, señala el juez.
Por otro lado, también concluye que “la imposibilidad es tal que en este momento no es posible determinar con claridad el género al que pertenece el libro en cuestión, siendo ésta una cuestión de especial trascendencia a la hora de ponderar los límites de la libertad de expresión (vertientes de libertad de información o creación artística) en relación con los derechos honoríficos de la persona”.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8ac%2Fec1%2F5c5%2F8acec15c580431e03608292611f76cd9.jpg)
Tiene en cuenta el derecho fundamental de la libertad de expresión: “Nos encontramos ante una solicitud de suspensión provisional de la publicación de un libro. El no poder analizar en qué medida ese libro puede conculcar el derecho al honor, la intimidad y la propia imagen de los menores y de doña VVVV [Ruth Ortiz], no se puede considerar si existe de una medida cautelar alternativa menos restrictiva. No puede olvidarse que estaríamos restringiendo el derecho fundamental a la libertad de expresión”.
"No puede olvidarse que estaríamos restringiendo el derecho fundamental a la libertad de expresión"
El juez Martínez Pérez no desestima por otro lado “las circunstancias que rodean este incidente ni a la especial protección que merecen las víctimas, pero la legislación procesal civil no contiene mecanismos que permitan acceder a la petición formulada por el Ministerio Público de conformidad con los razonamientos expuestos”.
En definitiva: los artículos en prensa aportados no son suficientes para censurar la publicación de este libro. Y por esta razón, como no se puede saber el género al que pertenece el libro, lo cual es básico para ponderar los límites de la libertad de expresión (en qué medida el libro puede conculcan el derecho al honor, intimidad e imagen), prima esta como derecho fundamental.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F923%2F32f%2F1d2%2F92332f1d2ea3368314dc3f25334eaef1.jpg)
En sendos comunicados emitidos el pasado viernes por la editorial Anagrama -que había paralizado la distribución del libro el pasado miércoles antes de que el juez tomara la decisión- y por el autor del libro, Luisgé Martín, aludían a la libertad de creación - "el autor y la editorial están en su derecho de publicar esta obra" - para la publicación del libro. Asimismo, el sello insistía en que el libro "rechaza cualquier intención que no sea la de presentar al lector la maldad del asesino sin justificar ni exculpar el crimen, sino al contrario, mostrando su horror".