Es noticia
La versión Disney del 'Guernica' de Picasso: la obra de un dibujante español que encandila a los nietos del pintor
  1. Cultura
OBRA DE TONY FERNÁNDEZ

La versión Disney del 'Guernica' de Picasso: la obra de un dibujante español que encandila a los nietos del pintor

Un tributo inesperado al arte de Picasso. El dibujante español de Disney Tony Fernández ha reinterpretado el icónico Guernica con personajes animados, una obra que ha conquistado incluso a los nietos del pintor

Foto: Tony Fernández, el dibujante de Disney que ha recreado el Guernica en clave animada (Corner4Art)
Tony Fernández, el dibujante de Disney que ha recreado el Guernica en clave animada (Corner4Art)

El pintor malagueño Pablo Picasso inmortalizó el horror de la Guerra Civil española en el 'Guernica' (1937), una de las obras más impactantes del siglo XX. Este lienzo, expuesto en el Museo Reina Sofía, es un grito visual contra la barbarie, una denuncia de la violencia y el sufrimiento humano. La crudeza de sus figuras y el expresionismo desgarrador con el que están representadas han convertido esta pieza en un símbolo universal contra la guerra.

Concebida como un gigantesco cartel, la pintura no solo refleja la devastación tras el bombardeo de la ciudad vasca de Guernica, sino que también se ha interpretado como una premonición del horror que traería la Segunda Guerra Mundial. La combinación de tonalidades en blanco, negro y gris refuerza el dramatismo de la escena, dejando una imagen imborrable en la historia del arte.

Foto: Ya te puedes fotografiar delante del icónico cuadro de Picasso (EFE)

Más de ocho décadas después, el 'Guernica' sigue generando reinterpretaciones en el mundo del arte. La más reciente ha llegado de la mano de Tony Fernández, un dibujante español que ha trabajado durante más de 40 años para Disney y que ha hecho recreaciones de numerosas obras de arte, fotografías y películas muy reconocibles por el público, como muestra su cuenta de Instragram.

Un Guernica con esencia Disney

El artista barcelonés ha dado forma a una versión única del 'Guernica' en clave Disney. Su obra, creada en 2022, es una pieza de 84 x 135 cm, realizada con acrílico sobre papel y firmada a mano. Esta reinterpretación forma parte de su colección Inspired By, en la que homenajea a grandes figuras del arte a través de personajes icónicos del mundo de la animación.

Fernández, quien ha trabajado en cómics y adaptaciones de películas de Disney, ha dotado a la obra de un enfoque diferente, incorporando a Mickey Mouse y compañía en el drama de la escena original. Su objetivo no ha sido ridiculizar la obra, sino acercarla a nuevas generaciones con un toque de humor y accesibilidad sin perder el respeto por el original.

El precio de la pieza ha sido fijado en 6.500 euros, y su impacto ha sido tal que ha sido exhibida en diversas exposiciones tanto en España como a nivel internacional. La combinación del universo Disney con una de las pinturas más icónicas del siglo XX ha despertado gran interés entre coleccionistas de arte y amantes de la animación.

El respaldo de los nietos de Picasso

El tributo de Fernández no ha pasado desapercibido para la familia del artista malagueño, puesto varios de los nietos de Picasso, como Richard Widmaier Picasso (hijo de Maya Picasso), expresaron su admiración por la reinterpretación y han reconocido la calidad de la obra como un homenaje respetuoso y original. El entusiasmo ha sido tal que incluso intentaron adquirir la pieza, aunque finalmente la operación no se llevó a cabo.

placeholder Richard Widmaier Picasso, nieto del pintor malagueño, ante la obra de Tony Fernández (Coner4Art)
Richard Widmaier Picasso, nieto del pintor malagueño, ante la obra de Tony Fernández (Coner4Art)

Para el artista de Disney, contar con el reconocimiento de los descendientes del pintor es un gran honor, demostrando que el arte sigue evolucionando y puede dialogar con nuevas generaciones sin perder su esencia.

El pintor malagueño Pablo Picasso inmortalizó el horror de la Guerra Civil española en el 'Guernica' (1937), una de las obras más impactantes del siglo XX. Este lienzo, expuesto en el Museo Reina Sofía, es un grito visual contra la barbarie, una denuncia de la violencia y el sufrimiento humano. La crudeza de sus figuras y el expresionismo desgarrador con el que están representadas han convertido esta pieza en un símbolo universal contra la guerra.

Pablo Picasso The Walt Disney Company Arte Pintura
El redactor recomienda