El rebelde Neil Young de 79 años se enfrenta a Donald Trump con un concierto en Ucrania
El músico siempre ha mostrado su apoyo a los ucranianos en estos tres años de guerra. También lo ha hecho su mujer, la actriz Daryl Hannah, que expresó su defensa del país invadido en la pasada gala de los Oscar
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6ab%2F859%2F569%2F6ab8595696a337631e97bbe03b054a97.jpg)
No es la primera vez que Neil Young (Canadá, 1945) se enfrenta a la autoridad presidencial de EEUU, y es bastante obvio que no lo va a dejar de hacer a sus 79 años. Según ha informado el propio cantante a través de su página web, está preparando un concierto gratuito en Ucrania como inicio de su gira europea Love Earth Tour. Sería su primer concierto en el país. La idea es que sea antes del que tendrá lugar en Suecia el 18 de junio. El anuncio llegó después del enfrentamiento que Donald Trump tuvo con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski en la Casa Blanca y tras la actitud que el estadounidense está teniendo hacia el país invadido desde que llegó a la presidencia. "Keep on Rockin' in the free world”, escribió, en alusión a su gran éxito, con una bandera de Ucrania de fondo.
No obstante, el apoyo de Young a Ucrania en estos tres años ha sido constante y ha sido muy crítico con Vladímir Putin, de quien llegó a decir a The Times que “la guerra es un sinsentido de un anciano moribundo, Putin, que quiere revivir y mejorar su vida por los errores que cree haber cometido hace 50 años... Es una mente trastornada".
Con Trump no ha escatimado en reproches y acusaciones. Ya mostró en su día su apoyo a Kamala Harris, pero desde que cambió la presidencia las críticas han sido continuas. El pasado mes de febrero escribía en su web: "Ya no somos el líder del mundo libre. Los leales nunca serán más fuertes que los patriotas, y los patriotas son mayoría en los Estados Unidos. Nuestros patriotas saldrán a las calles para manifestarse pacíficamente. Llegará un momento de la verdad en nuestro país y mostraremos al mundo quiénes somos realmente. Estados Unidos volverá a ser el líder del mundo libre”.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8ad%2F023%2Ffa7%2F8ad023fa750037cc2496676942f06ccd.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8ad%2F023%2Ffa7%2F8ad023fa750037cc2496676942f06ccd.jpg)
Young es un músico que siempre ha mostrado su rechazo hacia los presidentes del Partido Republicano y particularmente hacia las guerras y la violencia. Atacó en su día a Richard Nixon tras los asesinatos de cuatro manifestantes en Ohio contra la guerra de Vietnam, lo cual expresó en su canción Ohio (“Este verano escucho los tambores. Cuatro muertos en Ohio. Debemos tomar medidas. Los soldados nos están disparando. Imagina que la conoces. Y la encuentras muerta en el suelo"). Otro que no se escapó fue George W. Bush tras sus invasiones en Irak y Afganistán.
Curiosamente, la mujer de Young es la actriz Daryl Hannah, la única que alzó su voz en la pasada gala de los Oscar para mostrar su apoyo a los ucranianos. La intérprete de Un, dos, tres, splash! levantó su mano con la señal de la paz al entregar un premio y gritar: “Slava, Ukrania (Gloria a Ucrania). A Hannah no le dieron miedo posibles represalias.
Neil Young, creador de himnos como Heart of Gold, pasará este verano por Suecia, Noruega, Dinamarca, Irlanda, Países Bajos, Bélgica, Alemania, Estados Unidos y Canadá. No está prevista su presencia en España.
No es la primera vez que Neil Young (Canadá, 1945) se enfrenta a la autoridad presidencial de EEUU, y es bastante obvio que no lo va a dejar de hacer a sus 79 años. Según ha informado el propio cantante a través de su página web, está preparando un concierto gratuito en Ucrania como inicio de su gira europea Love Earth Tour. Sería su primer concierto en el país. La idea es que sea antes del que tendrá lugar en Suecia el 18 de junio. El anuncio llegó después del enfrentamiento que Donald Trump tuvo con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski en la Casa Blanca y tras la actitud que el estadounidense está teniendo hacia el país invadido desde que llegó a la presidencia. "Keep on Rockin' in the free world”, escribió, en alusión a su gran éxito, con una bandera de Ucrania de fondo.