Es noticia
"Karla Sofía Gascón tampoco es el asesino de la baraja": entrevista a Junior Healy, creador de 'Francisco Frankie'
  1. Cultura
podcaster y youtuber

"Karla Sofía Gascón tampoco es el asesino de la baraja": entrevista a Junior Healy, creador de 'Francisco Frankie'

Ha creado uno de los mayores efectos Mandela de la historia de la España reciente: creer que la protagonista de Emilia Pérez dice "Joder, macho"

Foto: Junior Healy (Instagram @juniorhealyjeje)
Junior Healy (Instagram @juniorhealyjeje)

Pocos saben su verdadero nombre, pero miles de personas se conectan cada domingo a sus directos de Twitch religiosamente, como si fuera misa. Bastante profético es también que miles de fieles se refieran a él como "Papi".Y es que Junior Healy tiene mucho más de religioso de lo que parece y si no, que se lo digan a sus suscriptores de Youtube o de su pódcast Francisco Frankie.

Aunque no lo conocieras hasta ahora, es posible que estos días lo hayas visto por X (antes Twitter) gracias a uno de sus vídeos más recientes. En él, junto a Esty Quesada, conocida en redes como 'Soy una pringada', comentaba la película Emilia Pérez y la sonadísima cancelación de Karla Sofía Gascón. Muchos ya definen a Junior y Esty como los descanceladores de la protagonista de Emilia Pérez: basta con scrollear un poco para verificar que los pecados twitteros de la actriz ya han sido redimidos en nuestro país. Gracias a ellos se ha creado uno de los mayores efectos Mandela de la historia de la España reciente: creer que Karla Sofía Gascón dice "Joder, macho" sin parar. La vida para Junior Healy son todos los circos que suceden entre las placentas y la fantasía: hablamos con él de todo eso.

Pregunta. ¿Cómo empiezas con el pódcast? ¿De dónde sale toda la idea de hacer Francisco Frankie?

Respuesta. De toda la vida me ha gustado mucho Youtube, ver blogs de otra gente, los vídeos de la Pringada ('Soy una pringada') y eso. Siempre lo he tenido en mente. Empecé por motivos de trabajo. Yo estudié Publicidad y Relaciones Públicas y estuve como siete u ocho años trabajando en una empresa de márketing y tenía que hacer videotutoriales internos, vídeos publicitarios y demás. Todo eso me sirvió para aprender a usar la cámara y editar bien mis cosas de fuera del curro. Luego hice unos vídeos para Instagram sobre personajes que me interesaban, pero lo acabé dejando porque me curraba mucho la edición y me costaba mucho trabajo hacerlos. Al principio lo llamé 'El Mal Querer', porque tenía once capítulos, al igual que el disco de Rosalía; además que era también como mi primer proyecto. Después ya salió el nombre Francisco Frankie, que es como un epítome muy guay y muy yo: por un lado está la parte como vehemente, gruñona y un poco dictadora, salvando las distancias (ríe) de Francisco y luego lo de Frankie, que es por Frankie Grande que es como la persona más gay del mundo.

P. Últimamente has estado en boca de todos por el vídeo comentando Emilia Pérez que hiciste junto a 'Soy una pringada'. Ya se os considera como responsables de su descancelación en España. ¿Cómo surge esto?¿Cómo lo habéis llevado?

R. Fue súper fantasía, porque quedamos a verla con 'Putochinomaricón', que crea contenido súper y activista y demás. Algunas personas nos han criticado por ser un vídeo muy básico y muy de "gente blanca haciendo cosas de blancos", sin saber que vimos Emilia Pérez con elle y todos nos descojonamos por igual.

Nos han criticado mucho por el vídeo pero es una cuestión de perspectiva. Si lo ves desde una perspectiva muy woke te lo tomas a mal, claro. Pero en la vida existen la verdad, la mentira y la fantasía. La izquierda, la derecha y la fantasía por encima de todo. Haciendo un símil de The Craft, si la verdad y la mentira jugaran un partido de fútbol, la fantasía sería el Sol que los alumbra. Y eso pasa con todo lo de los Oscars y Karla Sofía. Puede ser políticamente incorrecto, pero es una fantasía que alguien que es trans de pronto sea súper facha. Eso nos dice que una persona trans no es perfecta, que puede ser errática y tener opiniones que sean un circo. Pero eso nos lleva a que al final es una persona y no tiene que seguir el canon.

Puede ser políticamente incorrecto, pero es una fantasía que alguien que es trans de pronto sea súper facha

Y la explosión y viralización de nuestro vídeo pues ha sido increíble la verdad. Pensábamos que le iba a gustar a la gente, pero no tanto. Nos nombraron en El País también como precursores de la cancelación de Karla Sofía. El vídeo lo hicimos un poco por tocar los cojones y como respuesta a todo ese acoso que estaba recibiendo, que era desproporcionado: tampoco es el asesino de la baraja. De repente, una persona que transita emociones tan extremas en tan pocos días, debe de ser muy fuerte para la salud mental de una persona, y los wokes son muy abanderados de esto. Debe ser fuerte un día tener a Madonna al lado que te adora y al día siguiente eres lo peor y te ignoran todos. De Alcobendas a Hollywood en días y luego nadie te coge el teléfono.

Foto: La actriz Karla Sofía Gascón. (Getty Images)

Karla Sofía Gascón había intentado ya suicidarse, entonces es que al final va a pasar lo típico de que se va a suicidar y la gente va a decir "nos hemos pasado", y va a ser tarde. Creo que nada es tan importante. No es una líder de opinión. No tiene el poder de cambiar la mente del mundo: es una opinión de mierda, nosotros remarcamos que es una opinión de mierda y lo hacemos con humor. Y eso caló mucho a la gente. Y lo que es genuinamente la película no es mala, pero es que la película no tiene que ser técnicamente perfecta para que te guste. Yo ya llega un momento en el que digo: no sé si una película es buena o mala. La valoro en función de lo que me haga sentir mientras la veo.

P. Tanto Esty ('Soy una pringada') como tú os reís mucho de toda la gente que lleva este wokismo un poco al extremo, usáis mucho un botón que al pulsarlo dice 'woke moment'.

R. Yo creo que siempre vamos a los extremos en todo. Normalmente la sociedad funciona así. De repente estamos en un extremo súper facha que es súper tóxico y que hace oídos sordos a problemáticas y de repente queremos revertir eso y nos vamos al extremo. Y el extremo acaba saturando porque una cosa es ser de izquierdas y entender las causas sociales y otra encosetarlo todo hasta la saciedad y que no se pueda decir nada, porque todo tiene muchas aristas y agobia tener que ser ultra perfecto todo el rato. Que todos son perfectos, todos tan concienciados, todos van a manifestaciones, todos son veganos, todos feministas, pero el ser humano no es así. Tú puedes apoyar unas cosas y que te den más igual otras y no pasa nada porque el ser humano no es amable, es inabarcable.

Todos son perfectos, todos tan concienciados, todos van a manifestaciones, todos son veganos, todos feministas, pero el ser humano no es así

Entonces Esty y yo intentamos hacer las cosas con humor y todo el rato teniendo en cuenta esa consciencia de que es imposible estar en todas las causas sociales. Con lo woke se llega a extremos que son una locura, como esa gente que defiende que Karla Sofía Gascón haya dicho que viva Hitler solo porque es trans, que ya no sabes ni de qué van.

P. Para acabar con el tema de de vuestra viralización con el vídeo de Emilia Pérez, ¿qué le preguntarías a Karla Sofía Gascón para conocerla mejor?

R. Me cuesta pensar qué le preguntaría porque ella es muy explícita y lo dice ya todo. Me gustaría mucho que Esty le hiciera una entrevista, eso sería increíble. Quizá yo le preguntaría si ha valido la pena todo esto, toda esta polémica y todas las emociones por las que ha tenido que transitar. Quizá respondería que no, porque la ansiedad de las miles de críticas la ha reventado a ella, a su familia... Pero si dijera que sí sería súper revelador, porque la expondría como una persona como muy thirsty ('sedienta de fama') y eso sería increíble. Si dijera que sí significaría que todo vale y sería una fantasía.

A Karla Sofía Gascón le preguntaría si ha valido la pena todo esto

P. ¿Ahora te dedicas a Francisco Frankie a tiempo completo?

R. Al principio lo compaginaba con el trabajo, pero fueron los últimos meses, Luego me despidieron de ese trabajo. Que te despidan siempre es una cosa muy abrumadora, pero en verdad me sirvió para ponerme más en serio con Youtube. Empecé a hacer eso y a crecer un montón, hasta el punto de rechazar ofertas de trabajo, porque veía que esto tenía mucho potencial. Creo que me despidieron en el momento idóneo, no me quedaba otra que buscar otro trabajo y probar. Y probé. Me ha funcionado de verdad y ahora vivo de eso, y mira que mis vídeos son muy densos porque están muy preparados. Creo que por esa densidad de mi contenido mi crecimiento también es lento, pero muy consistente. Ahora se llevan los vídeos cortos y ligeros y yo hago un producto que quizá no se hace viral tan rápido y es más discreto, pero más profundo. Creo que tiene más mérito retener a la audiencia cuatro horas que hacerte viral con un vídeo de diez segundos y que no se sepan ni tu nombre.

P. Tus vídeos son muy detallados y con mucho contexto. ¿Cómo te los preparas?

R. Son muy eclécticos, y en realidad hablo de lo que me interesa, que pueden ser de cosas más de cultura pop, cosas de la Biblia o de true crime,que me gusta muchísimo. De hecho yo quise estudiar criminología, que suena muy delusional decirlo, pero sí. Mi padre me decía: haz odontología o una carrera que te dé dinero y luego ya si quieres hacer vídeos los haces, pero teniendo un buen sueldo.

Mi padre me decía: haz odontología o una carrera que te dé dinero y luego ya si quieres hacer vídeos los haces, pero teniendo un buen sueldo

Yo tengo una lista de personajes históricos, asesinos en serie, 'cucuchos' típicos de España tipo Javier Cárdenas, Triana Marrash y así. Normalmente no sigo esa lista y voy haciendo un poco lo que me apetece. A mí me gusta leer, y leo mucho. De normal, cojo algún libro que esté bien y currado, lo contextualizo históricamente para completar y darle una perspectiva diferente. Me paso una semana o semana y media recopilando datos y luego me hago un guion para el vídeo, que a veces pueden tener como 20 o 30 páginas.

P. Hay mucho trabajo detrás.

R. Esto va a sonar placenta, pero sobrepienso mucho y me preocupo por la gente que me ve. Ir a la Wikipedia de un asesino lo hace cualquiera, pero me gusta mi comunidad y no quiero que estén tres horas viendo un vídeo que es una mierda y que no aporta nada nuevo. Intento impregnar las cosas que hago con personalidad mía, porque creo que es lo que les da valor.

P. Y hay un gran sentido del humor también.

R. Siempre me siento en la cuerda floja porque mis vídeos siempre tienen un tono de humor y hay temas de crímenes o así que es un poco controvertido hacerlos en ese tono, pero si me ves sabes que jamás me río de las víctimas o me centro en el morbo de lo que les pasó. No me gusta recrearme en el momento "te clavo un cuchillo". Me gusta hablar de las vidas de la gente y de lo que hay detrás y no de las matanzas en sí. A mí lo que me interesa del true crime es, ¿qué lleva a alguien a atravesar ese límite que casi nadie pasa?. El tono es algo muy mío, aunque haya gente a la que le pueda descuadrar. También pasa con muchos predicadores religiosos y así, que la gente se ofende porque hablan con humor o muy directamente y lo consideran una falta de respeto a la Iglesia o a la palabra.

P. Dentro de tu vocabulario particular, hay una palabra que creo que es de las que más repites: placenta. Es un insulto, pero también se llaman así tus seguidores. ¿De dónde salió?

R. Placenta es una palabra que viene de Triana Marrash, que es una chica que hace directos por Instagram y es muy deslenguada y muy punki. Ella es muy libre y aunque es trans no está sujeta a los límites del colectivo, hace y dice lo que piensa y ya. Muchas mujeres la insultaban con cosas tránsfobas, le decían "no eres una tía, eres un tío". Ella se rebela y les dice a las chicas que huelen a sangre, que son unas placentas, o les dice "vete a procrear, procreadora". Es como el insulto final para zafarte, un revanchismo trans: tú me dices que soy un tío y yo te ataco con una cosa que no tengo pero lo convierto en un insulto. Que Triana dijera eso en los directos que vemos en mi canal fue una cosa que le hizo mucha risa a mi comunidad y ellas mismas se empezaron a llamar placentas. Esto es algo muy irónico, porque de mi audiencia el 80% son mujeres, y el otro 20% hombres, que de esos un 18% serán gays. Se definen como placentas y ya la palabra ha transcedido a un significado que es como sinónimo de NPC ('non playable character'). Para referirse a gente muy básica en el mal sentido de la palabra, la típica que va al Starbucks con Uggs. A mí me parece divino que mis fans se definan como placentas aunque no lo decidiera yo.

P. ¿Un libro y una película para conocer mejor a Junior Healy?

R. Recomendaría La conjura de los necios, de John Kennedy, que es mi libro favorito y el que se ve siempre por detrás en mis vídeos. Es el único libro que me hizo reír de verdad y no me suele pasar eso. Es un personaje muy yo, muy friki y muy redicho. Se cree el más listo pero es muy torpe a la hora de relacionarse con la gente, no ha vivido casi experiencias. Eso me hace mucha gracia. Y una película... Vivir desesperadamente, que es una de las menos conocidas de John Waters. Una película de cine trash total. Va de unas bolleras que viven una ciudad muy loca donde van todos los vagabundos y todos los inadaptados. Es como Alicia en el país de las maravillas pero en una ciudad llena de ratas. Eso creo que me define mucho a mí.

Pocos saben su verdadero nombre, pero miles de personas se conectan cada domingo a sus directos de Twitch religiosamente, como si fuera misa. Bastante profético es también que miles de fieles se refieran a él como "Papi".Y es que Junior Healy tiene mucho más de religioso de lo que parece y si no, que se lo digan a sus suscriptores de Youtube o de su pódcast Francisco Frankie.

Podcast Premios Oscar Cine
El redactor recomienda