El actor Josep Maria Flotats galardonado con el Premio Nacional de Teatro Pepe Isbert 2025
Josep Maria Flotats ha sido distinguido con el Premio Nacional de Teatro Pepe Isbert, un reconocimiento a su brillante trayectoria como actor y director, consolidándose como una de las figuras clave del teatro español y francés
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F745%2Ff35%2Fae0%2F745f35ae0ac85ba6fde6aeff6f7b0d21.jpg)
El actor Josep Maria Flotats ha sido galardonado con el XXVI Premio Nacional de Teatro Pepe Isbert, un reconocimiento otorgado por la Asociación Nacional Cultural Amigos de los Teatros Históricos de España (AMIThE). La distinción, concedida por votación popular, resalta la trayectoria del actor y director catalán, considerado una de las figuras más influyentes de la escena teatral española y francesa.
El anuncio ha sido realizado por Javier López-Galiacho, presidente de AMIThE, y por el actor Manuel Galiana, presidente de honor de la asociación. La entrega del premio se celebrará el próximo 4 de abril en el Teatro Circo de Albacete, en el marco de una gala en la que también se rendirá homenaje a Tony Isbert, nieto del legendario Pepe Isbert, fallecido el pasado 19 de febrero. Durante la ceremonia, se estrenará la obra El lector de Galdós, escrita por López-Galiacho.
AMIThE concede el XXVI Premio Nacional de Teatro ‘Pepe Isbert’ al actor y director Josep María Flotats.https://t.co/ZzdsKYeibA
— LaCerca noticias CLM (@La_Cerca) March 3, 2025
El galardón pone en valor la dedicación de Flotats a las artes escénicas, su compromiso con la difusión del teatro y su legado en la interpretación. Su paso por la Comédie Française y su papel en la fundación del Teatro Nacional de Cataluña han consolidado su influencia en el panorama teatral internacional. La versatilidad de sus interpretaciones y su contribución a la dirección escénica han sido elementos clave en la decisión del jurado.
La trayectoria de Josep Maria Flotats
Natural de Barcelona, Josep Maria Flotats i Picas (1939) descubrió su pasión por la interpretación en la Asociación Dramática de Barcelona, dando sus primeros pasos en el teatro en su adolescencia. Su debut profesional llegó en la temporada 1957-58 con Les maletes del senyor Bernet en el Teatro Guimerà.
Gracias a una beca del Consulado francés en Barcelona, continuó su formación en la Escuela Nacional Superior de Arte Dramático de Estrasburgo. En 1967 ingresó en el Théâtre National Populaire, y un año después se convirtió en primer actor del Théâtre de la Ville. Su carrera alcanzó una nueva dimensión en 1981 al incorporarse a la Comédie Française, donde en 1982 obtuvo el prestigioso título de societaire.
Su regreso a Barcelona en 1983 marcó un punto de inflexión con la creación de la Compañía Flotats, con la que llevó a escena montajes de gran éxito como Cyrano de Bergerac y Lorenzaccio. Entre 1996 y 1998 dirigió el Teatro Nacional de Cataluña, consolidando su papel en la escena española.
Su carrera alcanzó una nueva dimensión en 1981 al incorporarse a la 'Comédie Française', donde en 1982 obtuvo el prestigioso título de 'societaire'
A lo largo de su trayectoria, ha recibido numerosos galardones, entre ellos la Cruz de San Jordi (1982), la Legión de Honor francesa (1995), la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (1999) y el doctorado honoris causa por la Universidad Autónoma de Barcelona (2017). Con la concesión del Premio Nacional de Teatro Pepe Isbert, su legado en el mundo teatral sigue recibiendo el reconocimiento que merece.
El actor Josep Maria Flotats ha sido galardonado con el XXVI Premio Nacional de Teatro Pepe Isbert, un reconocimiento otorgado por la Asociación Nacional Cultural Amigos de los Teatros Históricos de España (AMIThE). La distinción, concedida por votación popular, resalta la trayectoria del actor y director catalán, considerado una de las figuras más influyentes de la escena teatral española y francesa.