Descubre la esencia renacentista en este pueblo de Murcia: festivales de música antigua y teatro en marzo
Durante el mes de marzo, un pueblo de Murcia ofrece una oportunidad única para sumergirse en el Renacimiento con un doble festival que combina música antigua y teatro
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F790%2F8c8%2F9b3%2F7908c89b36505a6ece78e14a503cdbda.jpg)
- Mucho más que Amaral y Ariel Rot: programación y entradas de Las Noches del Malecón 2025 en Murcia
- M.I.A. completa el cartel de WARM UP Festival 2025 en Murcia: cuándo es y cómo comprar entradas
El Renacimiento sigue vivo en la Región de Murcia, no solo a través de su patrimonio arquitectónico, sino también gracias a las diversas iniciativas culturales que rinden homenaje a esta fascinante época. En marzo, los amantes de la música antigua y el teatro de Comedia del Arte tienen una cita con la historia en un evento que ofrece una experiencia única para el público general. A través de conciertos y representaciones teatrales, se busca revivir la esencia de un periodo artístico y cultural que dejó una gran huella en la historia.
Esta iniciativa tiene lugar en Lorquí, un pintoresco pueblo de la Región de Murcia que vuelve a acoger el evento Lorquí Renacentista. La propuesta se extiende del 1 al 23 de marzo de 2025 y está compuesta por dos festivales: FEMAL (Festival de Música Antigua de Lorquí) y Comedia del Arte Lorquí. Ambos ofrecen una programación rica y variada, que incluye numerosas actividades gratuitas y permitirá a los asistentes disfrutar de la música renacentista y barroca en escenarios emblemáticos, como la Iglesia Santiago Apóstol y el Auditorio Tierno Galván.
La música antigua de FEMAL cobra protagonismo con conciertos gratuitos como los de Entrebescant Ensemble (1 de marzo), El Concierto Secreto (8 de marzo) y Piacere di Flauti (15 de marzo), todos ellos en la Iglesia Santiago Apóstol. Estos conciertos son una excelente oportunidad para disfrutar de las melodías que definieron el Renacimiento. Además, se impartirán talleres y masterclasses sobre instrumentos antiguos, lo que permite una inmersión total en la música histórica y supone un paso adelante respecto a anteriores ediciones de FEMAL.
La directora artística de FEMAL y profesora de Musicología en el Conservatorio Superior de Música de Murcia, María Ángeles Zapata Castillo, hace un llamamiento a quienes crean que no van a conectar con esta música de épocas remotas. "Lo que digo siempre es que el público se quite un poco el pudor de pensar que esto es algo para entendidos o que si no saben nada de música antigua no lo van a entender", nos ha explicado la directora artística, "al final la música tiene que emocionarte y ya está, simplemente es que te guste", y sin duda la programación incluye propuestas de enorme valor y calidad.
El teatro de Comedia del Arte Lorquí también tiene un lugar destacado en la programación, con representaciones como Almas de Latón (14 de marzo) y Masquerade (23 de marzo). Estos espectáculos teatrales están inspirados en la tradición de la Comedia del Arte, un estilo popular que floreció durante el Renacimiento y que mezcla improvisación, máscaras y un profundo sentido de la comedia humana. Las representaciones se realizarán en el Auditorio Tierno Galván, ofreciendo al público una experiencia auténtica.
Una comunidad viva y acogedora
Además de las actividades en los escenarios principales, el evento fomenta una gran integración local, ya que los actores en formación de toda España y otros países se hospedan con las familias del pueblo. Este enfoque contribuye a crear un ambiente cercano y auténticamente renacentista, donde la cultura se vive en las calles y en los hogares. También se organizan actividades para los más pequeños y talleres educativos en los centros escolares, asegurando la participación de la comunidad.
En definitiva, Lorquí Renacentista no solo ofrece una mirada a la música y el teatro de un periodo histórico, sino que permite al visitante experimentar la historia de manera interactiva, con una fuerte conexión con la comunidad local. Sin duda, es una excelente opción para disfrutar de la riqueza cultural de la Región de Murcia durante el mes de marzo.
- Mucho más que Amaral y Ariel Rot: programación y entradas de Las Noches del Malecón 2025 en Murcia
- M.I.A. completa el cartel de WARM UP Festival 2025 en Murcia: cuándo es y cómo comprar entradas
El Renacimiento sigue vivo en la Región de Murcia, no solo a través de su patrimonio arquitectónico, sino también gracias a las diversas iniciativas culturales que rinden homenaje a esta fascinante época. En marzo, los amantes de la música antigua y el teatro de Comedia del Arte tienen una cita con la historia en un evento que ofrece una experiencia única para el público general. A través de conciertos y representaciones teatrales, se busca revivir la esencia de un periodo artístico y cultural que dejó una gran huella en la historia.