Últimos días para verla: se va de Netflix una de las mejores películas de acción del siglo XXI que hizo historia en España
Dejará de estar disponible para ver antes de marzo de 2025
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fbc1%2F94c%2Fda6%2Fbc194cda66ac3e33a37dae125849e5a2.jpg)
Netflix dice adiós a una de las películas más icónicas del cine de acción. El próximo 28 de febrero, "The Fast and the Furious" (2001), conocida en España como "A todo gas", desaparecerá del catálogo de la plataforma en nuestro país. Es la primera entrega de una saga que se convirtió en un fenómeno global y que sigue sumando adeptos más de dos décadas después.
Estrenada en 2001, esta cinta dirigida por Rob Cohen marcó un antes y un después en el cine de carreras callejeras y acción. Con un reparto encabezado por Vin Diesel, Paul Walker, Michelle Rodríguez y Jordana Brewster, la película introdujo a los espectadores en el mundo del tuning, los motores y la velocidad, una combinación que resultó irresistible para los amantes del género.
Su éxito fue inmediato y sentó las bases de una franquicia multimillonaria que, hasta la fecha, ha generado diez películas principales, spin-offs y una legión de seguidores en España y en todo el mundo.
Desde su estreno, "A todo gas" ha pasado de ser una simple historia sobre carreras ilegales a convertirse en un universo cinematográfico con secuencias cada vez más espectaculares, hasta el punto de llegar a ser criticadas por muchos que consideran estos niveles de actuación algo desbordantes.
Una saga muy presente en nuestro país
España ha tenido un papel clave en el legado de la saga, ya que algunas de sus entregas han sido rodadas en escenarios emblemáticos de nuestro país. La más reciente, "Fast & Furious X", incluyó escenas en la presa de Aldeadávila, en Salamanca, reforzando la conexión de la franquicia con el público español. Además, cada nueva entrega ha arrasado en taquilla, demostrando que la pasión por la velocidad sigue intacta.
A pesar de los años, "A todo gas" sigue siendo un referente del cine de acción, con momentos inolvidables como las persecuciones en las calles de Los Ángeles o la química entre sus protagonistas. Su despedida de Netflix marca el fin de una etapa para quienes han disfrutado de la saga en la plataforma, aunque siempre quedarán otras formas de revivir la adrenalina que ofreció en su día.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F95c%2Fc5d%2Fb88%2F95cc5db88e9068de2f8ca0b08f921bc4.jpg)
Si todavía no la has visto o quieres volver a disfrutar de la película que lo empezó todo, aún tienes tiempo antes de que abandone el catálogo de Netflix. Una oportunidad perfecta para revivir las emociones de aquella primera carrera que dio inicio a una de las sagas más exitosas del cine.
Netflix dice adiós a una de las películas más icónicas del cine de acción. El próximo 28 de febrero, "The Fast and the Furious" (2001), conocida en España como "A todo gas", desaparecerá del catálogo de la plataforma en nuestro país. Es la primera entrega de una saga que se convirtió en un fenómeno global y que sigue sumando adeptos más de dos décadas después.