Es noticia
Llega 'La Asunción' de El Greco a este popular museo de Madrid: esta es la fecha en la que podrás verla
  1. Cultura
MÁS DE UN SIGLO DESPUÉS

Llega 'La Asunción' de El Greco a este popular museo de Madrid: esta es la fecha en la que podrás verla

Formó parte del retablo del Monasterio de Santo Domingo el Antiguo de Toledo, y llegará a Madrid gracias a un acuerdo con el Art Institute de Chicago

Foto: 'La Asunción' de El Greco regresa al Museo del Prado más de un siglo después. (EFE)
'La Asunción' de El Greco regresa al Museo del Prado más de un siglo después. (EFE)

Más de un siglo después de su partida, una de las grandes obras de El Greco regresa temporalmente a España. Se trata de La Asunción, un imponente lienzo que formaba parte del retablo mayor del Monasterio de Santo Domingo el Antiguo de Toledo y que, tras un largo periplo internacional, volverá a exponerse en Madrid. Esta oportunidad única ha sido posible gracias a un acuerdo con el Art Institute de Chicago, institución que ha custodiado la pintura desde 1906.

A partir del 18 de febrero, y bajo el patrocinio de Fundación Amigos de Museo, el Prado presentará El Greco. Santo Domingo el Antiguo, una muestra que reunirá varias de las obras que el pintor cretense creó para este monasterio toledano. La Asunción, eje central del retablo original, podrá contemplarse junto a otras piezas del conjunto, permitiendo a los visitantes apreciar la monumentalidad de la composición que el artista ideó en 1577, poco después de su llegada a España.

Este óleo sobre lienzo, que representa a la Virgen ascendiendo a los cielos, auxiliada por un grupo de ángeles, ha pasado por distintas manos a lo largo de su historia. Fue adquirido en 1830 por el infante Sebastián Gabriel de Borbón, cuya colección fue confiscada años después y trasladada al Museo de la Trinidad. Recuperada más tarde por su propietario, la obra viajó con él a Francia y, tras su fallecimiento en 1875, pasó a manos de sus herederos. En 1902, fue prestada temporalmente al Prado antes de ser vendida en París, y finalmente acabó en Chicago gracias a la donación de la mecenas Nancy Atwood Sprague.

Su primera gran obra pública

En la majestuosa obra de El Greco, la Asunción se eleva, coronada por una representación de la Trinidad, mientras que dos altares laterales destacan con las pinturas de la Adoración de los Pastores y la Resurrección. Estas imágenes visionarias simbolizan la pureza de la Virgen y encapsulan la esperanza de la salvación tras la muerte de su hijo, muerto en la cruz. La Virgen, flotando hacia el cielo y apoyada en una luna creciente —símbolo de su pureza—, contrasta con las expresiones de asombro y preocupación de los apóstoles, cuyas cabezas están modeladas con audacia. Las amplias pinceladas de El Greco no solo transmiten la energía de la escena, sino que también destacan la maestría de este artista en sus inicios, evidenciada por su firma en griego, pintada en la parte inferior derecha como si estuviera adherida al lienzo.

Foto: El famoso cuadro del Greco que esconde un secreto. (Turismo de Toledo)

Este lienzo fue el primer gran encargo español de El Greco y su primera obra pública. La intensidad cromática, la expresividad de las figuras y el dinamismo de la composición hacen de esta obra un ejemplo destacado del manierismo español, consolidando el legado de El Greco como uno de los grandes maestros de la pintura universal.

El regreso de La Asunción supone un hito para la pinacoteca madrileña, que durante décadas ha intentado recuperar esta pieza clave de El Greco. Su exhibición permitirá a los especialistas y amantes del arte admirar de cerca una obra esencial en la trayectoria del pintor, cuyo impacto sigue resonando siglos después.

Más de un siglo después de su partida, una de las grandes obras de El Greco regresa temporalmente a España. Se trata de La Asunción, un imponente lienzo que formaba parte del retablo mayor del Monasterio de Santo Domingo el Antiguo de Toledo y que, tras un largo periplo internacional, volverá a exponerse en Madrid. Esta oportunidad única ha sido posible gracias a un acuerdo con el Art Institute de Chicago, institución que ha custodiado la pintura desde 1906.

Qué hacer en Madrid Noticias de Madrid Madrid Exposiciones Museo del Prado
El redactor recomienda