Una estrella pop argentina encabeza el cartel del festival Música en Grande Torrelavega 2025: fechas y dónde comprar entradas
Dicen de ella que es una de las últimas grandes divas del pop urbano, siendo una de las artistas latinas más reproducidas en Spotify con temas como 'La_Original.mp3' o 'No_Se_Ve.mp3'
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6d1%2Fd3a%2F860%2F6d1d3a86003c03a4b374d1d24b631bab.jpg)
- Más allá de la Super Bowl 2025: esta es la única ciudad de España en la que actuarán Kendrick Lamar y SZA
- Estas artistas jóvenes lo revientan en España... y no sabes quiénes son
El pop argentino se ha coronado como uno de los grandes bastiones del panorama musical mundial. María Becerra, Lali o Bizarrap son parte de la hornada de música urbana que emergió en el país sudamericano, y han colaborado con estrellas de España como Ptazeta, Quevedo o Lola Índigo. Antes, el rock parecía ser el único estilo que podía tener cabida, pero ahora el pop es uno de los estilos que más se expanden y vertebran los discos en castellano, con fusiones como el soul y R&B.
Hay una estrella argentina que hizo varios sold outs en 2024 con su álbum .mp3, y este año quiere repetir éxito y volver a reunirse con sus fans. Se trata de Emilia, la cantante que agotó entradas el año pasado en el Movistar Arena de Madrid (antes, WiZink Center) tan solo 48 horas después de anunciar su primer concierto en la capital. Este 2025, tras el triplete especial al que acudirán miles de fans los días 31 de mayo, 1 y 7 de junio, la nominada a los Latin Grammy y ganadora de Premios MTV y Los 40, viajará al norte de España para interpretar sus mejores temas.
El festival Música en Grande de Torrelavega, en Cantabria, se prepara para celebrar su decimoquinta edición el 20 y 21 de junio de 2025 en el emblemático estadio de El Malecón en Torrelavega. Este evento musical se ha consolidado como un referente en la región, y este año contará con la actuación de artistas de renombre como Emilia, Melendi, Ruslana, Morochos, Luck Ra, Pol 3.14, La Cendejas, Leona, Mateo Eraña y DJ Óscar Martínez.
Más sorpresas por desvelar
Según ha anunciado este miércoles el CEO de Mouro Producciones y director de Música en Grande, Guillermo Vega, aún se revelarán más artistas para la jornada del jueves 19 de junio, además de un concierto sorpresa cuyos detalles se darán a conocer "próximamente". Los abonos para el festival estarán disponibles a partir de las doce del mediodía de este viernes, 14 de febrero, a través de la página web www.musicaengrande.es y en la plataforma de venta de El Corte Inglés. El público tiene la posibilidad de acceder a tres tipos de abonos:
- Abono Césped: acceso a la zona césped y vaso reutilizable por 49 euros
- Abono de Palco: asiento numerado en el palco, consumición de bienvenida, pequeño ágape diario, vaso reutilizable y mochila por un precio de 89 euros
- Abono VIP: acceso a la zona de primera fila, 12 euros en formato cashless, área de descanso de visibilidad reducida, fast lane, vaso reutilizable y mochila por un precio de 79 euros
Además, el Banco Santander, a través de su plataforma Santander SMusic, se convierte en patrocinador oficial de Música en Grande 2025. Esto significa que los clientes del banco podrán acceder a precios exclusivos al adquirir sus abonos para el festival. Además, pondrán una línea especial de autobuses por solo 2 euros, para los que hayan comprado el abono, que saldrá de diferentes puntos de Cantabria.
La primera ruta sale de Reinosa a las 17.40 y llega al Malecón a las 18.30 horas; la segunda, parte de la estación de autobuses de Santander a las 18 horas, y llega a las 18.30 a Torrelavega. Por último, la tercera inicia su salida de Castro Urdiales, a las 17 horas, haciendo parada en Laredo, Solares, Astillero y Maliaño, llegando a las 18.35 horas al festival.
- Más allá de la Super Bowl 2025: esta es la única ciudad de España en la que actuarán Kendrick Lamar y SZA
- Estas artistas jóvenes lo revientan en España... y no sabes quiénes son
El pop argentino se ha coronado como uno de los grandes bastiones del panorama musical mundial. María Becerra, Lali o Bizarrap son parte de la hornada de música urbana que emergió en el país sudamericano, y han colaborado con estrellas de España como Ptazeta, Quevedo o Lola Índigo. Antes, el rock parecía ser el único estilo que podía tener cabida, pero ahora el pop es uno de los estilos que más se expanden y vertebran los discos en castellano, con fusiones como el soul y R&B.