Giro de 180 grados en las películas Disney: cambian sus alertas racistas tras la llegada de Trump
La compañía del ratón ha decidido mantener su compromiso con un entorno acogedor y respetuoso, aunque con un enfoque menos explícito en cuestiones sociales
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0a2%2F3c2%2Fc7c%2F0a23c2c7c44fdf03e58ecd2b428434b1.jpg)
- El pueblo europeo que inspiró Frozen: rodeado de montañas, a los pies de un lago y con mirador suspendido en el aire
- El adiós de Disney Channel abre la puerta a un nuevo canal de cine, ya en emisión: así es Squirrel
Los cambios en las políticas de diversidad, igualdad e inclusión de The Walt Disney Company comenzarán a hacerse notar próximamente en sus producciones y plataforma de streaming. La compañía, que en los últimos años había adoptado un enfoque más inclusivo en su contenido, ahora revisará algunos de sus mensajes previos a sus clásicos animados, según ha informado CNN.
La modificación de estos avisos en Disney+ y la reestructuración de iniciativas internas marcan una nueva dirección en la estrategia corporativa del gigante del entretenimiento, que coincide con la reciente llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F789%2Ff7f%2Ff79%2F789f7ff797950b98af056f747303dabc.jpg)
Desde 2019, Disney incluía advertencias en títulos como Dumbo o Peter Pan, señalando que algunas de sus escenas podían contener representaciones negativas y racistas de pueblos y culturas. En 2020, reforzó estos avisos con una postura más contundente y un aviso más largo, destacando que estas representaciones eran inapropiadas tanto en el pasado como en el presente: "En vez de eliminar este contenido, queremos reconocer su impacto negativo, aprender de él y suscitar conversaciones para crear un futuro más inclusivo"
Sin embargo, con la nueva administración en EEUU, la compañía ha optado por reducir la extensión y el impacto de estas advertencias, limitándose a indicar que las películas se presentan "tal y como fueron creadas" y que "pueden contener estereotipos o representaciones negativas".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8a9%2Fd33%2Fadc%2F8a9d33adc35e8d733ca128c4f7be28c7.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8a9%2Fd33%2Fadc%2F8a9d33adc35e8d733ca128c4f7be28c7.jpg)
Cambios en la organización interna
Además de estos cambios visibles en Disney+, la empresa ha comunicado a sus empleados que la diversidad y la inclusión dejarán de ser un factor clave en la compensación de los ejecutivos.
También se eliminará la iniciativa Reimagine Tomorrow, que buscaba dar más visibilidad a voces subrepresentadas dentro de la industria del entretenimiento. En su lugar, Disney implementará un nuevo programa de "estrategia de talento", que medirá cómo los líderes incorporan distintas perspectivas.
La revisión de estas políticas no solo afectará al contenido en streaming de Disney+, sino que también podría reflejarse en futuras producciones. Las nuevas estrategias internas podrían influir en la selección de historias, reparto y mensajes transmitidos en las próximas películas del estudio. La compañía ha decidido mantener su compromiso con un entorno "acogedor y respetuoso", aunque con un enfoque menos explícito en cuestiones sociales.
- El pueblo europeo que inspiró Frozen: rodeado de montañas, a los pies de un lago y con mirador suspendido en el aire
- El adiós de Disney Channel abre la puerta a un nuevo canal de cine, ya en emisión: así es Squirrel
Los cambios en las políticas de diversidad, igualdad e inclusión de The Walt Disney Company comenzarán a hacerse notar próximamente en sus producciones y plataforma de streaming. La compañía, que en los últimos años había adoptado un enfoque más inclusivo en su contenido, ahora revisará algunos de sus mensajes previos a sus clásicos animados, según ha informado CNN.