Varios tuits racistas y contra el Islam acorralan a Karla Sofía Gascón de cara a los Oscar
Una escritora canadiense destapó varios textos escritos entre 2020 y 2021 en los que la actriz española denigra las religiones e incluso critica la diversidad en la gala de Hollywood
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd53%2Fd1d%2F42b%2Fd53d1d42b5c6f8c4b71ece6bcd23a34a.jpg)
Desde que la película Emilia Pérez se convirtiera en la gran favorita en esta temporada de premios de cine, no han cejado las turbulencias. Después de que arrecieran miles de críticas por parte de mexicanos y parte de la comunidad trans que sostiene que la película es frívola y estereotipada, la periodista canadiense Sarah Hagi destapó hace un par de días hasta 12 tuits antiguos de Karla Sofía Gascón -en su mayoría de 2020 y 2021- que rápidamente recogió la prensa norteamericana y que no la dejan en muy buen lugar. Los tuits fueron borrados este jueves, pero ya estaban en todas partes.
Contienen críticas al Islam, contienen comentarios que han sido tildados de racistas e incluso hay no muy buenas palabras hacia la diversidad de la gala de los Oscar. Por ejemplo, escribió: “El islam se está convirtiendo en un foco de infección para la humanidad que hay que curar urgentemente”. O “cuantas veces más la historia tendrá que expulsar a los moros de España… Todavía no nos hemos dado cuenta de lo que significa esta amenaza de civilizaciones que constantemente ataca a la libertad y coherencia del individuo. No se trata de racismo, se trata de Islam”. En otro critica a las religiones en general: “Estoy harta de tanta mierda, del islam, del cristianismo, del catolicismo y de todas las malditas creencias de imbéciles que violan los derechos humanos”.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F501%2Fd02%2Fc45%2F501d02c4590d63ea32c5b9b32407bd43.jpg)
Otro tuit que ha escocido es el dedicado a George Floyd, el hombre asesinado por la policía y que despertó el movimiento Black Live Matters, que sobre todo en EEUU tiene una fuerza muy grande: “Realmente creo que a muy poca gente le importó George Floyd, un estafador drogadicto, pero su muerte ha servido para demostrar una vez más que hay gente que todavía considera a los negros como monos sin derechos y considera a los policías como asesinos", publicó.
Y añadió: “Todos están equivocados”. Acerca de este hecho también señalaba: “Hay demasiadas cosas sobre las que reflexionar respecto del comportamiento de nuestra especie cada vez que ocurre un evento. Tal vez ya no se trate de racismo, sino de clases sociales que se sienten amenazadas entre sí. Tal vez esa sea la única diferencia real”.
it’s so insane that karla sofía gascón still has these tweets up. straight up have never seen tweets this racist from someone actively campaigning to win an ACADEMY AWARD. there are more than a dozen… pic.twitter.com/1rcNzkJXuo
— sarah hagi (@KindaHagi) January 30, 2025
Con respecto a la diversidad de los Oscar escribió: “Cada vez más los #Oscar se parecen a una ceremonia de cine independiente y de protesta, no sabía si estaba viendo un festival afrocoreano, una manifestación de Black Lives Matter o el 8M”. “Aparte de eso, una gala fea, fea”. Y no se libró ni la vacuna contra el Covid: “La vacuna china, aparte del chip obligatorio, viene con dos rollitos de primavera, un gato que mueve la mano, 2 flores de plástico, una linterna emergente, 3 líneas telefónicas y un euro para tu primera compra controlada”.
En las últimas semanas, distintas publicaciones online y comentarios en redes no han dejado de destacar aspectos negativos de la película Emilia Pérez e incluso de su director Jacques Audiard, de quien se sacaron unas frases en una entrevista en las que parece criticar el idioma español.
Karla Sofía Gascón: "Quiero reconocer que mis publicaciones pasadas en las redes sociales han causado dolor"
El pasado 21 de enero Karla Sofía Gascón señaló en una entrevista con un periódico brasileño que había toda una campaña detrás contra la cinta. Hubo quien interpretó que estaba denigranado el trabajo de Fernanda Torres, una de sus rivales en la carrera para los Oscar con la película Aún estoy aquí. Gascón también indicó que estaba recibiendo mucha “toxicidad y discurso de odio” en redes. Poco días después, se ha topado con el resurgimiento de estos antiguos tuits.
La actriz española reaccionó rápido, borró los tuits y pidió disculpas a través de la revista Variety: “Quiero reconocer que mis publicaciones pasadas en las redes sociales han causado dolor. Como alguien que pertenece a una comunidad marginada, conozco muy bien este sufrimiento y lo siento profundamente por aquellos a quienes les he causado dolor. Toda mi vida he luchado por un mundo mejor. Creo que la luz siempre triunfará sobre la oscuridad”.
Todavía queda un mes para los Oscar y esto no tiene pinta de haberse acabado.
Desde que la película Emilia Pérez se convirtiera en la gran favorita en esta temporada de premios de cine, no han cejado las turbulencias. Después de que arrecieran miles de críticas por parte de mexicanos y parte de la comunidad trans que sostiene que la película es frívola y estereotipada, la periodista canadiense Sarah Hagi destapó hace un par de días hasta 12 tuits antiguos de Karla Sofía Gascón -en su mayoría de 2020 y 2021- que rápidamente recogió la prensa norteamericana y que no la dejan en muy buen lugar. Los tuits fueron borrados este jueves, pero ya estaban en todas partes.