Es noticia
Este es el mejor libro de ficción de 2024, según 'The New York Times': una historia "esencial" y muy rápida de leer
  1. Cultura
MEJOR LECTURA DEL AÑO

Este es el mejor libro de ficción de 2024, según 'The New York Times': una historia "esencial" y muy rápida de leer

The New York Times y The New Yorker han asegurado que este libro se trata de una "lectura esencial" y lo han catalogado como el mejor del año

Foto: (Fuente: Shutterstock)
(Fuente: Shutterstock)

El cambio de calendario y la entrada del nuevo año trae siempre consigo un repaso a los hitos culturales que nos dejó 2024. Entre ellos, sin duda, destaca el ámbito literario, donde algunas obras lograron abrirse paso entre los críticos y el público. The New York Times, en colaboración con The New Yorker, ha desvelado recientemente cuál es la mejor novela del año, una lectura que califican de "esencial" y que no solo conmueve, sino que también invita a la reflexión.

La obra que ha cautivado a la crítica internacional es All Fours, la más reciente novela de la escritora, cineasta y artista Miranda July. Publicada en mayo de 2024, es la segunda incursión de July en el género tras su exitoso debut con El primer hombre malo. En esta ocasión, la autora norteamericana vuelve a sorprender con una narrativa que equilibra lo excéntrico y lo profundamente humano, un sello que ya es característico en ella.

placeholder Imagen de archivo de Miranda July
Imagen de archivo de Miranda July

All Fours se estructura en torno a cuatro personajes cuyos destinos se entrelazan de manera inesperada. Una madre soltera obsesionada con los rompecabezas, un joven repartidor que compone poesía, una exbailarina que busca un nuevo propósito y un anciano viudo con un pasado lleno de secretos son los pilares de una trama que, según los críticos, logra capturar las complejidades de la experiencia humana.

El libro aborda temas como la identidad, la soledad y la búsqueda de conexión en un mundo cada vez más desconectado. Lo hace con una prosa que, según The New York Times, "equilibra la tragedia y la comedia con una maestría que pocas autoras pueden igualar". Este estilo no solo aporta frescura, sino que también convierte la lectura en una experiencia única que es tan desgarradora como reconfortante.

Foto: James Cameron y Arturo Pérez-Reverte (Ringer Movies/Archivo)

Desde su lanzamiento, All Fours ha acumulado una larga lista de reconocimientos. Finalista del Premio Nacional del Libro en 2024, también fue reconocida como libro del año por medios como BBC Radio 4, The Observer, GQ y Nylon.

The New Yorker también se ha sumado a los elogios destacando cómo July logra encontrar belleza en los detalles más inesperados de la vida cotidiana. "Un gesto, una palabra mal pronunciada, una mirada compartida en silencio: Miranda July nos recuerda que la verdadera magia reside en esos momentos aparentemente insignificantes", han explicado desde la revista.

Foto: El escritor Pérez Reverte (Youtube: Wild Project)

Uno de los aspectos que más ha llamado la atención de All Fours es su capacidad para conectar con los lectores a un nivel personal. Muchas mujeres, en particular, han encontrado en la protagonista una inspiración para reflexionar sobre sus propias vidas y deseos. La historia de esta artista de 45 años, quien emprende un viaje por carretera y termina en un motel enfrentando un inesperado despertar sexual, resuena profundamente por su autenticidad y valentía narrativa.

Con All Fours, Miranda July ha logrado consolidar su lugar como una de las escritoras más originales y relevantes de la literatura contemporánea. Y aunque el año apenas acaba de comenzar, todo indica que esta novela seguirá dando de qué hablar, no solo por su calidad literaria, sino también por el impacto que ha tenido en quienes la leen.

El cambio de calendario y la entrada del nuevo año trae siempre consigo un repaso a los hitos culturales que nos dejó 2024. Entre ellos, sin duda, destaca el ámbito literario, donde algunas obras lograron abrirse paso entre los críticos y el público. The New York Times, en colaboración con The New Yorker, ha desvelado recientemente cuál es la mejor novela del año, una lectura que califican de "esencial" y que no solo conmueve, sino que también invita a la reflexión.

Libros
El redactor recomienda