Es noticia
La película que arrasa en los cines de España y que Pérez-Reverte no recomienda: "No han visto suficiente"
  1. Cultura
una opinión polémica

La película que arrasa en los cines de España y que Pérez-Reverte no recomienda: "No han visto suficiente"

El afilado autor no ha dejado pasar la oportunidad de comentar la película de moda

Foto: El escritor Pérez Reverte (Youtube: Wild Project)
El escritor Pérez Reverte (Youtube: Wild Project)

La última película que ha llegado a los cines, Parthenope, ha generado un intenso debate en redes sociales, especialmente tras los comentarios del escritor Arturo Pérez-Reverte. Con su característico estilo directo, el autor aseguró en X (antes Twitter) que quienes la han catalogado como una obra maestra o una película original probablemente "no hayan visto suficiente cine italiano". Estas palabras desataron un torrente de respuestas, tanto de apoyo como de crítica.

El escritor respaldó sus palabras adjuntando carteles de clásicos del cine italiano, como Mamma Roma, Il Sorpasso o Ocho y medio, dejando claro que su crítica no era contra Parthenope en sí, sino hacia el desconocimiento o el olvido del legado de cineastas como Fellini, Visconti, De Sica y Pasolini. "De ahí los puntos suspensivos", escribió al ser cuestionado por no incluir a otros grandes como Monicelli o Comencini.

Parthenope, dirigida por el cineasta italiano Paolo Sorrentino, narra la vida de su protagonista desde los años 50 hasta la actualidad. La película ha sido alabada por su retrato melancólico y apasionado de Nápoles y sus habitantes, pero para Pérez-Reverte, “una epopeya femenina desprovista de heroísmo” no basta para situarla entre las grandes obras del cine italiano. Sus declaraciones han puesto en cuestión si el público y la crítica han sido demasiado generosos con el largometraje.

La reflexión del escritor invita a mirar atrás y a recordar las obras que definieron la identidad del cine italiano en el siglo XX. Títulos como El ladrón de bicicletas o La dolce vita no solo reflejan el contexto histórico y social de Italia, sino que marcaron un antes y un después en la historia del séptimo arte. Para el autor de El club Dumas, conocer este legado es fundamental para “calibrar mejor los elogios” hacia películas contemporáneas.

El impacto de los comentarios no ha pasado desapercibido. Mientras algunos lo acusan de elitismo, otros aplauden que invite al público a explorar y valorar los grandes clásicos italianos. Lo que está claro es que Pérez-Reverte no deja indiferente con sus opiniones.

¿Será Parthenope recordada como una de las grandes? Para el escritor, la respuesta parece estar en “el vasto repertorio del pasado”.

La última película que ha llegado a los cines, Parthenope, ha generado un intenso debate en redes sociales, especialmente tras los comentarios del escritor Arturo Pérez-Reverte. Con su característico estilo directo, el autor aseguró en X (antes Twitter) que quienes la han catalogado como una obra maestra o una película original probablemente "no hayan visto suficiente cine italiano". Estas palabras desataron un torrente de respuestas, tanto de apoyo como de crítica.

Cine