¿Dónde se encuentra este cuadro de Van Gogh del que no se sabe nada desde hace 30 años?
Una investigación del 'New York Times' apunta a que sería propiedad de una rica familia italiana y que estaría en Villa Favorita, la mansión en Suiza que hasta 2014 perteneció a Tita Cervera
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4e6%2Fc84%2Fe5b%2F4e6c84e5b822fe6c023b720a5066bddd.jpg)
¿Dónde está? ¿Quién lo tiene? Hace casi 30 años que no se tiene ninguna noticia del Retrato del doctor Gachet, uno de los más famosos cuadros de Vincent van Gogh, una obra maestra que el artista pintó con su inconfundible estilo al aire libre, en el jardín del médico psiquiatra, en junio de 1890, tan solo unas semanas antes de quitarse la vida. La última vez que ese óleo se vio en público se remonta al 15 de mayo de 1990, cuando el Retrato del doctor Gachet se vendió por 82,5 millones de dólares en la sede en Nueva York de la sala de subastas Christie's, estableciendo un nuevo el récord y convirtiéndose entonces en la obra de arte más cara de la historia en salir al mercado.
Fue Ryoei Saito, magnate japonés del papel, el que se llevó a su casa el famoso cuadro de Van Gogh. Tras la muerte en 1996 del empresario, el Museo Metropolitan de Nueva York llegó a barajar la posibilidad de que Saito hubiera sido incinerado con el Retrato del doctor Gachet, dado que tras haber tenido que pagar una fortuna en impuestos al adquirir la obra había dejado caer que prefería enterrarse con ella antes que dejarle esa pesada carga a sus descendientes.
Por fortuna, no fue así. El Retrato del doctor Gachet sobrevivió al magnate japonés, pasó a manos de un banco y fue adquirido en 1997 por el financiero austríaco Wolfgang Flöttl. Pero por poco tiempo. Flöttl se vio obligado a su vez a vender el lienzo para así hacer frente a las graves dificultades económicas por las que atravesaba. El cuadro se subastó en 1998 en Sotheby’s, pero el nuevo comprador pidió expresamente que su nombre se mantuviera su nombre en el anonimato, y así ha sido. Desde entonces, se desconoce el paradero del cuadro. Los numerosos intentos llevados a cabos por comisarios de todo el mundo para conseguir en préstamo la obra para exposiciones no han dado ningún fruto.
Durante meses, dos reporteros del diario The New York Times han investigado dónde podría encontrarse el Retrato del doctor Gachet, una obra que, según los expertos, hoy podía valer unos 300 millones de dólares. Las pistas apuntan a que el cuadro podría ser propiedad de una rica familia italiana, los Invernizzi, conocida por sus empresas en el sector alimentario y en particular en el de los productos lácteos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F982%2F0d7%2Fee5%2F9820d7ee52dcc6625f3492102797d09c.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F982%2F0d7%2Fee5%2F9820d7ee52dcc6625f3492102797d09c.jpg)
Los Invernizzi compraron en 2014 a Tita Cervera Villa Favorita, la famosa residencia junto al lago de Lugano que perteneció al barón Hans Heinrich Thyssen-Bornemisza. Se dice que pagaron por ella a la baronesa Thyssen 65 millones de euros. Y es allí donde podría estar el Retrato del doctor Gachet, aunque nadie está seguro y el misterio sigue rodeando al lienzo. Diana D. Brooks, exdirectora de Sotheby's y quien organizó en 1998 la venta del cuadro, se niega a hablar del asunto y se ampara en el secreto y la discreción que requiere su trabajo para no soltar prenda. Michael Findlay, consultor en la subasta de 1990, dice que no sabe quién lo tiene, pero que, según lo que ha oído, estaría en otro lugar. Lo que se sabe a ciencia cierta es que en los últimos 34 años el cuadro nunca ha sido visto en público.
Van Gogh pintó dos retratos del médico psiquiatra Paul-Ferdinand Gachet. Ambos datan de junio de 1890 y es del primero de ellos del que se ha perdido el rastro, pues el segundo se encuentra en el Museo de Orsay en París. Van Gogh frecuentó al doctor Gachet en Auvers-sur-Oise, la localidad al norte de París donde el artista se instaló tras abandonar el hospital psiquiátrico de Provenza donde estuvo ingresado. El doctor Gachet tenía una clínica, era un entusiasta del arte y visitó varias veces a Van Gogh, quien padecía notorios trastornos mentales. En los dos retratos que el artista hizo del médico, muy parecidos entre sí, se le ve con la mejilla apoyada en el puño derecho y la mirada cansada, casi ausente, en una actitud melancólica que en palabras del propio Van Gogh reflejaba "la expresión desconsolada de nuestros tiempos".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Feaf%2Fdfa%2Fd6c%2Feafdfad6c9dbda5a6c5e4062e7c49639.jpg)
Tras la muerte de Van Gogh, el lienzo pasó a su hermano Theo y, posteriormente, a su esposa, Johanna Gezina van Gogh-Bonger, quien se lo vendió a un conde alemán. En 1911 fue donado al museo Städel de Frankfurt, pero bajo la Alemania nazi el cuadro fue confiscado por considerarse un ejemplo de "arte degenerado". Fue llevado a Berlín, luego a Ámsterdam y después a Nueva York, donde en 1984 acabó en préstamo permanente en el Museo Metropolitan. Seis años más tarde fue vendido por la casa de subastas Christie's por 82,5 millones de dólares, el equivalente a 200 millones de euros de hoy en día.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F441%2Fff7%2Fca3%2F441ff7ca3e7ed4f08d1d4cfa0612ce2e.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F441%2Fff7%2Fca3%2F441ff7ca3e7ed4f08d1d4cfa0612ce2e.jpg)
El Retrato del doctor Gachet no es la única obra de Van Gogh cuyo paradero se desconoce. Jarrón y flores, de 1886-87, fue robado en 1997 en El Cairo, recuperado diez años después en Kuwait y para volver a desaparecer, de nuevo, en El Cairo, en 2010, sin que se tengan noticias desde entonces noticias de él. Por su parte El jardín de la rectoría de Nuenen en primavera, que Van Gogh pintó en 1886 cuando volvió a vivir con sus padres en Nuenen, cerca de Eindhoven, fue robado en 2020 mientras se encontraba en préstamo en el Museo Laren de Holanda, pero fue recuperado en 2023. También La playa de Scheveningen (1882) y Una congregación sale de la iglesia reformada de Nuenen (1884) fueron recuperados en 2016 tras ser encontrados en la casa de un miembro de la Camorra en Nápoles. Ambos habían sido robados del Museo Van Gogh de Ámsterdam en 2002.
¿Dónde está? ¿Quién lo tiene? Hace casi 30 años que no se tiene ninguna noticia del Retrato del doctor Gachet, uno de los más famosos cuadros de Vincent van Gogh, una obra maestra que el artista pintó con su inconfundible estilo al aire libre, en el jardín del médico psiquiatra, en junio de 1890, tan solo unas semanas antes de quitarse la vida. La última vez que ese óleo se vio en público se remonta al 15 de mayo de 1990, cuando el Retrato del doctor Gachet se vendió por 82,5 millones de dólares en la sede en Nueva York de la sala de subastas Christie's, estableciendo un nuevo el récord y convirtiéndose entonces en la obra de arte más cara de la historia en salir al mercado.