La respuesta viral de Arturo Pérez-Reverte a la iniciativa de Pedro Sánchez para 2025
El escritor, que no se muerde la lengua para dar su opinión sobre la actualidad política, ha vuelto a sumar miles de 'me gustas' en redes
- Sánchez anuncia un centenar de actos en 2025 por los 50 años de la muerte de Franco: "España en libertad"
- Arturo Pérez-Reverte critica la nueva moda navideña en España y rompe el contador de 'me gustas': "Hace falta ser gilipollas"
En 2025 se cumplen 50 años de la muerte del dictador Francisco Franco y Pedro Sánchez aprovechó el acto institucional del ‘Día de Recuerdo y Homenaje a todas las víctimas del golpe militar, la Guerra y la Dictadura’ para anunciar que el próximo año se celebrarán un centenar de actos con motivo de este aniversario. Bajo el nombre 'España en Libertad' este proyecto tiene como objetivo de destacar "la gran transformación vivida en este medio siglo de democracia" y rendir homenaje a quienes hicieron posible la transición democrática.
"Ha pasado casi medio siglo, pero las consecuencias de la herida son aún visibles y exigen una reparación como la que hoy reciben las víctimas. Si hoy estamos aquí es porque al final triunfó la democracia, pero ese triunfo no es nunca definitivo, hoy escuchamos todavía proclamas favorables al franquismo en el Congreso", afirmó el presidente del Gobierno, según recoge EFE. Sánchez explicó que esta conmemoración comenzará el 8 de enero de 2025 y contará con la colaboración de un comité científico que diseñará un programa intenso de actividades para recordar el valor de la democracia en España.
La respuesta de Arturo Pérez-Reverte
Arturo Pérez-Reverte, que no se muerde la lengua para dar su opinión sobre la actualidad política, ha vuelto a sumar miles de 'me gustas' en redes. El escritor no tardó en reaccionar ante el anuncio del Gobierno y aunque no mencionó directamente a Pedro Sánchez, volvió a poner sobre la mesa el debate en torno al uso de la figura de Franco en el discurso político actual.
El escritor utilizó su cuenta de X (antes Twitter) para expresar su postura: “Cada vez que alguien saca el comodín de Franco, me acuerdo de esto de 2019”.
Cada vez que alguien saca el comodín de Franco, me acuerdo de esto de 2019. pic.twitter.com/aynlB2nGtu
— Arturo Pérez-Reverte (@perezreverte) December 10, 2024
La publicación de Pérez-Reverte iba acompañada de un tuit que compartió en aquel año, en el que aseguraba: “El franquismo acabó hace cuarenta años, criatura. Ahora solo es un espantajo para entretener a simples como usted; algo que no se creen de verdad ni quienes lo reivindican ni quienes lo denuncian. El problema de España son los hijos de puta vivos, no los muertos. Y los tontos”.
La iniciativa presentada por el Gobierno busca reforzar la memoria democrática y subrayar los avances alcanzados en las últimas décadas. Sánchez defendió durante su intervención que esta conmemoración servirá para “recuperar esa España que es esencial en la historia de nuestro país y a la que hoy rendimos homenaje no para separarnos, sino para unirnos en una memoria compartida”. Asimismo, destacó los logros obtenidos gracias a la Ley de Memoria Democrática, como la recuperación de más de 5.500 cuerpos de víctimas del franquismo.
- Sánchez anuncia un centenar de actos en 2025 por los 50 años de la muerte de Franco: "España en libertad"
- Arturo Pérez-Reverte critica la nueva moda navideña en España y rompe el contador de 'me gustas': "Hace falta ser gilipollas"
En 2025 se cumplen 50 años de la muerte del dictador Francisco Franco y Pedro Sánchez aprovechó el acto institucional del ‘Día de Recuerdo y Homenaje a todas las víctimas del golpe militar, la Guerra y la Dictadura’ para anunciar que el próximo año se celebrarán un centenar de actos con motivo de este aniversario. Bajo el nombre 'España en Libertad' este proyecto tiene como objetivo de destacar "la gran transformación vivida en este medio siglo de democracia" y rendir homenaje a quienes hicieron posible la transición democrática.
- Arturo Pérez-Reverte opina sobre 'Gladiator 2' y destaca lo mejor de la película Mónica Millán Valera
- Arturo Pérez-Reverte: "Europa se está yendo al carajo y yo no lo lamento: nos lo merecemos" Irene Hdez. Velasco Fotografía: Alejandro Martínez Vélez
- "Los animales que eran": La película sobre ETA que Arturo Pérez-Reverte recomienda ver El Confidencial