Es noticia
Un estudio revela al fin cómo se hizo este misterioso artefacto de la Edad de Bronce
  1. Cultura
arqueología

Un estudio revela al fin cómo se hizo este misterioso artefacto de la Edad de Bronce

La verdadera procedencia del Disco Celeste de Nebra ha sido cuestionada durante mucho tiempo, tiene 3.800 años de antigüedad y ha fascinado durante mucho tiempo a los que lo han estudiado

Foto: El Disco Celeste de Nebra. (Museo Estatal de Prehistoria de Sajonia-Anhalt)
El Disco Celeste de Nebra. (Museo Estatal de Prehistoria de Sajonia-Anhalt)

El Disco Celeste de Nebra es un artefacto de 3.800 años de antigüedad que durante mucho tiempo ha fascinado a todo aquel que lo ha estudiado, pues podría ser la representación más antigua del cielo conocida hasta la fecha. Ahora, un nuevo análisis desmiente las afirmaciones recientes que aseguran que se trata de una falsificación reciente. El estudio muestra que el disco de bronce, de 30 centímetros de ancho, se hizo con múltiples ciclos de calentamiento y martillado que sería imposible que un falsificador hubiera imitado, informa Live Science.

El disco celeste de Nebra fue noticia por primera vez en 1999, cuando fue descubierto por unos detectores de metales en un campo cerca de la ciudad de Nebra, en el centro de Alemania. Sin embargo, la verdadera procedencia del objeto ha sido largamente cuestionada. Para investigar cómo se fabricó, los autores del nuevo estudio construyeron una réplica del mismo que fue calentada repetidamente. Luego compararon la réplica con el original mediante metalografía, técnicas que utilizan microscopios para revelar la estructura física y los componentes de los metales y las aleaciones.

Según concluyeron, la mayor parte de la forja del cobre se habría hecho martilleando el metal frío, o sin calentar, para darle forma. La estructura de los cristales de cobre indicaba que se había fabricado con al menos diez ciclos de un proceso de forjado en caliente que llegó a más de 700 grados Celsius. Los resultados muestran cuánto se había desarrollado el arte de trabajar los metales ya en la Edad del Bronce temprana. El complicado proceso de fabricación desafiaba las afirmaciones de que pudiera ser una falsificación moderna, por la complejidad de su producción.

Tras su descubrimiento fue aclamado como uno de los artefactos arqueológicos más impresionantes jamás encontrados

Además, el nuevo análisis metalúrgico mostró que la aleación de cobre utilizada en el disco probablemente se originó en una mina específica de la Edad del Bronce Temprano en Austria, que ya no funcionó en períodos posteriores. Tras su descubrimiento, el Disco Celeste de Nebra fue aclamado como uno de los artefactos arqueológicos más impresionantes jamás encontrados y ahora se exhibe en el Museo Estatal de Prehistoria de Sajonia-Anhalt. Sin embargo, algunos expertos pensaron que era demasiado perfecto para ser verdad y se llegó a cuestionar que se hubiera encontrado en el yacimiento de Nebra.

El disco celeste está hecho principalmente de bronce, pero en su superficie se han martillado formas de oro que pueden representar el sol, la luna y las estrellas, una técnica de metalistería conocida como "damasquinado", que recibe su nombre de la ciudad siria de Damasco, donde muchos herreros se especializaron en este tipo de trabajo en metal. El disco celeste alguna vez tuvo dos arcos opuestos a lo largo de sus bordes, aunque solo uno permanece; y los arqueólogos han sugerido que estos podrían representar el horizonte.

El Disco Celeste de Nebra es un artefacto de 3.800 años de antigüedad que durante mucho tiempo ha fascinado a todo aquel que lo ha estudiado, pues podría ser la representación más antigua del cielo conocida hasta la fecha. Ahora, un nuevo análisis desmiente las afirmaciones recientes que aseguran que se trata de una falsificación reciente. El estudio muestra que el disco de bronce, de 30 centímetros de ancho, se hizo con múltiples ciclos de calentamiento y martillado que sería imposible que un falsificador hubiera imitado, informa Live Science.

Arqueología
El redactor recomienda