"El problema de España": Arturo Pérez Reverte estalla en redes contra los que usan a Franco como comodín
El autor ha vuelto a sembrar la polémica en redes con una opinión política que tiene que ver con la historia española
- "Los animales que eran": La película sobre ETA que Arturo Pérez-Reverte recomienda ver
- Arturo Pérez-Reverte opina sobre 'Gladiator 2' y destaca lo mejor de la película
Arturo Pérez-Reverte ha vuelto a ser tendencia en las redes sociales tras un comentario contundente sobre el uso político de la figura de Franco. En un tuit publicado recientemente, el escritor señaló que cada vez que alguien saca el “comodín de Franco”, recuerda una respuesta suya de 2019, donde afirmaba que el problema de España no son los muertos, sino los “hijos de puta vivos”.
La reflexión compartida por Pérez-Reverte incluye una captura de pantalla de un tuit suyo en el que calificaba al franquismo como un “espantajo para entretener” y acusaba a quienes lo reivindican y denuncian de no creer realmente en ello. El autor, conocido por su estilo directo, subrayó que este tipo de debates solo sirven para “entretener a simples”, dejando de lado los problemas actuales del país.
El comentario ha generado una oleada de reacciones en Twitter, con usuarios divididos entre quienes aplauden su postura y quienes critican su tono. Muchos destacan que Pérez-Reverte suele ser muy crítico con el uso de la historia reciente como herramienta de confrontación política, algo que, según él, solo perpetúa la división. “El franquismo acabó hace cuarenta años”, recordaba el escritor en su mensaje.
La polémica también ha servido para avivar el eterno debate sobre la memoria histórica y el uso de figuras como Franco en el discurso político. Algunos usuarios interpretan las palabras de Pérez-Reverte como una llamada a centrar la atención en los problemas actuales del país en lugar de utilizar la dictadura como argumento recurrente en las disputas ideológicas.
Cada vez que alguien saca el comodín de Franco, me acuerdo de esto de 2019. pic.twitter.com/aynlB2nGtu
— Arturo Pérez-Reverte (@perezreverte) December 10, 2024
Arturo Pérez-Reverte, miembro de la Real Academia Española y autor de obras icónicas como *El club Dumas* y *La reina del sur*, nunca ha rehuido la polémica en redes sociales. Sus mensajes suelen combinar una fuerte carga crítica con un estilo ácido que, aunque controvertido, no deja indiferente a nadie. Su reciente comentario es un ejemplo más de su capacidad para encender el debate público.
El escritor ha reiterado en otras ocasiones su postura sobre el uso de la historia en la política española, defendiendo que estos temas deberían tratarse con mayor rigor y menos demagogia. Aunque sus palabras son muchas veces polémicas, su impacto mediático confirma que su voz sigue siendo una de las más influyentes en el panorama cultural español.
- "Los animales que eran": La película sobre ETA que Arturo Pérez-Reverte recomienda ver
- Arturo Pérez-Reverte opina sobre 'Gladiator 2' y destaca lo mejor de la película
Arturo Pérez-Reverte ha vuelto a ser tendencia en las redes sociales tras un comentario contundente sobre el uso político de la figura de Franco. En un tuit publicado recientemente, el escritor señaló que cada vez que alguien saca el “comodín de Franco”, recuerda una respuesta suya de 2019, donde afirmaba que el problema de España no son los muertos, sino los “hijos de puta vivos”.
- Pérez-Reverte y la decadencia de Europa: la gente que nos hizo peores sigue al mando Esteban Hernández
- "Un parque temático para analfabetos" La ciudad de Europa que Pérez Reverte recomienda no visitar El Confidencial
- Arturo Pérez-Reverte opina sobre 'Gladiator 2' y destaca lo mejor de la película Mónica Millán Valera