Es noticia
Quedan unas horas para ver el trágico documental sobre la presentadora Sonia Martínez: dónde verlo gratis
  1. Cultura
UN PASADO TELEVISADO

Quedan unas horas para ver el trágico documental sobre la presentadora Sonia Martínez: dónde verlo gratis

La animadora de programas míticos infantiles como '3, 2, 1... contacto' y 'Dabadabada' entró en una vorágine de polémicas y adicciones

Foto: La presentadora Sonia Martínez. (RTVE)
La presentadora Sonia Martínez. (RTVE)

La fascinante y trágica historia de Sonia Martínez, uno de los rostros más reconocidos de la televisión infantil de los años 80, llega ahora al formato documental con La última noche de Sonia Martínez. La producción, dirigida por Ángela Gallardo y César Vallejo, pone el foco en su meteórica carrera, sus luchas personales y su impacto en el panorama mediático de una época de cambios en España.

La trayectoria de Sonia Martínez está marcada por éxitos como 3, 2, 1... contacto y Dabadabada, programas que modernizaron la televisión infantil. Sin embargo, su vida también estuvo llena de episodios complejos, desde un polémico desnudo en la revista Interviú, que le costó el despido de TVE, hasta su lucha contra la enfermedad, la pérdida de su madre o los efectos de una fama mal gestionada. La debacle desembocó en una lucha contra la adicción a la heroína, y el estigma del VIH.

Foto: Valeria Vegas, creadora y directora del documental. (Max)

El documental recoge testimonios exclusivos de figuras que compartieron su vida y su trabajo, como su hermana Irene Martínez, quien habla por primera vez de su relación, así como personalidades como Chelo García Cortés, Rosa Montero, Valeria Vegas y Pepe Carabias. A través de estos relatos, se dibuja un retrato íntimo de una mujer que vivió intensamente y que se enfrentó a las adversidades de una sociedad que todavía daba sus primeros pasos hacia la modernidad.

El documental se enriquece con una cuidada banda sonora, que incluye una versión especial de Bailando hasta morir de Tino Casal, interpretada por Nebulossa, grupo representante de España en Eurovisión de 2024. El documental además ha contado con la colaboración en guion del escritor Carlos Barea, experto en temas LGTBIQ+.

Una carrera en un país cambiante

Durante setenta minutos, la obra no solo reconstruye los momentos más difíciles de Martínez, sino que también celebra su legado como un icono televisivo que marcó a toda una generación. Su vida refleja temas universales como la conquista de las mujeres del espacio público, y la vulnerabilidad humana, ofreciendo una profunda reflexión sobre cómo estos elementos impactaron en su trayectoria.

La historia de Sonia Martínez es mucho más que un recorrido por los altibajos de su vida profesional. Es también un espejo de una España en plena transformación, donde el auge de los medios de comunicación y los cambios en la percepción de temas como el género, la fama y las drogas marcaron el devenir de muchas figuras públicas.

Quienes deseen conocer más sobre esta apasionante historia pueden disfrutar del documental en RTVE Play, donde estará disponible a partir de las 20:00 horas, o verlo en La 2 de TVE, este miércoles, 11 de diciembre, a las 22:00 horas, dentro del espacio Documaster. Una cita imprescindible para entender el impacto de una de las figuras televisivas que ya forman parte de la memoria colectiva.

La fascinante y trágica historia de Sonia Martínez, uno de los rostros más reconocidos de la televisión infantil de los años 80, llega ahora al formato documental con La última noche de Sonia Martínez. La producción, dirigida por Ángela Gallardo y César Vallejo, pone el foco en su meteórica carrera, sus luchas personales y su impacto en el panorama mediático de una época de cambios en España.

Documental Películas TVE RTVE Gratis Programas TV VIH
El redactor recomienda