Descubierto un posible busto de Cleopatra en un antiguo templo egipcio
La estatua es de mármol y lo suficientemente pequeña como para caber en la palma de la mano. Muestra a una mujer que lleva una corona
Descubierta recientemente por pura casualidad, bajo el muro de un templo en una antigua ciudad egipcia, una pequeña estatua podría representar en realidad a Cleopatra, descendiente de los ptolomeos y última gobernante del Antiguo Egipto. Ha sido en Taposiris Magna, y según los arqueólogos al frente de las excavaciones en el sitio en cuestión, no hay ninguna duda de que se trata de la que en otro tiempo fue amante de Julio César y Marco Antonio. Sin embargo, otros expertos no opinan igual, señala Live Science.
La estatua es de mármol y lo suficientemente pequeña como para caber en la palma de la mano. Muestra a una mujer que lleva una corona real, por lo que algunos arqueólogos han asegurado que podría representar a una princesa o a cualquier otra mujer de la realeza egipcia. El mítico arqueólogo Zahi Hawass, exministro egipcio de antigüedades, asegura que se trata de un busto posterior a la época de la regente. Él no participó en la excavación, pero sí ha excavado el lugar en el pasado.
"Lo he observado con atención y no es Cleopatra en absoluto, es un busto romano", aseguró Hawass. Durante la dinastía ptolemaica (que comenzó con el general de Alejandro Magno y terminó con la propia Cleopatra), los faraones eran representados con estilos artísticos egipcios y no romanos. El periodo romano en Egipto comenzó en el 30 a.C., después de la muerte de la regente, cuya tumba nunca ha sido encontrada.
No hay consenso. Zahi Hawass afirma que es una estatua romana y, en época de Cleopatra, no se representaban de esta forma los bustos
Taposiris Magna fue una antigua ciudad fundada alrededor del 280 a.C., cerca del mar Mediterráneo. Tenía varios templos dedicados a Osiris e Isis, entre otras deidades. Un fragmento de otro busto que representa a un rey con el "Nemes" (un tocado que cubre la cabeza y baja hasta los hombros) fue encontrado cerca del busto femenino en el templo de la ciudad, sin embargo, no está claro a qué rey se refiere.
Los arqueólogos también desenterraron 337 monedas, muchas de las cuales sí representan a Cleopatra, cerca de los bustos. Además, encontraron una variedad de otros artefactos, como lámparas de aceite, un anillo de bronce dedicado a Hathor, una diosa del cielo asociada con la fertilidad y el amor y un amuleto grabado con la frase "La justicia de Ra ha surgido".
Descubierta recientemente por pura casualidad, bajo el muro de un templo en una antigua ciudad egipcia, una pequeña estatua podría representar en realidad a Cleopatra, descendiente de los ptolomeos y última gobernante del Antiguo Egipto. Ha sido en Taposiris Magna, y según los arqueólogos al frente de las excavaciones en el sitio en cuestión, no hay ninguna duda de que se trata de la que en otro tiempo fue amante de Julio César y Marco Antonio. Sin embargo, otros expertos no opinan igual, señala Live Science.