Es noticia
Qué prefieres, ¿un infierno en vida o el corredor de la muerte? El nuevo 'thriller' que te atrapará
  1. Cultura
'HASTA QUE TU MUERTE NOS SEPARE'

Qué prefieres, ¿un infierno en vida o el corredor de la muerte? El nuevo 'thriller' que te atrapará

¿Serías capaz de matar? J.K. Franko lo ha vuelto a hacer. En el papel. De madre gallega y padre asturiano, este abogado tejano vuelve a sorprender con las tramas de su cuarta novela que nos lleva del autoengaño al descubrimiento.

Foto: J. K. Franko, autor de 'Hasta que tu muerte nos separe'. (Cortesía)
J. K. Franko, autor de 'Hasta que tu muerte nos separe'. (Cortesía)

De mosquita muerta a ¿asesina? Del autoengaño a la revelación personal: “Una vez Mary decidió que Johnny tenía que morir, pasó el resto de la semana pensando en la mejor manera de matarlo; en la que hubiese menos probabilidades de acabar en la cárcel o en el corredor de la muerte”. Así arranca el último thriller firmado por J.K. Franko, Hasta que tu muerte nos separe, una novela en la que se entremezclan el amor, el desengaño y la venganza.

“Hay ciertas reglas que respetamos por acuerdo, pero el sistema falla y, cuando ocurre, la pregunta que me hago siempre es: ¿podemos tomarnos la justicia por la mano?”, cuenta el autor a El Confidencial. Confiesa que no extraña el estrés de los tribunales y los acuerdos de la corte porque “puedo visitarlos cuando quiera en mi imaginación”, ríe al otro lado del teléfono.

J.K. Franko -seudónimo de Raúl Calvoz- no es un recién llegado. Ojo por ojo, Diente por diente y Vida por vida son su hattrick literario. Tres éxitos de ventas consecutivos -más de un millón de ejemplares vendidos- confirman que cambiar la toga por la pluma fue un acierto.

Licenciado en Derecho, Filosofía y Dirección de Empresas por la Universidad de Austin, pisó muchos tribunales y gabinetes de multinacionales antes de decidirse a escribir como oficio. “Conozco cómo funciona el sistema legal, incluyendo sus grietas y limitaciones”, expone J.K. Franko, capaz de encajar los puzzles argumentales en novelas que sorprenden por los giros y la intensidad del suspense hasta un final poco predecible. Incluso para él, confiesa. "A veces yo mismo me sorprendo porque, sin querer hacer autospoiler, no contaba con que algún personaje muriese tan pronto", bromea.

Un retrato de la (turbia) condición humana

Su cuarto trabajo se aleja del bullicio de las grandes urbes para situarnos en un pequeño pueblo tejano de la América profunda, aislado, vigilante y reaccionario en la vida de Mary y Johnny Miracle. Un valle, Fredericksburg, que él mismo conoce muy bien: "El Texas Hill Country es una parte hermosa del Estado donde quería colocar una historia desde hace tiempo. Mientras vivíamos en Austin, visitábamos mucho el valle que estaba a una hora. Incluso llegamos a pensar en comprar un terreno allí y cultivar uvas en un pequeño viñedo".

A través de las dinámicas internas de una pareja aparentemente convencional, el autor explora los vínculos entre el poder, la complejidad en las relaciones humanas y la justicia dejando cancha al lector para que emita su propio juicio. Aunque se trata de un thriller, tiene su parte de "western moderno con elementos del arco narrativo clásico de los libros y películas del Oeste", nos cuenta.

La heroína inesperada es una mujer, Mary, que deja atrás la candidez y la ingenuidad para ir avanzando, a base de desengaños y traiciones, hacia el autodescubrimiento mientras va saliendo del autoengaño en el que ella misma se confinó. Los acontecimientos la van sacudiendo hasta plantearse que, tal vez, matar sea lo más justo cuando una persona merece morir. "La serpiente que no te mata hoy te puede matar mañana", expone el libro que recurre al reptil como metáfora para marcar un punto de inflexión en la trama.

No es casualidad que la publicación de este título siga a las elecciones norteamericanas que enfrentaron a Kamala Harris con el presidente electo, Donald Trump. Más allá del thriller, es el eco de un conflicto social y de la polarización de un país extenso y complejo, como sus personajes, plagados de contradicciones y moralinas que colocan a una mujer inocente y cándida al límite, desplegando una fortaleza y una astucia inédita frente a un marido que la manipula y la subestima.

Hasta que tu muerte nos separe salió al mercado norteamericano en octubre del 2023, donde se ha convertido en un súperventas. Una productora de Los Ángeles ya está dándole forma a un proyecto piloto para llevar sus páginas a la televisión.

placeholder Portada de la última novela de J. K. Franko.
Portada de la última novela de J. K. Franko.

Raíces en Galicia y Asturias

Aunque vive al otro lado del charco, J.K. Franko tiene estrechos lazos con España. Su madre, de origen gallego, emigró a Estados Unidos desde Cuba con 14 años cuando Fidel Castro tomó el poder y su padre, de ascendencia asturiana, se estableció en Texas, donde el autor nació en 1968.

Novelista autodidacta, realiza su doctorado en Literatura “porque siempre se puede aprender más” y ya tiene en mente una secuela donde combinar los personajes de sus trabajos anteriores en una nueva trama.

“A España voy y vengo cuando puedo”, asegura desde su casa en Estados Unidos. En primavera, pasó por Festival de Las Casas Ahorcadas de Cuenca -finalista del premio Tormo Negro Masfarné- y ha participado en el Valencia Negra. Entre sus páginas, deja recados tan personales como una receta original de su abuela Laura y notas a pie de página para conectar culturas entre las dos orillas.

Foto: Foto: Cortesía.

El autor está casado con Raquel, la hija menor de Publio Cordón, empresario secuestrado y asesinado por los Grapo en 1995. Afincados en Estados Unidos con sus tres hijos, fue precisamente su suegra, quien lo animó a traducir al castellano su primera novela para poder leerla.

Es gracias a Pilar Muro, viuda de Publio Cordón y a quien está dedicada esta obra, que podemos disfrutar de la cuarta novela de J. K. Franko y la primera publicada por Editorial Roca, un sello de Penguin Random House.

De mosquita muerta a ¿asesina? Del autoengaño a la revelación personal: “Una vez Mary decidió que Johnny tenía que morir, pasó el resto de la semana pensando en la mejor manera de matarlo; en la que hubiese menos probabilidades de acabar en la cárcel o en el corredor de la muerte”. Así arranca el último thriller firmado por J.K. Franko, Hasta que tu muerte nos separe, una novela en la que se entremezclan el amor, el desengaño y la venganza.

Libros ECBrands