El descubrimiento de una vasija de 2.200 años egipcia que cambia lo que sabemos de ellos
Su análisis químico ha revelado algo que se señalaba en muchos escritos pero nunca se había encontrado
Un equipo de científicos ha descubierto recientemente residuos orgánicos de plantas alucinógenas en una vasija egipcia con 2.200 años de antigüedad, confirmando con ello que algunas ceremonias del antiguo Egipto incluían el consumo de sustancias psicotrópicas. El recipiente, decorado con la imagen del dios Bes, fue hallado en la región de Fayum, al sur de la actual El Cairo, y actualmente forma parte de la colección del Museo de Arte de Tampa, en Florida, informa Science Alert.
El análisis químico de la vasija reveló la presencia de tres plantas con propiedades alucinógenas: el lirio de agua azul (Nymphaea nouchali), la ruda siria (Peganum harmala) y una especie del género Cleome. Estas plantas son conocidas por sus efectos psicoactivos y su uso en rituales antiguos. Además, se detectaron proteínas humanas que sugieren la adición deliberada de fluidos corporales, como leche materna, mucosidades orales o vaginales, y sangre, en la preparación de la bebida utilizada con fines rituales.
El dios Bes que está representado en la vasija era venerado en el antiguo Egipto como protector de la música, la alegría y el parto, y a menudo se le atribuía el poder de otorgar sueños y oráculos. La presencia de su imagen en el recipiente sugiere que la bebida alucinógena se consumía en ceremonias dedicadas a esta deidad, posiblemente para inducir visiones o estados alterados de conciencia en contextos rituales.
Este hallazgo proporciona evidencia física de que los antiguos egipcios utilizaban cócteles alucinógenos en sus rituales
"No existe ninguna investigación que haya descubierto lo que encontramos en este estudio", afirmó Davide Tanasi, arqueólogo de la Universidad del Sur de Florida y líder del equipo investigador. "Por primera vez, pudimos identificar todas las firmas químicas de los componentes del brebaje líquido contenido en la taza de Bes del Museo de Arte de Tampa, incluidas las plantas utilizadas por los egipcios, todas las cuales tienen propiedades psicotrópicas y medicinales".
Este hallazgo proporciona evidencia física de que los antiguos egipcios utilizaban cócteles alucinógenos en sus rituales, una práctica que hasta ahora solo se conocía a través de registros escritos y mitos. La combinación de ingredientes sugiere que estas bebidas se empleaban en ceremonias mágicas para inducir estados visionarios, posiblemente relacionados con prácticas de sanación o rituales de fertilidad.
Los investigadores esperan que futuros análisis de otras vasijas similares arrojen más luz sobre las prácticas rituales del antiguo Egipto y el papel de las sustancias alucinógenas en su cultura. Este descubrimiento abre nuevas perspectivas para comprender las complejas interacciones entre religión, medicina y uso de plantas psicoactivas en las civilizaciones antiguas.
Un equipo de científicos ha descubierto recientemente residuos orgánicos de plantas alucinógenas en una vasija egipcia con 2.200 años de antigüedad, confirmando con ello que algunas ceremonias del antiguo Egipto incluían el consumo de sustancias psicotrópicas. El recipiente, decorado con la imagen del dios Bes, fue hallado en la región de Fayum, al sur de la actual El Cairo, y actualmente forma parte de la colección del Museo de Arte de Tampa, en Florida, informa Science Alert.