El proyecto de Barcelona que ha ganado el premio de arquitectura más importante de Europa
El edificio (del estudio Peris + Toral Arquitectes) se ha inspirado en las casas tradicionales japonesas y ha priorizado la ventilación cruzada, fomentando también la interacción social
El Royal Institute of British Architects (RIBA) ha otorgado su Premio Internacional 2024 a un desarrollo de viviendas sociales ubicado en Cornellà, cerca de Barcelona. Se trata de Modulus Matrix y ha sido diseñado por Peris + Toral Arquitectes, estudio de arquitectura catalán formado por dos arquitectos (Marta Peris y José Toral) que se dedica a la investigación de nuevas formas de habitar asociadas con nuevas maneras de construir. Su enfoque se centra en afrontar los desafíos de la emergencia climática y de vivienda.
En esta ocasión, el edificio consta de seis pisos con estructura de madera, con un diseño innovador y una estructura modular basada en una cuadrícula de 3,6 x 3,6 metros. Para su creación se han inspirado en las casas tradicionales japonesas y, como viene siendo habitual en los proyectos del estudio, han priorizado la ventilación cruzada, la orientación dual y un patio comunitario central, fomentando la interacción social y la construcción de comunidades.
La modularidad del edificio permite distintas configuraciones de apartamentos, lo que a su vez sirve para adaptarse a las distintas estructuras familiares o las necesidades cambiantes. El diseño desafía intencionadamente los diseños convencionales y coloca las cocinas en el centro (para evitar la jerarquía de la sala de estar). Marta Peris se inspiró para este diseño en las películas de Yasujirō Ozu (Cuentos de Tokio) y, según los propios arquitectos, el enfoque sirve para configurar una "casa democrática".
Por el lado climático, el uso de la madera contribuye a reducir las emisiones de CO₂, y el sistema modular acorta el tiempo de construcción, lo que lo convierte en un modelo potencialmente escalable para abordar la escasez de viviendas. El estudio también pensó en soluciones acústicas o contraventanas con la idea de brindar privacidad y sombra.
Los arquitectos se inspiraron para el diseño en las películas de Yasujirō Ozu, con un enfoque "democrático" y la cocina en el centro
El jurado del premio ha señalado que eligió a Modulus Matrix por su enfoque visionario de la vivienda social, su adaptabilidad a las cambiantes necesidades sociales y su sostenibilidad. El éxito del proyecto es un ejemplo significativo de cómo el diseño arquitectónico puede crear no solo viviendas eficientes y sostenibles, sino también fomentar la comunidad y mejorar la vida de sus residentes. "Al adoptar la flexibilidad y la longevidad a través de una arquitectura de larga duración y de adaptación flexible, se trata de un enfoque radical de la vivienda social que crea un lugar diseñado para que las personas se adapten y habiten a largo plazo", señaló Muyiwa Oki, presidenta del RIBA.
Al mismo tiempo que el Premio Internacional, el RIBA también entregó el Premio Internacional al Arquitecto Emergente 2024 a ARCity por su proyecto Seis Casas Bricolage en Shenzhen, China. Este premio reconoce a los arquitectos con diez años o menos de experiencia que demuestran contribuciones significativas en el campo. El proyecto de ARCity, ubicado en la Ciudad Antigua de Nantou, muestra un enfoque pionero de la renovación urbana a través de la creación de seis casas autoconstruidas. El diseño se integra sensiblemente con el tejido histórico existente, mezclando la construcción moderna con el carácter informal de la aldea urbana.
El Royal Institute of British Architects (RIBA) ha otorgado su Premio Internacional 2024 a un desarrollo de viviendas sociales ubicado en Cornellà, cerca de Barcelona. Se trata de Modulus Matrix y ha sido diseñado por Peris + Toral Arquitectes, estudio de arquitectura catalán formado por dos arquitectos (Marta Peris y José Toral) que se dedica a la investigación de nuevas formas de habitar asociadas con nuevas maneras de construir. Su enfoque se centra en afrontar los desafíos de la emergencia climática y de vivienda.
- Este será el rascacielos más estrecho del mundo (y es obra de un estudio de arquitectura español) A.N.
- La fortaleza más grande del mundo tiene una peculiar relación con España: casi 50.000 metros cuadrados y 47 habitaciones El Confidencial
- Un colegio público de Sídney, mejor edificio de 2024 según el Festival Mundial de Arquitectura A.N.