Es noticia
¿Quién será el nuevo James Bond? (Y por qué tardan tanto en elegir al sucesor de Daniel Craig)
  1. Cultura
¿SERÁ Aaron Taylor Johnson?

¿Quién será el nuevo James Bond? (Y por qué tardan tanto en elegir al sucesor de Daniel Craig)

Desde la última película han pasado tres años, y por ahora no hay un nombre claro que consiga aunar la nueva masculinidad con la imprescindible esencia de 'gentleman' inglés

Foto: Aaron Taylor-Johnson suena fuerte como el próximo agente 007. (Europa Press)
Aaron Taylor-Johnson suena fuerte como el próximo agente 007. (Europa Press)

Es una norma no escrita que cada generación tiene su propio James Bond, el cual, desde su punto de vista, es el mejor de todos. Está la generación fan del elegante —y primero— Sean Connery, la que prefiere al mítico Roger Moore, la de Pierce Brosnan y sus impecables ojos azules y, por supuesto, quien tiene de favorito a Daniel Craig, que fue el último en ponerse el traje del agente 007. Hace ya tres años que salió Sin tiempo para morir, nada menos que la vigesimoquinta película de la saga, que supuso el final de la era de Craig. Ahora, todavía sigue esperándose a ese actor del que mucho se ha especulado (incluso ha llegado a decirse que podría ser una mujer, adaptándose a los nuevos tiempos). Los James Bond ni se crean ni se destruyen, solo se transforman.

La figura de James Bond siempre está de moda y todas las miradas siguen enfocándose en Daniel Craig a la espera de su suceso. Ejemplo de ello es que pasará por la Mostra de Venecia para presentar Queer (de Guadagnino, basado en la novela de Burroughs del mismo nombre) y a la gente aún le cuesta separar al personaje del actor. Pero, si es una figura tan relevante en el cine —de las pocas que ha mantenido durante más de 40 años— ¿por qué está retrasándose tanto la nueva entrega de una saga que parece ser eterna?

No hay entrega porque, básicamente, todavía no hay guion, título, director, selección del material de origen (las novelas de Ian Fleming), cantante (aunque la cosa está reñida entre Dua Lipa, Lady Gaga, Lana del Rey o Raye) y, lo más fundamental, porque el agente 007 aún no ha sido reclutado, aunque se ha hecho alguna que otra ronda de "citas rápidas". De cualquier manera, un reciente artículo publicado en The Telegraph señalaba que no es excesivamente preocupante porque cosas parecidas ya han sucedido en el pasado. Entre Licencia para matar (de Timothy Dalton) y Golden Eye (la primera de Pierce Brosnan) pasaron seis años, cuatro meses y 14 días. En el momento actual, después del estreno de la de Craig en 2021, MGM fue comprada por Amazon, con quien habrá que negociar el futuro de la franquicia, la que puede ser una de las causas de la espera.

No es la primera vez que pasan tantos años entre un Bond y otro. En la actualidad no hay guion, director o actor elegido

Al no conocerse todavía el director —aunque se barajan distintos nombres entre los que se encuentra, incluso, Christopher Nolan— todo parece estar en el aire. Sucede algo parecido con el presunto 007 del que, como decíamos, ya se han hecho amagos y pruebas. Aaron Taylor Johnson, que presenta un tipo de belleza más frágil que su predecesor, se ha mostrado tímido cuando se le preguntó sobre el asunto en entrevistas, pero hay rumores sobre que en marzo se le ofreció formalmente el papel, lo que podría tener menos de rumor y en realidad ser bastante oficial.

Sin embargo, en otras ocasiones son justamente las decisiones inesperadas las que funcionan. Al menos eso sucedió con Craig, en un momento en que todos los medios aseguraban que sería Clive Owen el que se quedaría con el papel. También ha dado tiempo a que otros nombres salten a la palestra como posibles candidatos: desde René-Jean Page, que, pese a no ser un gran actor, desde que dejó los Bridgerton cumple a la perfección el papel de gentleman y continuamente viste con traje, afianzando esa imagen, a otros bastante diversos como Michael Fassbender, Idris Elba, Austin Butler o Tom Hardy. Aunque la idea de que podría ser una mujer se ha ido diluyendo con el tiempo, también se ha hablado de varias candidatas: Jodie Comer o Lupita Nyong'o sonaban en el pasado bastante fuerte.

placeholder También se ha rumoreado sobre René-Jean Page, que se dio a conocer en 'Los Bridgerton'.
También se ha rumoreado sobre René-Jean Page, que se dio a conocer en 'Los Bridgerton'.

En un primer momento se debió a unas declaraciones de Barbara Broccoli, dueña de la franquicia, que aseguraba que estaban buscando un "nuevo enfoque" —los contratos como agente 007 suelen durar unos diez años— para el personaje, acorde a las nuevas masculinidades, lo que era suficientemente ambiguo como para hablar de otras sexualidades, razas o géneros. Sin embargo, Broccoli fue menos tibia y más tajante en el podcast Girls On Film, donde dijo que "no creo que debamos hacer películas en las que las mujeres interpreten a hombres, creo que deberíamos hacer más películas sobre mujeres", lo que llevó a que las esperanzas en ver a una mujer vestida con el mítico esmoquin de Bond cayeran en saco roto.

Barbara Broccoli, dueña de la franquicia: "No creo que debamos hacer películas en las que las mujeres interpreten a hombres"

James Bond debe reunir en su figura una serie de características fundamentales que están ligadas a la imagen autopercibida del pueblo inglés. Sabemos mucho de él: su afición a los martinis, a los huevos revueltos, su reloj suizo o las gafas que usa. Todo eso se adapta a los tiempos en los que suceden las películas, lo que en muchas ocasiones es tremendamente beneficioso para la propia producción: en varios filmes, Bond ha utilizado diferentes teléfonos móviles que van desde Sony Ericsson a Sony Xperia, lo que es una jugada maestra porque apoyar de manera solapada ciertos productos puede ser un medio útil para aumentar el presupuesto.

Igual que Craig fue un tipo de James Bond distinto, —adaptado a su momento, que se enamoraba o era herido... para algunos, "blandengue"—, el nuevo tendrá que enfrentarse al cambio de los tiempos y renovarse, sea finalmente Aaron Taylor Johnson o René-Jean Page el elegido para interpretar al agente más conocido del mundo. Y quizá el propio formato de las películas también podría cambiar ahora que Amazon lo ha adquirido, como sucedió con El señor de los Anillos y la serie de streaming de 2022. Pero no es excesivamente probable porque es la esencia de James Bond la que, realmente, le hace ser tan popular.

Es una norma no escrita que cada generación tiene su propio James Bond, el cual, desde su punto de vista, es el mejor de todos. Está la generación fan del elegante —y primero— Sean Connery, la que prefiere al mítico Roger Moore, la de Pierce Brosnan y sus impecables ojos azules y, por supuesto, quien tiene de favorito a Daniel Craig, que fue el último en ponerse el traje del agente 007. Hace ya tres años que salió Sin tiempo para morir, nada menos que la vigesimoquinta película de la saga, que supuso el final de la era de Craig. Ahora, todavía sigue esperándose a ese actor del que mucho se ha especulado (incluso ha llegado a decirse que podría ser una mujer, adaptándose a los nuevos tiempos). Los James Bond ni se crean ni se destruyen, solo se transforman.

Cine
El redactor recomienda