Es noticia
Disney cancela por primera vez una serie de 'Star Wars', ¿mal presagio para la franquicia?
  1. Cultura
bajas audiencias y malas críticas

Disney cancela por primera vez una serie de 'Star Wars', ¿mal presagio para la franquicia?

La serie 'The Acolyte' no tendrá segunda temporada tras las malas audiencias y las duras críticas. Tuvo la peor semana de publicación de un episodio final del universo cinematográfico

Foto: Escena de la serie de Star Wars 'The Acolyte', publicada en 2024. (Disney+)
Escena de la serie de Star Wars 'The Acolyte', publicada en 2024. (Disney+)

Parecía imposible, pero ha sucedido. Una serie Star Wars de Disney+ ha sido cancelada tan solo dos meses después de su estreno. Se trata de The Acolyte, ficción dirigida por Leslye Headland y protagonizada por Amandla Stenberg que, según el medio Deadline, no contará con una segunda temporada tras las flojas audiencias y las malas críticas que ha tenido. Se convierte así en la primera cancelación de la franquicia en la plataforma, lo que podía suponer un antes y un después en el universo galáctico creado por George Lucas.

Lo cierto es que en un principio las cifras no fueron malas. The Acolyte se estrenó el 4 de junio de 2023 con 4,8 millones de visualizaciones en su primer día, lo que le dio el mejor estreno de lo que va de año en la plataforma, y cinco días después acumulaba 11,1 millones. Pero a medida que salían nuevos episodios, el interés por esta disminuía considerablemente.

placeholder Amandla Sternberg en la serie de Star Wars 'The Acolyte', publicada en 2024. (Disney+)
Amandla Sternberg en la serie de Star Wars 'The Acolyte', publicada en 2024. (Disney+)

Prueba de ello es que tras dos semanas en el top 10 de series originales (creadas para las por las propias plataformas) más vistas semanalmente en Estados Unidos realizado por la compañía de medición Nielsen, desapareció de la lista hasta el estreno de su último episodio. Durante la primera, en el país norteamericano, se vio un total de 488 millones de minutos sumando a todos los espectadores. Mientras que en la segunda se mantuvo con 370 millones, un dato correcto teniendo en cuenta que a partir de esta se pasó a publicar un episodio semanal en vez de dos.

El problema fue que con sus siguientes episodios no mejoraron las cifras, sino todo lo contrario. Aunque no haya más datos de los minutos visualizados hasta la última semana, debido a que Nielsen solo permite ver los de las series que están en el top, viendo las cifras de las que lo ocupaban queda claro que fueron inferiores, lo que demuestra que los resultados no fueron los esperados.

Con el estreno de su octavo episodio, el último de la temporada —y por lo que parece el último de la serie producida por Lucasfilm—, volvió al top ocupando su último puesto. Durante esa semana fue visto 335 millones de minutos, menos que el final de cualquier otra temporada de una serie del universo Star Wars desde que Nielsen empezó a hacer el top en 2020.

Hasta la conclusión de The Acolyte, la peor semana de publicación de un episodio final la tenía la primera —y hasta el momento único— temporada de Ahsoka (2023) con 575 millones de minutos de visualizados. Estos más de 200 millones de diferencia dan una idea del fracaso que significa en comparación a sus predecesoras.

De hecho, más de mil millones de visualizaciones la separan de los 1.336 millones que tuvo la segunda temporada de The Mandalorian en el estreno de su desenlace en 2020, el mejor de cualquier serie de la franquicia. Le siguen la semana del último episodio de la tercera temporada de esta misma, publicado en 2023, con 1.012 millones y la de El libro de Boba Fett, lanzado en 2022, con 885 millones.

A los malos resultados de audiencia, al thriller de misterio galáctico se le unen las todavía peores críticas del público. En la página española Filmaffinity cuenta con una puntuación de 4,4 sobre 10 de más de 3.000 votos, mientras que en el portal estadounidense Rotten Tomatoes la valoración del público es de tan solo un 18 sobre 100. La acusan, entre otras cosas, de ser aburrida, de tener personajes poco carismáticos y de contar con diálogos planos e insulsos.

En Filmaffinity cuenta con una puntuación de 4,4 sobre 10 y en Rotten Tomatoes solo un 18 de 100

En el caso de las últimas películas de Star Wars, el plato principal de la franquicia, a pesar de no estar entre las más recaudadoras si se ajusta la inflación, en su mayoría funcionaron bastante bien en taquilla. Todas las películas de la última trilogía superaron los 500 millones de dólares ajustados a 2019 en Estados Unidos, pero hubo un claro descenso de las dos más recientes respecto a la primera. Los últimos Jedi (2017) y El ascenso de Skywalker (2019) recaudaron 618,3 y 552,9 millones, respectivamente, mientras que El despertar de la fuerza (2015) 989 millones.

La primera entrega, Una nueva esperanza (1977), es la que más recaudó en la taquilla estadounidense con la inflación ajustada con más de 1.629 millones de dólares. En el otro extremo de la tabla se encuentra Han Solo (2018), que si bien se trata de un spin-off, se quedó en tan solo 209 millones, menos de la mitad que Rogue One (2016), la otra cinta de la franquicia que no forma parte de la saga principal.

Si sale todo bajo lo previsto, el próximo filme del universo galáctico más famoso de la ficción será The Mandalorian & Grogu y se estrenará en 2026. A esperas de que llegue a la gran pantalla, tras el tropezón con The Acolyte, queda por ver si los próximos lanzamientos de Disney+ allanan el camino para que esta sea un éxito de la talla de las entregas de la saga principal. Si, por el contrario, se convierten en un obstáculo, sus cifras podrían acabar siendo más parecidas a las del último spin-off cinematográfico.

Parecía imposible, pero ha sucedido. Una serie Star Wars de Disney+ ha sido cancelada tan solo dos meses después de su estreno. Se trata de The Acolyte, ficción dirigida por Leslye Headland y protagonizada por Amandla Stenberg que, según el medio Deadline, no contará con una segunda temporada tras las flojas audiencias y las malas críticas que ha tenido. Se convierte así en la primera cancelación de la franquicia en la plataforma, lo que podía suponer un antes y un después en el universo galáctico creado por George Lucas.

Disney+ Series Películas Ciencia-ficción
El redactor recomienda