Los cinco libros imprescindibles de Carlos Ruiz Zafón, el gran 'superventas' español
Carlos Ruiz Zafón deja como legado varias sagas cargadas de intriga y misterio que han emocionado a millones de personas en todo el mundo
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5bc%2F578%2F5fa%2F5bc5785fa8086182bd9e91fcd2a7e7e2.jpg)
El escritor Carlos Ruiz Zafón ha muerto este viernes en Los Ángeles a los 55 años a causa de un cáncer que padecía desde hace tiempo. "Hoy es un día muy triste para todo el equipo de Planeta que le conoció y trabajó con él durante veinte años, en los que se ha forjado una amistad que trasciende lo profesional. Nos ha dejado uno de los mejores novelistas contemporáneos, pero seguirá muy vivo entre todos nosotros a través de sus libros", se ha despedido su editorial.
En efecto, el legado del escritor barcelonés es su prosa, capaz de emocionar primero a los jóvenes y después a los adultos con un estilo difícil de categorizar. La novela histórica, la intriga, los ambientes góticos y la fantasía tejen una cuidada producción literaria que ha convencido a millones de lectores en todo el mundo. Estos son los cinco libros que resumen la trayectoria de Carlos Ruiz Zafón:
El príncipe de la Niebla
La
Marina
Con 14 ediciones a cuestas,
Rosa de fuego
Este cuento corto, publicado con motivo del Día del Libro en 2012, cuenta el origen del cementerio de los libros olvidados, eje de sus últimas novelas. Una joven aparece estrangulada en el piso de un futbolista del FC Barcelona en plena Guerra Civil, cuando la Ciudad Condal resistía a las tropas franquistas, pero se desgarraba por el conflicto entre comunistas y anarquistas. No es hasta 70 años después cuando un joven mexicano y una chica barcelonesa tratan de reconstruir el trágico suceso.
La sombra del viento
El príncipe de Parnaso
Es el punto y final de su carrera, su último relato. Dos años después de cerrar su gran saga con
El escritor Carlos Ruiz Zafón ha muerto este viernes en Los Ángeles a los 55 años a causa de un cáncer que padecía desde hace tiempo. "Hoy es un día muy triste para todo el equipo de Planeta que le conoció y trabajó con él durante veinte años, en los que se ha forjado una amistad que trasciende lo profesional. Nos ha dejado uno de los mejores novelistas contemporáneos, pero seguirá muy vivo entre todos nosotros a través de sus libros", se ha despedido su editorial.