El arquitecto indio Balkrishna Doshi gana el premio Pritzker 2018
El jurado ha reconocido su capacidad para "interpretar la arquitectura y transformarla en construcciones que respetan la cultura oriental"
El arquitecto indio Balkrishna Doshi, ha sido galardonado este miércoles con el Premio Pritzker 2018 por haber sido capaz "de interpretar la arquitectura y transformarla en construcciones que respetan la cultura oriental a la vez que mejoran la calidad de vida en la India".
Arquitecto, planificador urbano y educador durante los últimos 70 años, el jurado ha reconocido en Doshi (Pune, 1927) "su excepcional arquitectura", "su compromiso y su dedicación a su país y las comunidades", "su influencia como profesor" y el haber sido siempre un excelente ejemplo "para profesionales y estudiantes de todo el mundo".
Nacido en 1927, Doshi estudió arquitectura en Mumbai y al finalizar sus estudios viajó a París para trabajar en el estudio de Le Corbusier a comienzos de la década de los 50. En 1954 regresó a su país natal para trabajar en los proyectos que el famoso arquitecto francés llevaba a cabo en Ahmedabad, y un año después abrió su propio estudio.
En la década de los 60 Doshi fundó la escuela de arquitectura de la localidad, y fue su primer director, una labor educativa que posteriormente continuó siendo el fundador del Centro de Planificación y Tecnología Ambiental, así como el director de la Escuela de Planificación. Labores que el gobierno indio reconoció con el premio Padma Shri en 1976.
Distinguido con el más alto honor de Francia para las artes por la Orden de las Artes y de las Letras, Doshi también fue reconocido con el 6º premio Aga Khan de Arquitectura para Aranya en la década de los 90 y es Doctor Honoris Causa por la Universidad de Pensilvania.
Entre sus obras más representativas se encuentra el Instituto Nacional de Tecnología de la Moda de Delhi, el Instituto Indio de Gestión de Bangalore y la galeria de arte Amdavad ni Gufa de Ahmedabad.
El arquitecto indio Balkrishna Doshi, ha sido galardonado este miércoles con el Premio Pritzker 2018 por haber sido capaz "de interpretar la arquitectura y transformarla en construcciones que respetan la cultura oriental a la vez que mejoran la calidad de vida en la India".
- La maldición de los 13 pabellones abandonados. Algo pasa en la Casa de Campo Carlos Prieto Fotos: Pablo López Learte
- Patrimonio Nacional y cagadero de palomas. ¿Qué hace esta torre abandonada en Atocha? Carlos Prieto
- ¿Cómo ha salido este sarcófago del palacio maldito de los Franco? Carlos Prieto Daniele Grasso