Tango en Málaga: el tenor José Manuel Zapata interpretará su Gardel Mediterráneo
El artista granadino clausura este sábado el ciclo 'Tocando las estrellas', impulsado por Dropartist, la Fundación Unicaja y El Confidencial, en la sala de conciertos María Cristina
Gardel conectado con la música mediterránea. Esa íntima relación con España e Italia. El artista argentino, asociado para siempre como la conexión inmediata con el tango, es la estrella del último concierto en Málaga del ciclo ‘Tocando las estrellas’ que impulsa Dropartist, la Fundación Unicaja y El Confidencial.
Y será el tenor José Manuel Zapata, granadino formado en Valencia (donde ha vivido 18 años) y ahora residiendo en Madrid, quien interpretará durante una hora y cuarto (no le gusta el descanso entre las dos partes de un repertorio) esa conexión entre el tango y la música italiana, “una música muy de emocionar y del corazón”, apunta el artista a este diario.
Con la guitarra de Juan Francisco Padilla y el arte de Claudio Constantini, quien interpretará el piano y el bandoneón, Zapata recordará cómo Gardel en sus giras por Europa “consiguió influencias de la música lírica e incluso de géneros tan diversos como el pasodoble o la canzoneta napolitana”.
Zapata, que ha protagonizado ópera en los mejores salas de conciertos del mundo, es un hombre interesado en la divulgación al gran público de la música clásica. Y lo hace con humor, intentando estimular, en tono distendido, en el programa ‘Más de uno’ de Onda Cero con Juan Ramón Lucas. “Ni la ópera ni la música clásica no es aburrida”, señala el tenor.
Flamenco y violín
Este será el último concierto del ciclo ‘Tocando las estrellas’ tras la actuación de Estrella Morente que interpretó un “flamenco clásico y puro”. El repertorio incluyó un homenaje a ‘La Niña de los Peines’, con cantes y recuerdos que toma como inspiración y luego les aporta el toque Estrella. “Se trata de intentar ser lo más honestos posibles para que fluya el flamenco”, detalla al mismo tiempo que promete ofrecer contrapuntos modernos “actual y rabioso” como el piano de Tony Romero, pianista del grupo Chambao.
La sala de conciertos María Cristina, el hogar del este ciclo, está situada en un edificio que data del siglo XV, está en Málaga y es la cuarta con mejor acústica de toda Europa. La primera actuación fue la del violinista israelí Guy Braunstein, que fue durante una década concertino de la Filarmónica de Berlín, acompañado de Jesús Reina, violinista malagueño y director artístico del ciclo, que ha actuado en algunos de los auditorios más reconocidos del mundo, como el Carnegie Hall en Nueva York, Royal Festival Hall en Londres o Wiener Konzerthaus en Viena.
Gardel conectado con la música mediterránea. Esa íntima relación con España e Italia. El artista argentino, asociado para siempre como la conexión inmediata con el tango, es la estrella del último concierto en Málaga del ciclo ‘Tocando las estrellas’ que impulsa Dropartist, la Fundación Unicaja y El Confidencial.
- El flamenco “clásico y puro” de Estrella Morente, en el ciclo ‘Tocando las estrellas’ Agustín Rivera. Málaga