Un libro repasa los éxitos musicales de cuatro décadas en España
Sólo éxitos. Año a año. 1959-2002, del periodista musical Fernando Salaverri y editado por la Fundación Autor de la SGAE, analiza las canciones y discos más
Sólo éxitos. Año a año. 1959-2002, del periodista musical Fernando Salaverri y editado por la Fundación Autor de la SGAE, analiza las canciones y discos más vendidos en España durante 43 años y nace "con el ánimo de convertirse en la primera publicación de referencia sobre listas de venta en España". De esta manera definió el libro Fernando Salaverri, en una presentación donde las quejas a la "crítica" situación que vive la industria de la música en España también fue protagonista.
Músicos como Javier Gurruchaga, Amaia Montero (La Oreja de Van Gogh), Ramoncín, el Dúo Dinámico y Nacho Cano, además de Carlos Toro Montoro -letrista-, y Teddy Bautista, presidente de la Sociedad General de Autores de España (SGAE), avalaron un libro que recoge más de diez mil temas y títulos genéricos, clasificados cronológicamente, en la que se detallan los autores de las composiciones, los intérpretes de cada disco, las compañías discográficas originales que las publicaron y las semanas que éstas permanecieron en las listas de ventas.
Teddy Bautista definió la publicación como "un relato preciso, riguroso, de quién vendía discos y qué pasaba alrededor", además de resaltar la importancia de las listas de ventas "en un momento en el que hay síntomas de crisis y cambio de hábitos en el público".
Ramoncín consideró la publicación como "el vademécum del coleccionista" y recalcó el hecho de que "en un futuro será imposible escribir un libro con estas características", refiriéndose al fenómeno de la piratería, y subrayó la necesidad de "un mayor respeto a la música y sus trabajadores".
Gurruchaga, que llegó a calificar esta publicación como "el libro más importante del año después de El Quijote", reiteró en numerosas ocasiones que España es el país que "más olvida, descuida y desprecia a sus artistas", y que "publicaciones como ésta son necesarias para recuperar la memoria y rehabilitar la profesión de la música que tan abandonada y vilipendiada está".
Los listados y análisis musicales de cada año se complementan con una memoria histórica en la que se repasan, bajo el epígrafe "Tal como fue en...", los acontecimientos más destacados de cada temporada en el ámbito político, cultural, social y deportivo, así como fallecimientos de personalidades.
Sólo éxitos. Año a año. 1959-2002 salió a la venta el 19 de septiembre con una tirada de tres mil ejemplares, aunque se prevé que aumente hasta cinco mil y se distribuya en Iberoamérica, mientras que el autor apuntó que, aunque no saldrá en CD -porque daría cabida a la copia fraudulenta-, "sí se hará una página web, en la que previo pago se podrá obtener información".
Fernando Salaverri es en la actualidad productor discográfico y televisivo, además de tertuliano de diversos programas de radio, y prevé publicar próximamente los libros Sólo éxitos. Todos los números uno y sus portadas (1959-2002) y Sólo éxitos. Por intérpretes (1959-2002), también de referencia.
Sólo éxitos. Año a año. 1959-2002, del periodista musical Fernando Salaverri y editado por la Fundación Autor de la SGAE, analiza las canciones y discos más vendidos en España durante 43 años y nace "con el ánimo de convertirse en la primera publicación de referencia sobre listas de venta en España". De esta manera definió el libro Fernando Salaverri, en una presentación donde las quejas a la "crítica" situación que vive la industria de la música en España también fue protagonista.