Es noticia
Marta García Aller, premio Salvador de Madariaga: "Ante tanta incertidumbre no conozco otro antídoto que el periodismo"
  1. Comunicación
Categoría de radio

Marta García Aller, premio Salvador de Madariaga: "Ante tanta incertidumbre no conozco otro antídoto que el periodismo"

Encarna Samitier, de 20 Minutos, recibió el premio en la categoría de prensa escrita, mientras que Lluís Tovar, de Telecinco, fue galardonado en la categoría de televisión

Foto: Marta García Aller recibe el premio Salvador de Madariaga de periodismo. (EC)
Marta García Aller recibe el premio Salvador de Madariaga de periodismo. (EC)

La periodista Marta García Aller recibió este martes el premio de periodismo europeo Salvador de Madariaga en la categoría de radio. La ceremonia de entrega tuvo lugar en Zaragoza, y la colaboradora de El Confidencial, donde presenta el pódcast semanal Pausa, y de Onda Cero, pronunció un discurso en el que defendió la labor del periodismo en tiempos convulsos. "Ante tanta incertidumbre no conozco otro antídoto que el periodismo", expuso García Aller, que afirmó que nos encontramos ante un contexto casi inimaginable.

"Hay tantas cosas que nos están pasando que no imaginábamos, vivimos tiempos raros, fascinantes de contar. Tiempos en los que todo cambia. Y cuando todo cambia tanto y tan deprisa, la incertidumbre genera monstruos como el populismo, el autoritarismo y el imperialismo... viejos conocidos de Europa", manifestó. "El periodismo no es solo contar. Es, sobre todo, dudar, investigar. Porque si sirve para algo es para que las certezas no se acomoden y el poder no se relaje", añadió.

Para García Aller, "recibir el premio Salvador de Madariaga es un honor". "Gracias a las instituciones europeas, a la Comisión y el Parlamento, y a la Asociación de Periodistas Europeos, por apoyar el periodismo, que es apoyar la democracia. Y muy especialmente por pensar que lo que hacemos desde la radio y desde Pausa", agradeció en su discurso.

"No recuerdo haber querido ser otra cosa que periodista, ni haberme sentido otra cosa que europea", confesó la galardonada, que relató varias anécdotas de su vida en las que Europa ha estado presente. "20 años hace que volví a vivir a España y desde hace unos meses parece que fue hace un siglo, porque hace tan solo unos meses el mundo era otro y nos hubiera parecido inverosímil que un presidente de EEUU llamase patética a Europa", afirmó, haciendo un repaso por los últimos hitos políticos internacionales.

Foto: Marta García Aller durante la grabación de un episodio de Pausa, el podcast de EC. (Alejandro Martínez Vélez)

"La UE siempre ha sido un proyecto de paz, lleno de cicatrices que llamamos fronteras. Lo que no imaginábamos es que íbamos a tener que defenderlas otra vez porque un tirano se empeña en cambiarlas de sitio", aseveró. "Y menos aún que al otro lado del Atlántico dejarían de llamarnos aliados", expresó, haciendo referencia a la guerra que sufre Ucrania y las negociaciones que mantienen el presidente ruso Vladímir Putin y el estadounidense Donald Trump para poner fin al conflicto.

A su juicio, "todo ocurre demasiado deprisa", lo que conlleva "el riesgo de perder el umbral de la sorpresa" y de acabar "acostumbrándonos a injusticias". "El periodismo es también antídoto para la indiferencia y el olvido, para no perder de vista los valores europeos", afirmó Marta García Aller. "Ojalá sepamos escuchar mejor y seguir contando lo que pasa para hacer Europa más justa, más libre y más fuerte, para todos", pidió la periodista, que hizo hueco también en su discurso a la crisis migratoria, a la defensa de los derechos LGTBI y a la "masacre indiscriminada" que sufre Gaza.

Otros galardonados

El jurado, presidido por el exvicepresidente de la Comisión Europea Margaritis Schinas y compuesto por destacados periodistas, resaltó de García Aller "la profundidad y modernidad de sus análisis radiofónicos destacando su valor de vanguardia y su capacidad para anticipar las nuevas corrientes sociales y la defensa activa e independiente que hace de los valores que cimentan la convivencia".

El galardón recibido premia la labor de profesionales del periodismo cuyo trabajo permite formar una opinión pública rigurosa y contrastada en torno a la Unión Europea. Encarna Samitier, de 20 Minutos, recibió el premio en la categoría de prensa escrita, mientras que Lluís Tovar, de Telecinco, fue galardonado en la categoría de televisión.

La periodista Marta García Aller recibió este martes el premio de periodismo europeo Salvador de Madariaga en la categoría de radio. La ceremonia de entrega tuvo lugar en Zaragoza, y la colaboradora de El Confidencial, donde presenta el pódcast semanal Pausa, y de Onda Cero, pronunció un discurso en el que defendió la labor del periodismo en tiempos convulsos. "Ante tanta incertidumbre no conozco otro antídoto que el periodismo", expuso García Aller, que afirmó que nos encontramos ante un contexto casi inimaginable.

Periodismo
El redactor recomienda