Attention HUB

HAVAS-media-network x El Confidencial

CAPÍTULO 5

Amor y atención: la base de nuestra existencia

En un mundo donde cada día competimos con miles de estímulos por un segundo de atención, detenerse a mirar, escuchar o sentir se ha convertido en un acto casi revolucionario.

Ilustración

Un reportaje de Xavier Granda Revilla

La atención no es solo una herramienta para conectarnos con el mundo, es la energía sutil que da forma a nuestras vidas. Lo que miramos, lo que sentimos, lo que decidimos que importa… todo nace de nuestra capacidad de prestar atención. Es el hilo invisible que une lo que amamos, lo que soñamos y, a veces, lo que elegimos dejar atrás.

De manera casi mágica, la atención es mucho más que un acto consciente: es el punto de partida desde el que definimos nuestro propósito y construimos el significado de nuestra existencia.

Atender es decidir

Nuestra atención, como señala Cristina de Pedroso, Strategy Director de Havas Media Network España, “da valor a las cosas; lo que atendemos se convierte en lo que importa”.

En otras palabras, cada vez que prestamos atención a algo o alguien, estamos otorgándole un peso emocional y simbólico. Es un acto de validación, de selección consciente, que transforma lo cotidiano en significativo.

El poder de la atención como vínculo humano

Más allá de las relaciones personales, prestar atención es un acto de conexión. Simone Weil lo expresó con brillantez: “La atención es la más rara y pura forma de generosidad”. No se trata solo de mirar, sino de detenerse, escuchar y hacer sentir al otro que es visto, que tiene un lugar en nuestra vida.

Todo lo que
recibe atención,
crece

Nuria Sanz, Insights Director de Havas Media Network España, lo explica desde un enfoque científico: esta capacidad de entender al otro —de reconocer sus emociones, intenciones y pensamientos— está en el núcleo de lo que en psicología se conoce como Teoría de la Mente. Nos permite comprender que el otro tiene consciencia, que hace elecciones y que aquello a lo que presta atención también tiene valor para él. Esta reciprocidad convierte la atención en un acto bidireccional, donde tanto quien presta atención como quien la recibe se transforman mutuamente.

Ilustración
Ilustración

La atención como brújula y propósito

Lo que elegimos atender tiene el poder de moldear nuestra vida. Si atendemos al amor, este se convierte en nuestra brújula; si enfocamos en el aprendizaje, la curiosidad nos guía. Como resalta el equipo de Attention Hub, “todo lo que recibe atención, crece”. Este principio no solo aplica a nuestras relaciones personales, sino también a nuestra conexión con marcas, contenidos y experiencias.

En un mundo saturado de estímulos, la atención se ha convertido en un recurso más valioso que nunca. Es la chispa que alimenta nuestras decisiones, el pegamento que sostiene nuestros lazos humanos y la clave para construir un futuro más conectado y significativo. Así que, la próxima vez que decidas en qué enfocar tu atención, recuerda: estás construyendo no solo tu día, sino también tu propósito. Y en cada gesto de atención auténtica, estás dando forma a un mundo más humano.

Icono créditosCréditos

  • CoordinaciónMarina G. OrtegaFran Sánchez BecerrilSofía Fernández
  • DiseñoPablo L. LearteSofía SisquésEmma Esser
  • DesarrolloRoberto García
  • Havas Media Network EspañaAlejandra ChacónSusana AlmeidaNuria SanzCristina de PedrosoPatricia Luna
  • The Cocktail AnalysisSandra GonzálezFelipe RomeroÁlvaro Marín