Es noticia
Talento español con impacto mundial: "Son personas extraordinarias que dejan huella"
  1. Comunicación
Premios Influyentes 2024

Talento español con impacto mundial: "Son personas extraordinarias que dejan huella"

Los galardonados en los Premios Influyentes 2024 han sido Lita Cabellut, ENGIE España, Concha Yoldi, María Pérez y Álvaro Martín, Jordi Ribas, María Begoña Vila, Banco Sabadell, Ana Bella Estévez y José Bogas

Foto: Ana Bella Estévez durante la gala de los VII Premios Influyentes.
Ana Bella Estévez durante la gala de los VII Premios Influyentes.

La VII edición de los Premios Influyentes volvió a convertir el Auditorio Nouvel del Museo Reina Sofía de Madrid en el epicentro del talento y la excelencia en España. El evento, que una vez más fue organizado por El Confidencial y el despacho de abogados Herbert Smith Freehills, reunió a destacadas figuras del ámbito empresarial, cultural, deportivo y científico de nuestro país.

Como ya sucediera el año pasado, la encargada de guiar la ceremonia fue la periodista Ana Cuesta, quien fue dando paso a los diez protagonistas de este año: Lita Cabellut (Cultura); ENGIE España (Sostenibilidad); Concha Yoldi (Empresaria); María Pérez y Álvaro Martín (Deporte); Jordi Ribas (Innovación); María Begoña Vila (Ciencia y Salud); Banco Sabadell (Empresa); Ana Bella Estévez (Impacto Social); y José Bogas (Trayectoria).

[Galería | Ganadores y asistentes a la gala de los VI Premios Influyentes]

También repitió su asistencia Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, quien destacó en su discurso de clausura que “con estos premios se reconoce a personas extraordinarias que no están únicamente de paso por la vida, sino que dejan una gran huella en sus respectivos campos, de lo que se beneficia la sociedad entera”. Además de realizar un repaso por la trayectoria de cada uno de los premiados, Díaz Ayuso insistió en que se trata de “profesionales que hacen grandes cosas porque no se conforman” y “gracias a su talento, crean prosperidad y desarrollo a todos los niveles”, subrayó.

Antes de la máxima responsable del ejecutivo regional, el público pudo escuchar a Nacho Cardero, director de El Confidencial, y Eduardo Soler Tappa, socio director de Herbert Smith Freehills. Sobre los premiados, Nacho Cardero aseguró que “llevan la Marca España dentro y fuera de nuestras fronteras, pero, sobre todo, llevan nuestros mejores principios y valores”. El director de El Confidencial también aprovechó su discurso para recalcar “la importancia de la libertad de información” y defendió “el valor del periodismo transparente y comprometido”. Para ello, solicitó apoyo al público y los lectores del periódico: “Defendamos juntos una sociedad más libre y mejor informada, hoy más que nunca os necesitamos”, afirmó.

Por su parte, Eduardo Soler Tappa agradeció “al liderazgo político y a la prensa su valentía e independencia, reconociendo también a los clientes como base de la actividad que desarrolla el despacho Herbert Smith Freehills”. Asimismo, alabó a los premiados como figuras excepcionales: “Gracias porque hacéis de esta sociedad algo mejor”, enfatizó.

Un mensaje global desde España

La primera premiada de la noche fue la artista Lita Cabellut, reconocida en la categoría de Cultura. Cabellut, cuya obra ha recorrido los museos más importantes del mundo, expresó “gratitud” a quienes han apoyado su carrera artística, resaltando “la importancia del arte como un medio para mejorar el mundo y a las personas”. Después, agradeció especialmente “a aquellos que han hecho un esfuerzo por entender, reconocer y querer leer mi obra”. Y para concluir su intervención, la gratitud se extendió “al propio arte” porque “es mi vida”, señaló.

"El arte es mi vida. Nos hace mejores personas y un mundo mejor", Lita Cabellut (premio en la categoría de Cultura)

La encargada de recoger el galardón en nombre de la empresa ENGIE España fue su CEO, Loreto Ordóñez, quien aprovechó su discurso para reforzar “el compromiso con la sostenibilidad y la transición energética” de la compañía, destacando que “es una responsabilidad compartida que se construye en conjunto con la sociedad”. Y se detuvo explícitamente para recordar que “la transformación energética no es una opción, sino que se trata de una necesidad urgente" y cómo “cada acción en este ámbito contribuye a tener un planeta más sano y mejores ciudades”, consideró.

placeholder Jordi Ribas, premiado en la categoría de Innovación.
Jordi Ribas, premiado en la categoría de Innovación.

Ya en la categoría de Innovación, el galardonado fue Jordi Ribas. Para el vicepresidente Corporativo de IA en Microsoft “estamos en un momento apasionante porque la IA generativa está transformando numerosos campos y disciplinas”. Desde el atril, el tecnólogo analizó “el impacto revolucionario de esta tecnología” y recordó cómo “su pasión por este campo comenzó ya en los años 90”. Además, quiso destacar que la compañía que representa “está contribuyendo a democratizar su uso”, y para concluir aseguró que “la IA en España genera empleo y oportunidades para jóvenes ingenieros con talento”.

En su turno, Concha Yoldi repasó la expansión internacional de Persán, “compañía que tiene ya 85 años, una facturación de 811 millones, más de 2.000 empleados y fábricas en tres países europeos”, según detalló. Estos datos le sirvieron para defender que “una gran empresa puede crearse también desde el sur de España, pese a los desafíos particulares que tenemos”. Entre esos retos, la empresaria sevillana se refirió a que “algunas provincias andaluzas están a la cola en inversión de infraestructuras y, sin embargo, hemos demostrado ser una región abierta al mundo y que contribuye con la nación. Además, lo hacemos con lealtad a la Constitución y el resto de España”, recalcó.

"Durante 11 años fui maltratada: ni yo misma me identificaba como víctima", Ana Bella E. (premio en la categoría de Impacto Social)

La emprendedora social Ana Bella Estévez de los Galanes fue premiada por su Impacto Social, que sirve para luchar contra la violencia de género y empoderar a miles de mujeres supervivientes. En su intervención, hizo hincapié en la importancia de visibilizar a las mujeres como agentes de cambio social: “Mi marido me decía que me pegaba porque me quería. Durante 11 años fui maltratada y nadie me ayudó. Nadie se daba cuenta, ni siquiera yo misma. No me identificaba como víctima”, aseguró. Tras esta afirmación, explicó que “todavía existen tasas bajas de denuncias, especialmente aquellas mujeres que tienen un alto nivel cultural o socioeconómico”, advirtió.

A continuación, la astrofísica de la NASA, María Begoña Vila, fue galardonada en la categoría de Ciencia y Salud por su labor en misiones clave como la del Telescopio James Webb. Vila, quien ha puesto a España en el mapa de la investigación espacial, recalcó “la importancia de seguir explorando el universo y descubriendo sus misterios, como el origen de galaxias y la formación del sol” y reveló que uno de los objetivos que tienen las misiones para las que trabaja es “entender qué es ese 95% de materia y energía oscuras que existen en el universo y que siguen siendo desconocidas para nosotros”. De cara a los próximos años, aconsejó a todos los presentes que “disfruten del eclipse solar total que tendremos en España en 2026 y que será un acontecimiento único”.

placeholder Begoña Vila recibe el premio en la categoría de Ciencia y Salud.
Begoña Vila recibe el premio en la categoría de Ciencia y Salud.

Josep Oliu fue el encargado de recoger el premio en nombre de la entidad que preside: “Un banco no es solo una oficina dónde se dan créditos, sino que es un entramado de relaciones humanas entre trabajadores, clientes y accionistas, que hacen que el proyecto prospere”, concretó. Al mismo tiempo, el máximo responsable de Banco Sabadell expresó que “el éxito de un banco no consiste únicamente en generar beneficios, sino también en contribuir al bienestar social al facilitar negocios y relaciones comerciales”. “Estamos haciendo que los clientes hagan negocios porque haciéndolos contribuyen al bienestar de la sociedad en su conjunto”, remató para finalizar su discurso.

Uno de los momentos más esperados de la gala llegó con la entrega del premio de Deporte, que este año ha recaído en los medallistas olímpicos María Pérez y Álvaro Martín. Tras un breve vídeo que resumió sus logros, tomaron la palabra para reconocer que “como deportistas, el objetivo principal ha sido siempre darlo todo para representar al país con orgullo”, afirmó María Pérez, quien se mostró agradecida por “compartir el premio con profesionales de la talla del resto de galardonados”. Por su parte, su compañero protagonizó uno de los momentos más divertidos de la gala cuando bromeó con la firma coorganizadora de la gala, Herbert Smith Freehills, y propuso “hacer con ellos las prácticas del máster que estoy estudiando ahora”. Todo, enmarcado en la reflexión sobre su retirada del mundo del deporte anunciada el mes pasado.

"Una gran empresa puede crearse desde Andalucía, pese a los retos que tenemos", C. Yoldi (premio en la categoría Empresaria)

Tras ellos, el último en subir al escenario fue José Bogas, CEO de Endesa, para recoger el premio en la categoría de Trayectoria Profesional. El veterano directivo hizo una retrospectiva de su carrera, mencionando que lleva “más de cuatro décadas trabajando en una empresa que va a cumplir ahora 80 años, y cuya evolución he vivido desde dentro”, aseguró. José Bogas también remarcó que “la misión de la firma energética siempre ha sido aportar valor a la sociedad, un principio que ha guiado toda mi carrera”. Como no podía ser de otra forma, agradeció el apoyo de su equipo de trabajo y su familia, resaltando que “el éxito empresarial es fruto de un esfuerzo colectivo”, concluyó.

placeholder José Bogas, CEO de Endesa, galardonado por su Trayectoria Profesional.
José Bogas, CEO de Endesa, galardonado por su Trayectoria Profesional.

En esta séptima edición, las estatuillas han estrenado formato, gracias al nuevo diseño del escultor Jaume Plensa, quien fuera premiado el año pasado en la categoría de Cultura y que quiso acompañar a los nuevos galardonados en una noche tan especial.

La VII edición de los Premios Influyentes volvió a convertir el Auditorio Nouvel del Museo Reina Sofía de Madrid en el epicentro del talento y la excelencia en España. El evento, que una vez más fue organizado por El Confidencial y el despacho de abogados Herbert Smith Freehills, reunió a destacadas figuras del ámbito empresarial, cultural, deportivo y científico de nuestro país.

Eventos EC Premios Influyentes Isabel Díaz Ayuso
El redactor recomienda