Es noticia
De la falta de esperanza a una posible cura para un cáncer de sangre mortal
  1. Bienestar
En EEUU

De la falta de esperanza a una posible cura para un cáncer de sangre mortal

El mieloma múltiple se considera incurable, pero un tercio de los pacientes de un ensayo clínico de Johnson & Johnson han vivido sin cáncer detectable durante años después de enfrentarse a una muerte segura

Foto: (istock)
(istock)

Un estudio logra resultados sin precedentes en pacientes terminales con un tipo de cáncer considerado incurable. Algunos permanecen sin rastro de la enfermedad cinco años después del tratamiento.

Por primera vez, oncólogos estadounidenses se atreven a pronunciar la palabra “cura” en relación con el mieloma múltiple, un tipo de cáncer de la sangre considerado hasta ahora incurable. Lo hacen tras conocerse los resultados de un ensayo clínico que ha dado lugar a una remisión completa y duradera en un grupo de pacientes en estado terminal tratados con una nueva inmunoterapia desarrollada por la farmacéutica Legend Biotech.

El estudio, presentado esta semana en el congreso anual de la Sociedad Estadounidense de Oncología Clínica (ASCO) y publicado en The Journal of Clinical Oncology, ha sido financiado por Johnson & Johnson, que mantiene un acuerdo de exclusividad con la biotecnológica china.

Una última esperanza que funcionó

Los 97 pacientes participantes se encontraban en fases avanzadas de la enfermedad, sin opciones terapéuticas disponibles y con una expectativa de vida inferior a un año, explican en The New York Times. Habían recibido numerosos tratamientos previos —hasta nueve fármacos diferentes en algunos casos— que perdieron eficacia con el tiempo, como suele suceder con este tipo de cáncer. Algunos estaban a punto de ingresar en cuidados paliativos.

En este contexto, la inmunoterapia de Legend Biotech, basada en la técnica CAR-T (que consiste en modificar genéticamente los glóbulos blancos del propio paciente para atacar las células cancerosas), logró una respuesta positiva en aproximadamente un tercio de los participantes. En estos casos, el cáncer desapareció por completo y, cinco años después, no ha reaparecido.

Foto: Dr. Carl H. June. (Abarca Prize)

"En mis 30 años como oncólogo, jamás habíamos hablado de curar el mieloma múltiple", aseguró el doctor Norman Sharpless, exdirector del Instituto Nacional del Cáncer de EE. UU. y actualmente profesor en la Universidad de Carolina del Norte. “Esta es la primera vez que lo hacemos en serio con una de las malignidades más temidas”.

De promesa dudosa a revolución médica

La historia de esta terapia comenzó hace ocho años, cuando Legend Biotech sorprendió con unos resultados iniciales que fueron recibidos con escepticismo por la comunidad científica estadounidense. Sin embargo, Johnson & Johnson decidió enviar a sus propios expertos a China para comprobar los datos. Lo que encontraron los convenció: iniciaron entonces una colaboración para testar la terapia CAR-T en pacientes con mieloma múltiple resistente a tratamientos estándar.

El tratamiento, comercializado como Carvykti, ya cuenta con aprobación regulatoria en indicaciones limitadas y tiene un precio de lista de 555.310 dólares. A diferencia de otras terapias oncológicas, su principal ventaja es que se administra una sola vez.

¿La clave está en administrarlo antes?

Aunque el tratamiento presenta efectos secundarios severos —incluyendo fiebre alta, infecciones y dificultad respiratoria— y requiere una hospitalización prolongada, su éxito en estos pacientes terminales ha reavivado la esperanza de aplicarlo antes en el curso de la enfermedad.

“El objetivo ahora es probar si puede administrarse como primera línea de tratamiento”, explicó el doctor Kenneth Anderson, del Dana-Farber Cancer Institute. “Si se confirma, hablar de cura dejará de ser una ilusión para convertirse en una expectativa realista”.

Foto: Foto de archivo de un laboratorio. (EFE / Román G. Aguilera)

Uno de los casos más esperanzadores es el de Anne Stovell, residente en Nueva York. Diagnosticada en 2010, había agotado todas las opciones disponibles antes de someterse a la terapia CAR-T. Pasó casi tres semanas hospitalizada, pero desde entonces no ha vuelto a presentar signos de cáncer. “Cada vez que me hacen una biopsia de médula ósea y da negativa, es un alivio”, confesó.

El mieloma múltiple afecta a unas 36.000 personas cada año en Estados Unidos. Hasta ahora, los avances terapéuticos habían logrado alargar la supervivencia media de dos a diez años, pero nunca se había conseguido una remisión sostenida como la observada en este estudio.

“Estamos ante algo realmente impactante”, concluyó el doctor Sharpless. “Llegados a este punto, uno empieza a preguntarse si el cáncer volverá alguna vez”.

Un estudio logra resultados sin precedentes en pacientes terminales con un tipo de cáncer considerado incurable. Algunos permanecen sin rastro de la enfermedad cinco años después del tratamiento.

Cáncer
El redactor recomienda