Es noticia
Alerta en Reino Unido por los 'bebés Ozempic': más de 40 embarazos no deseados por el fármaco (y hay una explicación)
  1. Bienestar
AVISO DE LA MHRA

Alerta en Reino Unido por los 'bebés Ozempic': más de 40 embarazos no deseados por el fármaco (y hay una explicación)

La MHRA ha recibido más de 40 notificaciones de embarazos no deseados en pacientes que utilizaban estos medicamentos, que en ningún caso están recomendados durante la gestación

Foto: (Fuente: iStock)
(Fuente: iStock)

Más de 40 mujeres en Reino Unido han confirmado haberse quedado embarazadas de forma inesperada mientras tomaban medicamentos como Ozempic o Mounjaro. La alerta, lanzada por la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios (MHRA), ha puesto sobre la mesa una combinación inesperada: fármacos pensados para la diabetes tipo 2 o la obesidad y la reducción de la eficacia de los anticonceptivos orales.

Las inyecciones de GLP-1, como Ozempic, Wegovy, Saxenda o Victoza, actúan imitando las hormonas intestinales que inducen saciedad, ayudando así a perder peso. Esto, en mujeres con obesidad, puede traducirse en un aumento de la fertilidad. Pero al mismo tiempo, estos medicamentos podrían interferir con la absorción de la píldora anticonceptiva al ralentizar el vaciado del estómago. El resultado: embarazos no planificados.

placeholder FILE PHOTO: Pens for the diabetes drug Ozempic sit on a production line to be packaged at the Danish drugmaker Novo Nordisk's site in Hillerod, Denmark, September 26, 2023. REUTERS Tom Little File Photo
FILE PHOTO: Pens for the diabetes drug Ozempic sit on a production line to be packaged at the Danish drugmaker Novo Nordisk's site in Hillerod, Denmark, September 26, 2023. REUTERS Tom Little File Photo

La MHRA ha recibido más de 40 notificaciones de embarazos no deseados en pacientes que utilizaban estos medicamentos, que en ningún caso están recomendados durante la gestación. El problema es doble: no solo aumenta la fertilidad al perder peso, sino que podría disminuir la eficacia de métodos anticonceptivos si no se combinan adecuadamente.

Y es por ello por lo que han asegurado que las mujeres deben dejar de tomar estos fármacos en cuanto descubran que están embarazadas. “Esto se debe a que no existen suficientes datos de seguridad para determinar si tomar el medicamento podría causar daño al bebé”, han explicado.

Además, se recomienda encarecidamente utilizar métodos anticonceptivos eficaces como preservativos, implantes, dispositivos intrauterinos o combinaciones hormonales, especialmente en el caso de quienes toman Mounjaro, cuya interacción con los anticonceptivos orales ya está documentada.

Un medicamento mal entendido

La directora de seguridad de la MHRA, Alison Cave, ha sido tajante con el tema. “Estas inyecciones son tratamientos médicos, no productos cosméticos”, ha explicado. Del mismo modo, ha recalcado que, aunque se hayan vuelto populares por su impacto en la pérdida de peso rápida, estos fármacos solo deben usarse bajo prescripción médica y no como solución exprés para adelgazar.

Foto: (istock)

La endocrinóloga reproductiva Channa Jayasena, del Imperial College Healthcare NHS Trust, también ha explicado ue los medicamentos GLP-1 son eficaces para ayudar a perder peso y, con ello, aumentar las probabilidades de embarazo en mujeres con obesidad. Sin embargo, existe una falta preocupante de estudios que garanticen su seguridad durante la gestación, por lo que su uso está completamente desaconsejado en ese periodo.

Además, ha destacado que todavía se necesita más investigación para determinar hasta qué punto estos fármacos pueden alterar la eficacia de la píldora. “No tenemos datos suficientes para saber si causan daño al bebé, pero es lógico pensar que, como sucede con otros métodos de pérdida de peso, podrían aumentar el riesgo de complicaciones”, ha afimrado.

¿Por qué ocurre esto ahora?

La popularización de medicamentos como Ozempic y Mounjaro ha crecido de forma exponencial en los últimos años, alimentada por testimonios de celebridades y publicaciones virales. Muchas personas acceden a ellos sin supervisión médica adecuada o sin comprender bien los riesgos si se mezclan con anticonceptivos.

En Reino Unido, esta tendencia está generando preocupación no solo por los embarazos no deseados, sino también por el posible impacto que estas sustancias podrían tener sobre la salud fetal. Aunque por ahora no hay pruebas sólidas de efectos teratogénicos (daños al embrión), las autoridades insisten en extremar la precaución.

Los expertos coinciden: mientras se toman medicamentos GLP-1 no es recomendable buscar un embarazo, y si este ocurre, hay que interrumpir el tratamiento. Además, es clave usar métodos anticonceptivos adicionales, especialmente si se recurre a la píldora, ya que su efectividad podría verse mermada.

Más de 40 mujeres en Reino Unido han confirmado haberse quedado embarazadas de forma inesperada mientras tomaban medicamentos como Ozempic o Mounjaro. La alerta, lanzada por la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios (MHRA), ha puesto sobre la mesa una combinación inesperada: fármacos pensados para la diabetes tipo 2 o la obesidad y la reducción de la eficacia de los anticonceptivos orales.

Bienestar
El redactor recomienda