Es noticia
El nuevo fármaco contra la caída del pelo que también restaura el 80% del cabello perdido
  1. Bienestar
Estudio publicado en 'The lancet'

El nuevo fármaco contra la caída del pelo que también restaura el 80% del cabello perdido

EEUU acaba de aprobar el uso en mayores de 12 años de un medicamento muy eficaz contra la alopecia areata

Foto: Foto: iStock.
Foto: iStock.

La caída grave del cabello provocada por la alopecia areata, una enfermedad autoinmune, podría ser reversible en algunos pacientes si toman un fármaco oral diario durante varios meses.

Un reciente ensayo clínico aleatorizado y doble ciego sobre el medicamento ha arrojado resultados tan prometedores que la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) acaba de aprobar su uso para pacientes a partir de 12 años.

Foto: Jada Pinkett Smith, en la fiesta de los Oscar de 'Vanity Fair'. (Reuters/Danny Molshok) Opinión

La alopecia se caracteriza por la caída del cabello en el cuero cabelludo, la cara o el cuerpo. Se produce cuando el sistema inmunitario empieza a atacar los folículos pilosos de una persona y, aunque la mayoría de los pacientes están sanos, la pérdida parcial o total del cabello puede tener graves consecuencias mentales y emocionales.

Algunos pacientes con formas graves de la enfermedad pierden todo el pelo del cuero cabelludo, las pestañas, las cejas y también el resto del vello corporal, una afección conocida como alopecia universal. Estos casos graves suelen ser especialmente resistentes a los tratamientos disponibles, pero un nuevo fármaco llamado ritlecitinib podría ayudar a cambiar esta situación.

En los ensayos clínicos de fase dos y tres, el medicamento oral revirtió hasta el 80% de la caída del cabello en casi una cuarta parte de los pacientes, y hasta ahora parece ser uno de los únicos tratamientos para la alopecia grave que es eficaz y bien tolerado por un número significativo de personas. Su aprobación también lo convierte en el único tratamiento disponible para niños.

Otro fármaco oral contra la alopecia, el baricitinib, fue aprobado por la FDA en 2022 para el tratamiento exclusivo de adultos. Funciona aproximadamente el 20% de las veces a la dosis recomendada.

placeholder 'The Lancet'.
'The Lancet'.

En las próximas semanas, el ritlecitinib estará a disposición de los pacientes como una alternativa muy necesaria. Pfizer lo comercializa bajo la marca Litfulo™, y la dosis recomendada es de 50 miligramos al día.

"Aunque los pacientes pueden empezar a desarrollar síntomas de alopecia areata a cualquier edad, la mayoría de las personas empiezan a mostrar signos en la adolescencia, la veintena o la treintena", afirma la dermatóloga Brittany Craiglow, de la Universidad de Yale, en un comunicado de prensa de Pfizer. "Litfulo es una opción de tratamiento especialmente importante para los pacientes más jóvenes con pérdida sustancial de cabello, que a menudo luchan contra una enfermedad tan visible", añade.

Estudio con 700 pacientes con alopecia de 18 países

En el reciente ensayo clínico sobre Litfulo participaron más de 700 pacientes con alopecia de 18 países. Todos los participantes del estudio, que ha sido publicado en The Lancet, habían sufrido caída del cabello en la mitad del cuero cabelludo durante menos de una década, y la mitad de la cohorte había padecido caída total del cabello del cuero cabelludo.

En comparación con los que tomaron un placebo, los pacientes que tomaron 50 miligramos de Litfulo al día mostraron un crecimiento del cabello significativo. En total, alrededor del 23% de los pacientes tratados con el fármaco durante seis meses mostraron una cobertura capilar del 80% o más del cuero cabelludo, frente al 1,6% de los que tomaron un placebo.

Los pacientes que llevaban más tiempo con la enfermedad tendían a mostrar peores resultados, lo que sugiere que el fármaco es más eficaz en las primeras fases de un brote de alopecia, que puede durar meses o incluso un año.

Aún se desconoce el modo exacto en que Litfulo revierte la caída del cabello y favorece su crecimiento, pero en modelos de ratón y estudios de biopsia del cuero cabelludo parece amortiguar la respuesta inmunitaria hiperactiva del organismo.

Como inhibidor enzimático, el fármaco impide que las células inmunitarias inicien una vía de señalización específica que puede causar inflamación en el folículo piloso.

El crecimiento del cabello observado en los ensayos clínicos sugiere que estos folículos pilosos pueden restaurarse posiblemente mediante el restablecimiento de sus "privilegios inmunitarios".

placeholder Foto: iStock.
Foto: iStock.

Por desgracia, este mecanismo de acción puede afectar al funcionamiento habitual del sistema inmunitario, lo que significa que los pacientes que toman Litfulo pueden ser más susceptibles a infecciones y enfermedades.

En el ensayo clínico actual, los efectos secundarios se consideraron mínimos y manejables.

"Litfulo es un importante avance en el tratamiento de la alopecia areata, una enfermedad autoinmune que hasta ahora no contaba con opciones aprobadas por la FDA para los adolescentes y que disponía de opciones limitadas para los adultos", afirma Angela Hwang, directora comercial de Pfizer.

La caída grave del cabello provocada por la alopecia areata, una enfermedad autoinmune, podría ser reversible en algunos pacientes si toman un fármaco oral diario durante varios meses.

Salud