El mercado ya no es el que ha sido en los últimos cuatro años y, poco a poco, empezaremos a distinguir a los buenos de los malos gestores. Es lo que más me gusta de estos momentos
Es necesario un pacto de Estado que determine un Sistema Educativo de contenidos claros y bien definidos, que valore la cultura del esfuerzo, el mérito y la excelencia, que acabe con los parches
Que se celebre con alegría y desmesura el que a Grecia se le siga prestando dinero para pagar una deuda que es incapaz de pagar escapa al entendimiento
Me sigo asombrando de cómo una parte de analistas sigue recomendando el “comprar” aprovechando las actuales “caídas de precios” en vez de invitar a posiciones de liquidez
¿Cómo convertir una pequeña inversión en una cifra de 7 dígitos? La experiencia vivida en Nueva York que ha convertido a uno de mis mejores amigos, en un millonario gracias a Wall Street
Mientras la elite cocina encuestas, el 15M confeccionó el menú y se prepara para servirlo. Si quieren disfrutarlo, voten mirando a las calles y las plazas. Olviden las encuestas
Mi suegro ha decidido que quiere invertir en bolsa, pero, aprovechando la coyuntura, he mirado el Margin Debt del mercado americano y las perspectivas no son muy positivas
Nos encontramos ante un exceso de optimismo de los inversores, un nivel de volatilidad en mínimos históricos, manos fuertes distribuyendo papel y la sensación de que hay que estar comprando
El problema no viene del impacto de una quiebra de Grecia o de su salida del euro. El problema viene de la valoración de los mercados. A día de hoy estamos en una especie de burbuja de precios
Estar constantemente conectados a Twitter, StockTwits o Facebook nos lleva a utilizar esos medios como forma de compartir ideas, sentimientos o… decisiones de inversión
Las simulaciones anteriores de este estudio prueban que al renegociar el retorno de la deuda pública se fortalece la capacidad del Estado de sustentar el crecimiento económico y, por tanto, devolverla
El miedo llega rápido y sin avisar y, a día de hoy, yo sigo pensando que – sin tener que vender ya toda la cartera – si es momento para estar atentos y no dejar que nos quiten todo lo ganado
La compra de AOL se basa en una estrategia centrada en el cliente, mientras que la adquisición de Digital Plus parece estar motivada por un deseo de Telefónica de ser líder en contenido deportivo
Hay una mayoría que antepone la libertad a la justicia social, aunque la distancia entre la una y la otra sea inapreciable. Y otra mayoría, no tan amplia, que dejan a la libertad en segundo lugar
Los responsables de 336 ayuntamientos no han informado al Tribunal de Cuentas sobre la situación financiera y patrimonial de sus consistorios al menos desde 2011